• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Condenados del procés seguirán privados de libertad sin permisos ni concesiones

Condenados del procés seguirán privados de libertad sin permisos ni concesiones

Francisco Rios by Francisco Rios
11/12/2019
in Cataluña, Ciudadanía, PLANETA
0
Procés

Oriol Junqueras, uno de los líderes independentistas privados de libertad que no recibirá ningún permiso de las cárceles/ Instagram ERC

Los nueve líderes políticos privados de libertad por la sentencia del procés, seguirán en prisión sin ningún tipo de permisos ni concesiones, como pretendían los condenados. Las juntas de tratamientos de las tres cárceles catalanas en las que están recluidos los dirigentes independentistas, han llegado a la conclusión de no conceder ningún privilegio.

Por ahora, los condenados por el cargo de sedición deberán cumplir su pena en un estatus de «segundo grado», lo que significa que estarán encarcelados en un módulo con otros internos y con posibilidad de recibir visitas y de tener comunicación con el exterior. No obstante, no podrán salir del recinto.

¿Qué supone el segundo grado penitenciario?

Este régimen no prevé salidas, aunque puede flexibilizarse con la aplicación de artículos del reglamento penitenciario que les permitiría, por ejemplo, ir a trabajar o ejercer voluntariado https://t.co/tYr7MLtVXI

— 24h (@24h_tve) December 11, 2019

Los privados de libertad habían solicitado ser presos de calificación de «tercer grado», condición que les permitiría disfrutar de permisos para salir de la cárcel en fechas como Navidad.

No obstante, la posición de las juntas de tratamientos de las cárceles podría cambiar de un momento a otro.

ERC abordó el tema en las negociaciones con el PSOE

A pesar de la decisión de las juntas de tratamiento de las prisiones, los nueve líderes independentistas condenados por el procés, que son Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, aún tienen posibilidad de que le concedan los permisos.

La decisión de las tres prisiones debe ser ratificada por el Departamento de Justicia de la Generalitat, donde los sectores independentistas son mayoría. Para ello existe un plazo máximo de dos meses.

.@martavilaltat: «Anirem a la pròxima reunió amb 3 objectius: 1⃣ concretar la mesa de negociació entre Catalunya i Espanya, 2⃣ exigir respecte a les institucions catalanes i els seus màxims representants, i 3⃣ reiterar que cal posar fi a la via repressiva» pic.twitter.com/4FwAbFxSXf

— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) December 9, 2019

Una vez haya una sentencia de la Generalitat, las defensas de los nueve condenados por el procés podrán introducir un recurso al juez de vigilancia penitenciaria, reclamando el tercer grado.

Este aspecto fue abordado por ERC en sus negociaciones con el PSOE. De hecho, el permiso de los privados de libertad e incluso el indulto se ha convertido en una de las condiciones para que los republicanos no obstaculicen la investidura de Pedro Sánchez.

Otro recurso para los condenados del procés

Los independentistas privados de libertad por la sentencia del procés cuentan con otro recurso para obtener el estatus de «tercer grado» si la vía de la Generalitat o la negociación de ERC se ven frustradas.

Se trata de la aplicación del artículo 100.2 del reglamento, que les permitiría salir cada día a realizar un voluntariado social o a cuidar de familiares enfermos.

🇪🇸 Proponemos que las competencias penitenciarias vuelvan a ser del Estado.
📡 @InesArrimadas «No pueden ser los compañeros de partido de Junqueras los que decidan los privilegios de los presos del ‘procés’ en las cárceles» en @CsCongreso pic.twitter.com/DzIjYUhPtU

— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) December 11, 2019

Sin embargo, esta acción solo la podrían emplear luego de dos meses, ya que antes la Generalitat debe emitir su resolución final sobre el caso.

Conceder el artículo 100.2 depende exclusivamente de las juntas de tratamiento de las cárceles.

Debate intenso

El secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat, Amand Calderó, aseguró que que hubo un «intenso debate» dentro de las juntas de tratamiento, sobre considerar entre la concesión del segundo y el tercer grado a los condenados por el procés.

Según Calderó los miembros de las juntas de las prisiones se mostraron divididos y no hubo unanimidad en el asunto. Además, ha añadido que se ha realizado la propuesta de clasificación de los presos de forma individual.

Asimsimo, Calderó recordó que las juntas pueden evaluar cada seis meses una revisión de la clasificación en función de los programas individuales de tratamiento de cada interno.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

PSOE y ERC anuncian “avances” en la negociación para encauzar el conflicto político en Cataluña

PSOE y ERC anuncian “avances” en la negociación para encauzar el conflicto político en Cataluña

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CárcelesCondenadosERCpermisosPrisionesPrivados de LibertadprocésPSOE
Previous Post

El Ibex repuntó (+0,77%), a la espera de anuncios de la Fed y de nuevos aranceles

Next Post

António Guterres: «Necesitamos más ambición, más solidaridad y más urgencia»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
António Guterres COP25

António Guterres: "Necesitamos más ambición, más solidaridad y más urgencia"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In