SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Congelación de precios del combustible en Argentina amenaza desarrollo petrolero de Vaca Muerta

Congelación de precios del combustible en Argentina amenaza desarrollo petrolero de Vaca Muerta

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/08/2019
in Actualidad, Energía16
0
Congelación de precios del combustible

Vaca Muerta es la principal formación de esquisto en el país austral / Fuente: YFP Facebook

Argentina impuso una congelación de 90 días en los precios del combustible. La medida redujo los precios internos del crudo en alrededor de un 30 por ciento. Ello, incluso después de que las compañías petroleras advirtieran que la decisión frenará el crecimiento de la inversión en proyectos como el desarrollo de la producción de esquisto de Vaca Muerta.

El precio máximo entra en vigencia de inmediato. Así lo establece un decreto aparecido en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA), el medio impreso que el Estado utiliza para dar a conocer sus normas jurídicas y otros actos de naturaleza pública.

El sector aguas abajo debe mantener los precios de los productos petroleros en los mismos niveles que el 9 de agosto en todos los puntos de venta. La medida incluye a los minoristas y mayoristas, hasta el 15 de noviembre, según el decreto.

Como resultado, el precio final del crudo para las refinerías ha caído de una referencia de 59 dólares por barril, a entre 40 y 42 $/b. Así lo informan la mayoría de los cálculos reportados en la prensa local.

Día clave para #VacaMuerta: quién paga los costos del congelamiento de los combustibles. Esta tarde se revisará la medida de Macri. Todos acuerdan en mantener el beneficio en los combustibles. Sin embargo, hay diferencias sobre quién debe ceder ➡️ https://t.co/zGJiAQ2ixh pic.twitter.com/6jYvsImvQs

— Diario Río Negro (@rionegrocomar) August 20, 2019

Golpe mortal a Vaca Muerta

Guillermo Pereyra, senador nacional y secretario general del Sindicato de Trabajadores Privados del Petróleo y Gas en Río Negro, Neuquén y La Pampa, dijo que la medida constituye «un golpe mortal para Vaca Muerta». El legislador advirtió que el «intervencionismo estatal» retrasará lo que había sido un aumento constante de la inversión en esta formación, uno de los depósitos de esquisto más grandes del mundo.

Jorge Sapag, ex gobernador de Neuquén, región en la que se encuentra la mayor parte de Vaca Muerta, dijo que la decisión pone el desarrollo del programa de esquisto en «grave riesgo» y podría provocar despidos.

«Si el precio de nuestro petróleo está por debajo de lo que indican los mercados internacionales y si el gobierno nacional cambia las reglas del juego nuevamente, ¿dónde cree que irán las inversiones?»,  escribió a través de Twitter.

Si el precio de nuestro petróleo esta por debajo de lo que indican los mercados internacionales y si el gobierno nacional volviera a cambiar la reglas de juego. ¿Donde piensan que van a ir las inversiones?. ¿Donde piensan que se va a generar empleo y riqueza?

— Jorge Sapag (@jorge_sapag) August 15, 2019

El impacto aún no se ha visto. Pero están surgiendo advertencias de que una menor inversión retrasará el objetivo del gobierno de duplicar la producción de petróleo y gas para 2023.

La Secretaría de Energía había establecido esa meta en 2018, diciendo que la inmensidad de los recursos de Vaca Muerta hará posible alcanzar un millón de barriles diarios de producción de petróleo y 260 millones de m3 de gas para 2023, permitiendo que las exportaciones aumenten a 500.000 b/d y 80 millones de m3/d, respectivamente.

Empresas anuncian recortes

La empresa Vista Oil & Gas confirmó que, a raíz del decreto de congelación de los precios del crudo y del combustible por 90 días, pausó un equipo de perforación en Bajada del Palo Oeste. Este número podría elevarse a cuatro si no se revierte la medida.

Además, la petrolera anunció que impugnará ante los tribunales la decisión oficial.

Fuentes del sector petrolero indicaron que Tecpetrol podría seguir el mismo camino, aunque la empresa prefirió no confirmar ni desmentir.

Por su parte, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce Guillermo Pereyra, convocó a una asamblea de delegados ampliada en Neuquén para evaluar medidas.

Crisis tras las PASO
Preocupa en Vaca Muerta el congelamiento de combustibles https://t.co/wxCix4PsoP pic.twitter.com/etsAxfwctV

— Cadena 3 Argentina (@Cadena3Com) August 20, 2019

En este contexto de creciente ebullición, el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, recibirá a las 17 a las petroleras y a representantes de las provincias para tratar de calmar los ánimos.

Hasta la petrolera YPF, controlada por el Estado, anticipó que recortará su inversión a raíz de la decisión oficial.

Alto potencial de producción

Vaca Muerta es la principal formación de esquisto en la Argentina. Su gran potencial se debe a sus características geológicas y su ubicación geográfica.

La formación se encuentra en la Cuenca Neuquina, al sudoeste del país, y tiene una superficie de 30 mil km2.

Según YPF, los resultados obtenidos han permitido confirmar que Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas (308 TCF) y que cuenta con ingentes recursos de petróleo que alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles. Ello, supone multiplicar por diez las actuales reservas de la Argentina.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

OPEP estima caída en la demanda mundial de crudo

OPEP estima caída en la demanda mundial de crudo

Tags: ArgentinaCongelación de precios del combustibleesquistoVaca Muerta
Artículo Anterior

UE rechaza petición de Johnson para reabrir acuerdo del Brexit

Próximo Artículo

Francia propone colocar sobre la mesa el tambaleante Acuerdo UE-Mercosur

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Próximo Artículo
El gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, evalúa el compromiso suscrito por la UE y Mercosur para determinar ventajas e inconvenientes, en medio de controversias en el Sur

Francia propone colocar sobre la mesa el tambaleante Acuerdo UE-Mercosur

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad