• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Crecen exponencialmente generación y desarrollo tecnológico de energía eólica en EEUU

Crecen exponencialmente generación y desarrollo tecnológico de energía eólica en EEUU

Esteban Yepes by Esteban Yepes
03/08/2019
in Energía16, PLANETA
0
La Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA) reporta que el crecimiento récord de la energía eólica estadounidense continúa acelerándose y que a la fecha reportan más de 200 proyectos de parques eólicos en marcha en 33 estados.

La Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA) reporta que el crecimiento récord de la energía eólica estadounidense continúa acelerándose y que a la fecha reportan más de 200 proyectos de parques eólicos en marcha en 33 estados.

Los más recientes datos divulgados por la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA), indican que durante el segundo trimestre del año en curso se registró un récord en cuanto a construcción o desarrollo avanzado de aerogeneradores en EEUU, llegando a casi 42 GW.

Asegura que el volumen de contratos a largo plazo para la capacidad de energía eólica se había incrementado un 10 por ciento durante el primer semestre de 2018. Y que tres estados establecieron nuevos objetivos de energía eólica marina. Al mismo tiempo que Nueva York dio su visto bueno al desarrollo del proyecto eólico más grande que conozca este país hasta la fecha.

El estudio descubre una creciente e intensa demanda por parte de las empresas y las eléctricas de servicios públicos. También las llamadas de múltiples estados federales para el desarrollo de proyectos de energía eólica marina. En este escenario los fabricantes de turbinas eólicas reportan un creciente número de pedidos de fábrica para aerogeneradores eólicos más potentes. Estos deben ser capaces de alimentar casi el doble de la cantidad de hogares que una turbina eólica promedio instalada hasta ahora.

“El crecimiento récord de la energía eólica estadounidense continúa acelerándose. Se reportan más de 200 proyectos de parques eólicos en marcha en 33 estados”. Así lo reveló el CEO de AWEA, Tom Kiernan, quien precisó que el éxito de esta industria fortalecerá la economía de la nación norteamericana. Aseguró que el acceso a la energía eólica asequible y limpia resulta en una ventaja competitiva a los ojos de los líderes empresariales. Y que cuando esas empresas invierten en energía eólica, benefician directamente a las personas que habitan y trabajan en las comunidades agrícolas, fabriles y portuarias.

Récord histórico de generación eólica en EEUU

El récord, de cerca de 41,801 megavatios (MW) de capacidad eólica actualmente en construcción o en etapas avanzadas de desarrollo, representa un aumento del 10 por ciento sobre el nivel de actividad registrada el año pasado. La cartera de proyectos de energía eólica creció un 7 por ciento con 7.290 MW en nueva construcción y actividad de desarrollo avanzado.

Record quarter for wind capacity under construction or in advanced development in the United States, reaching nearly 42 GW!

Read more via @AWEA‘s 2Q Market Report: https://t.co/0fZ71LUZ6o pic.twitter.com/hCELNKXuDF

— Rope Partner (@RopePartner) August 1, 2019

La generación de energía eólica se expande exponencialmente en muchas regiones estadounidenses. Se estima que más de 200 proyectos eólicos están en marcha en 33 estados. Y que 15 de estos poseen más de mil MW de capacidad eólica que comenzarán a funcionar en el corto plazo. Texas, por ejemplo, alberga la mayor actividad (9.015 MW). Le siguen Wyoming (4.831 MW), Nuevo México (2.774 MW), Iowa (2.623 MW) y Dakota del Sur (2.183 MW). La mitad de todos los estados poseen suficientes proyectos en marcha como para aumentar la capacidad eólica instalada en un 25 por ciento y hasta más.

Exciting news coming from our subsidiary, LCE, in Texas. We just achieved commercial operation of the 184MW Lockett #onshore wind farm! This brings us one step closer to our vision of a world running entirely on #GreenEnergy 🌱🌏
Read more: https://t.co/NVCiBLYT3y pic.twitter.com/jBg0sFR8Ea

— Ørsted (@Orsted) July 26, 2019

La generación de energía eólica marina experimentó una notable actividad durante el segundo trimestre con nuevos y audaces objetivos eólicos marinos legislados en Maryland (1,200 MW), Connecticut (2,000 MW) y Nueva York (9.000 MW). De su parte Nueva Jersey otorgó su primer premio de certificado de energía renovable en alta mar (OREC) al proyecto Ocean Wind de Ørsted de 1.100 MW. Se trata del mayor proyecto establecido hasta ahora en alta mar en EEUU. La actividad no se ha ralentizado. A principios de abril el gobernador de Nueva York, Andrew Mark Cuomo, anunció que Empire Wind y Sunrise Wind serían los ganadores de la primera convocatoria del estado para plantear propuestas de proyectos de energía eólica marina.

