• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > China descarta el mercado de Wuhan como origen del SARS-CoV-2

China descarta el mercado de Wuhan como origen del SARS-CoV-2

Mariela León by Mariela León
01/06/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
mercado de Wuhan no es origen del coronavirus

Después de meses de investigaciones, en el CDC de China aseguran que el contagio a los humanos no surgió del mercado de Wuhan

A casi seis meses del brote del nuevo coronavirus aún se desconoce su origen. Dato fundamental para acorralar el foco. En el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades aseguran que el contagio a los humanos no comenzó en el mercado húmedo de Wuhan, la ciudad epicentro de la crisis global.

Al inicio de la virulencia, las autoridades sanitarias de China señalaron que los primeros casos surgieron en el mercado local de esa localidad. Ahora, después de investigaciones en los animales allí expuestos, los especialistas descartan que ese recinto fuese el punto de partida de la pandemia.

Gao Fu, director del CDC chino, comentó: «Ahora resulta que el mercado es una víctima del coronavirus, no el origen del SARS-CoV-2».

Las muestras de los animales que se encontraban en el mercado dieron negativo, lo que sugiere al especialista que no pudieron infectar a los compradores y parroquianos.

Sin embargo, la publicación especializada Sciencealert señala que la evidencia genética ha confirmado que el virus se originó en los murciélagos antes de que saltara a los humanos a través de un huésped animal intermediario. Pero dónde y cómo sucedió por primera vez aún está en debate.

Gao Fu, national political adviser and head of the Chinese Center for Disease Control and Prevention, said Huanan Seafood Market in #Wuhan "look more like a victim" of the #COVID19 outbreak as search for the origin of the coronavirus continues. pic.twitter.com/QeZ8tQH9tw

— Global Times (@globaltimesnews) May 26, 2020

Descartan a Wuhan como origen del SARS-Cov-2

El primer caso conocido de infección de la COVID19 China se remonta al 17 de noviembre, indican datos del gobierno vistos por el South China Morning Post. El año pasado se identificaron al menos a 266 personas contagiadas y que estuvieron bajo vigilancia médica en algún momento. Los médicos de Wuhan informaron el 31 de diciembre, por primera vez, a la Organización Mundial de la Salud sobre una enfermedad desconocida similar a una neumonía.

La mayoría de los 41 casos iniciales estaban relacionados con el mercado callejero de animales, cerrado el 1 de enero. Dado que el brote de SARS en 2002 y 2003 comenzó China en un lugar similar en Guangdong, el mercado húmedo parecía un origen lógico. El coronavirus del SARS saltó de murciélagos a gatos civetas y de esta especie a personas.

Pero ninguno de los animales en el mercado dio positivo por el virus, reveló a Live Science Colin Carlson, zoólogo de la Universidad de Georgetown, de EStados Unidos. Si nunca se infectaron, no podían ser el anfitrión intermediario que facilitó la propagación.

Descartan a Wuhan como origen del virus
Después de meses de investigaciones, en el CDC de China aseguran que el contagio a los humanos no surgió del mercado de Wuhan,

Virus fuera del mercado

Un grupo de científicos respalda la conclusión del CDC de que los orígenes del brote no se relaciona con el mercado. El virus parece estuvo circulando en Wuhan antes de que se reportaran esos 41 casos.

https://twitter.com/Cambio16/status/1267463579416092675

La investigación publicada en enero mostró que la primera persona que dio positivo por el coronavirus probablemente estuvo expuesta el 1 de diciembre y mostró síntomas el 8 de diciembre. El estudio también encontró que 13 de los 41 casos originales no mostraban ningún vínculo con este mercado.

El South China Morning Post informa que la identidad del «paciente cero» no ha sido confirmada. Se sospecha que podría haber sido un hombre de 55 años de edad, de la provincia de Hubei, infectado el 17 de noviembre.

El mercado callejero de animales podría haber generado una propagación masiva. Otros lugares de gran propagación en el mundo podrían haber generado grupos de infecciones que brotaron casi de la noche a la mañana. En Daegu (Corea del Sur), por ejemplo, un feligrés de una iglesia llegó a infectar hasta 43 personas.

El director de la WIV, Wang Yanyi, declaró a la Televisión Central de China que este coronavirus es genéticamente diferente de cualquier tipo de virus vivo que se haya estudiado en el instituto.

Mientras tanto, la viróloga de WIV Shi Zhengli señaló que hizo una referencia cruzada del genoma del nuevo coronavirus con la información genética de otros coronavirus de murciélago que su equipo había recolectado. No encontraron coincidencia alguna.

Practice social distancing by putting space between yourself and others. Continue to practice healthy habits, like washing your hands for at least 20 seconds and staying home if you’re sick, to help slow the spread of #COVID19.
Learn more: https://t.co/tt49zOn1hf. pic.twitter.com/L7jLKzoQNN

— CDC (@CDCgov) May 31, 2020

Los murciélagos y su historial

En este proceso intensivo de búsqueda del origen de la pandemia, los murciélagos han estado en la primera fila de los señalamientos. Han sido el origen de otras epidemias de coronavirus. A comienzos de siglo transmitieron el síndrome respiratorio agudo severo, más conocido como SARS y que infectó a más de 8.000 personas, 800 de las cuales fallecieron.

Asimismo, mediados de la década que comenzó en 2010 fueron el origen de otra enfermedad respiratoria similar al SARS: el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS por sus siglas en inglés), que afectó a menos gente (unas 2.500) pero fue más letal: 850 personas fallecieron.

Lee también:

Prohíben consumo de animales salvajes en Wuhan

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)Descartan a Wuhan como origen del virusGao FuOrganización Mundial de la Salud
Anterior

La OMS es cuestionada por su gestión durante la pandemia

Siguiente

El Mediterráneo se calienta 2 grados Celsius cada 100 años

Citations & References:

Entonces, ¿de dónde vino el virus?. The Wall Street Journal

Coronavirus: China’s first confirmed Covid-19 case traced back to November 17. South China Morning Post

Chinese CDC Now Says The Wuhan Wet Market Wasn't The Origin of The Virus. Sciencealert.com

El coronavirus no se transmitió a humanos en el mercado de Wuhan. Economiadigital.es

 

 

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis restaura recuerdos a las personas con daño cerebral

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Mediterráneo se calienta 2 grados cada 100 años

El Mediterráneo se calienta 2 grados Celsius cada 100 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In