• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > España aprueba programa para el control de la contaminación atmosférica

España aprueba programa para el control de la contaminación atmosférica

Natalia Lobo by Natalia Lobo
27/09/2019
in España, PLANETA
0
contaminación atmosférica

Entre las medidas para evitar la contaminación atmosférica se encuentra la reducción del uso del vehículo

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, exigido por la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de contaminantes en los próximos 10 años. Así, España cumple por fin con la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente, que habían exigido el programa para el pasado abril.

El plan tiene 57 medidas por sectores entre los cuales están energía, transporte, industria, agricultura y gestión de residuos. Pero se centra en las emisiones contaminantes generadas en las ciudades por el tráfico. En ese apartado, el programa tiene como objetivo reducir “pero el foco más importante de emisiones contaminantes en las ciudades es el tráfico por carretera». El plan establece como objetivo reducir «el uso del vehículo privado en entornos urbanos en un 35% hasta 2030 y de los tráficos interurbanos del orden de un 1,5% anual».

Otras medidas incluyen promover el vehículo eléctrico y vetar a los autos más contaminantes en las llamadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBU). «Con ello se pretende la transformación de las ciudades para garantizar la mejora de la calidad de vida a través de la mejora de la calidad del aire», se indica en el plan. Esto va en consonancia con los planes que ya se están desarrollando en ciudades como Madrid y Barcelona. 

El Gobierno aprueba el I Programa Nacional de Control de la #Contaminación Atmosférica.

💨Permitirá reducir de manera significativa los niveles de contaminantes muy nocivos para la salud, cumpliendo los compromisos de España en la Directiva de Techos Nacionales de Emisión. #CMin pic.twitter.com/8TFhYgePkP

— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 27, 2019

Compromisos nacionales 

Entre los compromisos que adquiere España están reducir para el 2030, respecto a los niveles de 2005: un 92% las emisiones de dióxido de azufre, un 66% las de los óxidos de nitrógeno, un 21% las del amoniaco y un 50% las de partículas finas. Igualmente, el programa pone un especial énfasis en “la descarbonización, desnitrificación y desulfuración”, así como la promoción de “tecnologías renovables y uso eficiente de la energía”. 

Igualmente, hay medidas destinadas a “la reducción de depósito en vertedero, la fertilización eficiente y la reducción de las emisiones de amoníaco en el sector ganadero”. La combinación de estas medidas “permitirá reducir hasta 2030 el número de muertes prematuras vinculadas a la contaminación atmosférica entre un 17 y un 36% respecto del escenario tendencial”. 

Por otro lado, el Gobierno recuerda que el pasado julio la Comisión Europea llevó a España y a Bulgaria ante el Tribunal de Justicia por incumplir de forma reiterada los límites de contaminantes. En el caso de España, los incumplimientos en materia de calidad del aire se centran en las ciudades de Madrid y Barcelona. 

Los principales problemas están en las partículas nocivas y en los óxidos de nitrógeno. Asimismo, el Ministerio para la Transición Ecológica reconoce que España debe añadir nuevas medidas para poder cumplir con las obligaciones europeas además de las que están en marcha.

Leer más en Cambio16.

Leer también: 

Intensa semana de acción climática cierra con huelga mundial

Intensa semana de acción climática cierra con huelga mundial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaContaminación atmosféricamedio ambienteUnión Europea
Previous Post

UE y ONU apremian con resolución el respeto de los derechos humanos en Venezuela

Next Post

OMC da luz verde a EEUU para imponer aranceles a la Unión Europea

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Airbus se encuentra en el centro de la demanda estadounidense contra la UE en la OMC.

OMC da luz verde a EEUU para imponer aranceles a la Unión Europea

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In