• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Petrochina paraliza su producción de crudo en Venezuela

Petrochina paraliza su producción de crudo en Venezuela

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
05/09/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
CNPC PDVSA

China se había convertido en el principal destino del crudo venezolano, luego de que EEUU sancionara a PDVSA

China National Petroleum Corp CNPC, uno de los principales socios de Petróleos de Venezuela (PDVSA) paralizó este miércoles actividades locales con el régimen de Nicolás Maduro para no violar las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Así lo confirmaron fuentes ligadas a la gigante asiática que opera en el país suramericano a través de su filial Sinovensa y maneja varios proyectos.

«CNPC está enviando hoy una carta a PDVSA cumpliendo con el embargo. Quedan suspendidas todas las actividades de las empresas mixtas entre CNPC y PDVSA”. Esto lo dijo una fuente con conocimiento directo de los hechos, pero pidió el anonimato por no estar autorizada formalmente para declarar. La información fue publicada por el sitio de noticias venezolano El Estímulo.  

Contratista suspende trabajos de ampliación

Según la información publicada en medios locales, el día martes la contratista china HuanQiu Contracting & Engineering Corporation (HQC) dio a conocer su decisión de suspender sus labores en el contrato de ampliación de la producción de la petrolera Sinovensa, empresa mixta sociedad entre Pdvsa (51%) y la estatal china CNPC (49%)

Hace apenas un mes, se anunció en un acto la puesta en marcha de la primera fase del proyecto de expansión de la planta de mezcla de Sinovensa en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui.

La suspensión se basa en un monto de facturas por cobrar superior a los 51 millones de dólares, que la contratista reclama a la empresa Sinovensa.

«Después de mucho tiempo esperando el pago pendiente, con una gran presión por falta de flujo de caja e intereses de capital, lamentablemente nos vemos obligados a emitir esta notificación para suspender el contrato», señala el comunicado con fecha del 3 de septiembre, firmado por el Gerente del Proyecto, Liang Quiang.

HQC es un empresa filial de CNPC.

HuanQiu Contracting & Engineering Corporation es un empresa filial de la China National Petroleum Corporation, que es la mayor productora de petróleo de China, propiedad del Estado, y también propietaria del 49% del capital accionario de Sinovensa #4Sep https://t.co/KVzjCuko3f

— Analítica (@Analitica) September 5, 2019

Efecto de las sanciones

La noticia se suma a otro golpe que sufrió semanas atrás el gobierno de Maduro. El 17 de agosto, la principal empresa petrolera de China decidió suspender las compras directas de crudo del país caribeño. La decisión fue consecuencia del endurecimiento de las sanciones por parte de Estados Unidos.

Ese día, la compañía de energía más grande de China canceló planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes.

Así lo indicó una publicación de la Asamblea Nacional (AN). El documento también afirmó que la medida se debe a las recientes sanciones del Gobierno de EEUU.

Según otras fuentes, algunas compañías pueden continuar suministrando crudo venezolano a refinerías independientes de China.

China se había convertido en el principal destino del crudo venezolano, luego de que EEUU sancionara en enero a Petróleos de Venezuela.

#4Sep Fuentes cercanas a la empresa Sinovensa, filial en Venezuela de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), dijeron al portal El Estímulo que en las próximas horas se espera la publicación de una carta en la que se oficializará la decisión. https://t.co/O9Eb5aHLQb pic.twitter.com/yPOqDgCIPG

— VPItv (@VPITV) September 4, 2019

Pérdida de alianza estratégica

Estas informaciones contradicen la propaganda oficial, según la cual los lazos comerciales y de negocios con sus socios chinos son cada vez más sólidos y capaces de desafiar las sanciones internacionales contra el chavismo por sus atentados contra la democracia.

Si se confirma la medida, sería un duro golpe para el régimen de Maduro, ahogado por la hiperinflación y la escasez de productos de primera necesidad.

China, como Rusia, eran hasta ahora los dos grandes aliados del mandatario. Pero sus lazos podrían debilitarse como consecuencia del paquete de sanciones que el gobierno de Donald Trump anunció contra el chavismo para presionarlo a dejar el poder.

Operaciones petroleras

Sinovensa, una sociedad entre PDVSA y CNPC, opera en el campo de Morichal, en el estado Monagas, en la Faja Petrolífera del Orinoco, al sur oriente del país. Allí produce unos 105.000 barriles por día de crudo extra pesado.

Los planes entre Maduro y China eran elevar esa producción al menos hasta 165.000 barriles por día en el mediano plazo.

Pero ese crudo tampoco ha representado dinero en efectivo para PDVSA y Venezuela. Su venta está destinada a pagar una enorme deuda pública de unos 50.000 millones de dólares contraída durante 20 años de gobiernos socialistas, primero de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro.

Si no hay leal no hay lopa. La decisión de CNPC la mayor productora estatal de petróleo de China de suspender el contrato de ampliación de la producción de Sinovensa, viene a destruir el mito del apoyo incondicional chino al régimen venezolano.

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) September 5, 2019

Caen exportaciones

Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron en agosto a su mínimo en 2019, perjudicadas por la interrupción de las compras de CNPC de China. Así lo mostraron el martes informes internos y datos de Refinitiv Eikon.

Los envíos totales de crudo y productos refinados de PDVSA y sus empresas mixtas disminuyeron el mes pasado a cerca de 770.000 barriles por día, desde 992.565 bpd en julio y 1,13 millones de bpd en junio, según los datos.

La estatal venezolana es responsable de entregar petróleo a empresas chinas para pagar miles de millones de dólares en créditos otorgados a Venezuela.

Desde la suspensión, la petrolera estatal rusa Rosneft ha aumentado su participación en las exportaciones de petróleo venezolano, con China como destino principal. Rosneft tomó 65% de los despachos de Pdvsa en agosto frente a 49% en julio, según informes comerciales internos de la estatal petrolera.

El segundo mayor destino del petróleo venezolano el mes pasado fue Europa. Ello debido principalmente a que la petrolera española Repsol ha continuado intercambiando productos refinados por crudo venezolano.

El tercer receptor fue Cuba, el aliado político más cercano de Maduro. Los envíos a India, anteriormente un mercado preferido para el crudo venezolano, cayeron a un solo cargamento de un millón de barriles, de acuerdo con los datos.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

Tags: ChinaCNPCCNPC PDVSADonald TrumpNicolás MaduroPdvsaPetroChinaPetroChina petróleo venezolanoSanciones contra Nicolás MaduroVenezuela
Artículo Anterior

China y EEUU retomarán conversaciones sobre disputa comercial

Siguiente Articulo

La Vuelta 2019: Philippe Gilbert se lleva la victoria en Bilbao

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Próximo Artículo
etapa de la vuelta

La Vuelta 2019: Philippe Gilbert se lleva la victoria en Bilbao

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?