• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Gobierno convoca a 14,4 millones de chilenos a plebiscito sobre el cambio o no de la Constitución

Gobierno convoca a 14,4 millones de chilenos a plebiscito sobre el cambio o no de la Constitución

Mariela León by Mariela León
30/12/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
consulta en chile

La redacción de una nueva Carta Magna es uno de los principales clamores, tras el conflicto social desatado meses atrás en el país suramericano.

Después de unos meses de intensas protestas sociales, las autoridades chilenas hicieron un llamado a los electores a participar en un plebiscito el 26 de abril de 2020, con el fin de decidir si se cambia o no la actual Constitución.

La redacción de una nueva Carta Magna es uno de los principales clamores de la población de ese país suramericano, tras el conflicto social desatado en el mes de octubre. 

Las revueltas dejaron al menos 24 muertos y más de dos mil heridos, cuyo epicentro se originó en Santiago, la capital, y se propagó  por las principales ciudades de ese país.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó en el Palacio de La Moneda, un decreto supremo con el que oficializó el llamado a la ciudadanía a votar en la consulta.

[EN VIVO] Convocatoria a #Plebiscito2020 https://t.co/9tas0JGWjd

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 27 de diciembre de 2019

«No es una elección cualquiera”, dijo, “porque con esta acción democrática y republicana, vamos a tener que optar entre dos alternativas, las dos igualmente legítimas y democráticas”.

Los electores deberán decidir si se cambia o no la Constitución y el mecanismo para hacerlo.

Plebiscito decidirá sobre Constitución y procedimiento

La Carta Marga vigente fue aprobada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-19 90). Y ese ha sido uno de los principales motivos de las protestas recientes.

En el caso de que  los chilenos voten la redacción de una nueva Constitución, también tendrán que decidir el procedimiento para concretarlo.

Las opciones que se conocen a la fecha son: una convención mixta de parlamentarios y ciudadanos electos o, una asamblea de personas designadas para ese propósito.

Hoy es el día en que Servel realizó el lanzamiento oficial del Plebiscito Nacional 2020 #Plebiscito2020 #EligeElPaísQueQuieres pic.twitter.com/EsEXT2sfPd

— Servicio Electoral (@ServelChile) 29 de diciembre de 2019

«Nos va a permitir que los chilenos podamos decidir los caminos del futuro», señaló el mandatario.

Los chilenos «vamos a tener la primera palabra en escoger qué camino queremos seguir y qué mecanismos queremos adoptar», agregó.

Asimismo, si el plebiscito es aprobado, la elección de los constituyentes se realizará en octubre. Fecha que coincide con las elecciones regionales y municipales.

Si los electores deciden una nueva Constitución, esta debe redactarse en un máximo de un año y ser ratificada en otro plebiscito. Y esta vez el voto será obligatorio.

Llamado a 14,4 millones de chilenos

Por otra parte, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, precisó que más de 14,4 millones de chilenos están llamados a votar en el plebiscito del próximo 26 de abril de 2020.

«Hasta el momento podemos informar que el padrón electoral provisorio para el Plebiscito Nacional 2020 está constituido por 14.404.405 electores y electoras habilitados para sufragar, con 7.379.365 mujeres, 7.025.050 varones y 266.162 inhabilitados», dijo.

No obstante, el padrón aún debe ser confirmado por una auditoría.

El lanzamiento del #Plebiscito2020 en @Emol: Servel informa que más de 367 mil personas cambiaron su domicilio electoral y explica votación

Fuente: https://t.co/S4G8BSIsXm – https://t.co/1wGa2JEsSR pic.twitter.com/brdsSTfF5g

— Servicio Electoral (@ServelChile) 28 de diciembre de 2019

La Constitución ha sido reformada decenas de veces. En esos ajustes se concedió al Estado un rol «subsidiario» (secundario) en la provisión y administración de los recursos básicos, favoreciendo la privatización de los mismos, entre otros aspectos.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también:

Con un plebiscito el 26 de abril, Chile se encamina hacia una nueva Constitución

Con un plebiscito el 26 de abril, Chile se encamina hacia una nueva Constitución

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChileConsultarán cambio de Constitución en ChilePlebiscitoPlebiscito en ChileSebastián PiñeraServelServicio Electoral de Chile
Anterior

Ataques antisemitas en la víspera de Hanukkah en Nueva York

Siguiente

Calentamiento climático afecta el ciclo vital de polinizadores

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Polinizadores

Calentamiento climático afecta el ciclo vital de polinizadores

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In