• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > China-EEUU: Se acerca el acuerdo comercial «fase uno» mientras el mundo observa

China-EEUU: Se acerca el acuerdo comercial «fase uno» mientras el mundo observa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/01/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Acuerdo comercial "fase uno"

El período previo a la ceremonia de firma del próximo miércoles muestra una cara positiva

Un momento largamente esperado por analistas financieros y empresas alrededor del mundo está llegando. Esta semana, Estados Unidos y China tienen programada una ceremonia de alto perfil para firmar un acuerdo comercial «fase uno».

A través de este convenio, las dos mayores economías del mundo tratan de mostrar un avance en las negociaciones. Con ello buscan poner fin a una disputa comercial que se ha extendido por casi año y medio, afectando a los mercados globales.

En medio de los planes para la firma de esta etapa inicial, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas el jueves que quiere comenzar las negociaciones sobre la fase dos «de inmediato». No obstante, aclaró que podría no terminarlas hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que de realizarán en noviembre.

#China y #EstadosUnidos firmarán un acuerdo comercial en su “fase uno” la próxima semana, informó el Ministerio de Comercio del país asiático #GuerraArancelaria https://t.co/YssmKPvHJG

— Cambio16 (@Cambio16) January 9, 2020

Un largo y tortuoso camino

La disputa, que se ha extendido durante casi 18 meses, ha visto a EEUU y China imponerse aranceles mutuos a cientos de miles de millones de dólares en bienes.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado durante mucho tiempo a China de prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual.

En China, existe la percepción de que Estados Unidos está tratando de frenar su ascenso como potencia económica mundial.

Hasta ahora, Estados Unidos ha impuesto aranceles a más de 360 mil millones de dólares en productos chinos.

Mientras, China ha tomado represalias con tributos a más de 110 mil millones de dólares en bienes estadounidenses.

Próximo 15 de enero

No se ha dado una información oficial y detallada de los términos de este acuerdo comercial «fase uno». Sin embargo, trascendió que una delegación china, liderada por el principal negociador, el viceprimer ministro Liu He, asistirá al evento de la Casa Blanca para firmar el acuerdo de fase uno el 15 de enero.

Hasta ahora, han surgido pocos detalles sobre lo que está exactamente en el documento del acuerdo fase uno. Lo que está más claro es el esfuerzo de ambas partes por mostrar que las conversaciones están dando frutos, particularmente con proyectos de larga duración en China que finalmente estarían ganando terreno.

El jueves, China destacó la promesa de abrir completamente su sector de exploración de petróleo y gas. El día anterior, anunció que American Express Co. había despejado un obstáculo clave para acceder a su mercado de pagos de 27 billones de dólares. Se trata del último de una serie de pasos que se han tomado para abordar áreas polémicas.

Idas y venidas

Sin embargo, y a pesar del optimismo que los anuncios del acuerdo comercial «fase uno» han generado, también hay escepticismo entre los analistas e inversores. China y Estados Unidos tienen un historial de anunciar acuerdos que acaparan los titulares, pero que luego no se cumplen.

Durante la visita de Trump a Pekín en 2017, los dos países anunciaron 250 mil millones de dólares en acuerdos. Pero la puesta en práctica de muchos de estos convenios no resultó ser tan atractiva como se creyó en un principio.

Para EEUU, una pieza central en el último acuerdo es una promesa china de impulsar las compras de bienes y servicios estadounidenses en al menos 200 mil millones de dólares por encima de su nivel de 2017. Esa meta sería alcanzada en dos años.

En octubre, al referirse a ese punto en particular, Trump lo calificó como «el mejor y más grande acuerdo alguna vez hecho para nuestros Granjeros Patriotas en la historia de nuestro país ”. También dijo en Twitter que el pacto incluía compras chinas de aviones de Boeing Co., por un valor de entre 16 mil y 20 mil millones de dólares.

Also, met with @USTradeRep Robert Lighthizer to discuss Phase One of the trade agrmt w/ China. Includes commitment by China to purchase $40 billion annually in agricultural products from the U.S. over the next two years and addresses much of China’s misbehavior on trade. pic.twitter.com/VuUmESWTji

— Senator Jerry Moran (@JerryMoran) January 9, 2020

Crece la expectativa

Las instituciones financieras de EEUU también están esperando la aprobación regulatoria para los cambios en su participación en empresas conjuntas con China. Estos ajustes les permitirían tener un mayor control en estas compañías.

El período previo a la ceremonia de firma del próximo miércoles muestra una cara positiva.

Sin embargo, la relación hace menos de cinco meses había tocado fondo. Esto sucedió cuando el presidente Donald Trump dijo en su cuenta de twitter que a las compañías estadounidenses con intereses chinos se les había «ordenado» hacer negocios en otro lado.

A pesar de ello, Tesla Inc., con sede en California, comenzó la producción de automóviles en China a principios de esta semana. El anuncio fue hecho con el director ejecutivo Elon Musk bailando en el escenario durante una ceremonia en Shanghai.

We just delivered our first customer cars from Gigafactory Shanghai, marking only one year from when the teams broke ground on the site. pic.twitter.com/UfUxEyRQv0

— Tesla (@Tesla) January 7, 2020

En el llamado acuerdo de «fase uno» Washington se compromete a reducir algunos aranceles a productos chinos.

Por su parte, Pekín ofrece más compras de productos estadounidenses y una mejor protección de la propiedad intelectual de EEUU.

 

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

China y Estados Unidos firmarán “fase uno” del acuerdo comercial la próxima semana

China y Estados Unidos firmarán “fase uno” del acuerdo comercial la próxima semana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo comercial China y EEUUAcuerdo comercial fase unoDisputa comercial China-EEUUGuerra ComercialGuerra de aranceles
Anterior

Desastres: De sucesos fuera de lo común a terribles hechos cotidianos

Siguiente

El Estado Islámico asume el conflicto entre Irán y EEUU como una victoria

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Estado Islámico

El Estado Islámico asume el conflicto entre Irán y EEUU como una victoria

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In