New York State has committed to 100% green energy by 2040 – and a Danish company is helping it reach its goal. @Orsted and @nyserda have announced a collaboration that will help bring 1700 MW, or enough wind energy to power 1 million homes.

Now that’s great news! #DenmarkSDG pic.twitter.com/0rbeG4yNVp

— Denmark in New York (@DenmarkinNY) July 19, 2019

Energía eólica en EEUU abastece a más de 30 millones de hogares

La red estadounidense ahora incluye 736 MW adicionales de energía eólica, en vista de que los desarrolladores comisionaron el levantamiento de cuatro nuevos parques eólicos durante el segundo trimestre. Esto conlleva el incremento de la capacidad eólica total de la nación a 97,960 MW, con más de 57 mil turbinas eólicas que operan en 41 estados. De esta forma los parques eólicos en territorio estadounidense ahora producen suficiente electricidad como para abastecer a más de 30 millones de hogares promedio. Y suministran electricidad de manera confiable y segura a más del 20 por ciento de la demanda en seis estados.

Mientras esto ocurre, las empresas y los servicios públicos continúan adquiriendo más energía eólica para incrementar sus operaciones. Los clientes de energía eólica anunciaron nuevos contratos a largo plazo por un total de 1.962 MW en el segundo trimestre. Los clientes corporativos no utilitarios se inscribieron en el 52 por ciento de la capacidad de los llamados acuerdos de compra de energía (PPA) durante el segundo trimestre. Hormel Foods, Smithfield Foods, Crown Holdings y Ernst & Young fueron clientes nuevos de energía eólica, junto con los habituales General Mills, Walmart y Target. La intensa demanda de energía por parte de los servicios públicos representó el 48 por ciento restante (949 MW) de las PPA del segundo trimestre. En lo que va del año, 35 clientes han anunciado compras de energía eólica por un total de 4.799 MW.

Desarrollo tecnológico atiende la demanda de energía

En forma paralela a la evolución de la base de clientes de energía eólica, lo mismo ocurre con el desarrollo tecnológico. Los fabricantes de turbinas eólicas han introducido nuevos modelos a un ritmo rápido en los últimos años en procura de reducir los costes y lograr un mayor rendimiento.

Como resultado, la suma de proyectos que deciden operar con turbinas eólicas con una capacidad de 3,5 MW o más, crece significativamente. Solo en el segundo trimestre los fabricantes de turbinas eólicas informaron públicamente haber realizado nueve pedidos. Todos por un total de 2.049 MW para adquirir turbinas con una capacidad de 4,2 a 4,5 MW.

A inicios de año el Informe Anual del Mercado de la Industria Eólica de AWEA había destacado los importantes beneficios económicos que crecen junto con la capacidad de generación de energía eólica. La industria eólica también respalda un número récord de empleos, con más de 114 mil, con grandes probabilidades de continuar desarrollándose en la medida que la industria continúa creciendo tanto en tierra como en alta mar. Se calcula que una cuarta parte de esos empleos están repartidos en más de 500 fábricas estadounidenses que fabrican o ensamblan componentes de turbinas eólicas.

Lea también: Desarrollan sistema de almacenamiento por baterías en el mayor parque eólico terrestre de Reino Unido

Desarrollan sistema de almacenamiento por baterías en el mayor parque eólico terrestre de Reino Unido

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aerogeneradoresAWEACrown HoldingsEEUUEmpire WindenergiaeólicaErnst & YoungEstados UnidosGeneral MillsHormel FoodsmegavatiosMWNueva YorkOcean Wind de ØrstedrércordSmithfield FoodsSunrise WindTargetTom KiernanWalmart
Previous Post

Kristalina Georgieva será la candidata de la UE para presidir el FMI

Next Post

Correos Market reivindica lo auténtico de las zonas rurales

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
correos market

Correos Market reivindica lo auténtico de las zonas rurales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In