• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > La cura del coronavirus: una carrera contra el tiempo y el engaño

La cura del coronavirus: una carrera contra el tiempo y el engaño

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Cura del coronavirus

La Escuela de Medicina Duke trabaja en conjunto con el laboratorio de Estados Unidos, Arcturus Therapeutics

Hallar una cura para el coronavirus se está convirtiendo en una verdadera carrera contrarreloj. Pero también ha originado una competencia que mezcla investigaciones serias, intereses económicos, aspiraciones políticas, estafas y mentiras.

Aunque la vacuna para enfrentar la enfermedad es la alternativa más común que manejan los expertos, no es la única posible cura del coronavirus.

Un grupo de científicos señala que existen varias posibilidades que pudieran utilizarse como medicamento. El estudio de hace algunos años demostró cómo el plasma sanguíneo puede ayudar a enfrentar infecciones respiratorias graves.

En China ya son conocidos los exámenes iniciales de un prototipo de vacuna. En Rusia, autoridades sanitarias también adelantaron que están efectuando pruebas, pero que sus resultados podrían estar recién en un año.

Avances prometedores

Un grupo de expertos afirmó haber desarrollado una forma de rastrear cambios genéticos con el virus. Esto permitirá acelerar las pruebas de vacunas contra el coronavirus en todo el mundo.

Los investigadores pertenecientes a la Escuela de Medicina Duke-NUS, en Singapur, aseguran que esta técnica puede ser trascendental. Con ella se podría lograr que una prueba de vacuna dure solo días y no meses como normalmente. Trabajan en conjunto con el laboratorio Arcturus Therapeutics, de los Estados Unidos.

Prof @EngEongOoi, deputy director of @dukenus' Emerging Infectious Diseases programme, said he planned to start testing vaccines in mice in about a week, with human trials expected in the second half of the year. #COVID19https://t.co/1b8wZrzfz3

— Duke-NUS (@dukenus) March 24, 2020

Por otro lado, el gigante farmacéutico Roche confirmó el inicio de un ensayo clínico para evaluar la seguridad y la eficacia de Actemra en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por COVID-19.

Adicionalmente, el Washington Post informó que un grupo de expertos que investiga el código genético del patógeno, identificó que hasta ahora la enfermedad se mantiene «estable». Esto significa que existe una posibilidad que se vuelva menos peligroso a medida que se propague.

La noticia sería de gran importancia para el mundo científico que actualmente se encuentra trabajando en vacunas, ya que únicamente se necesitaría una cura para enfrentarlo. Además permitirá que la medicación pueda ser duradera.

#ICYMI – We are pleased to announce that our molecular test to detect #coronavirus has received FDA Emergency Use Authorization and is also available in markets accepting the CE mark: https://t.co/iaNKsyGc6K $ROG $RHHBY #COVID19 pic.twitter.com/clMcVZ9rJt

— Roche (@Roche) March 18, 2020

Investigaciones adicionales

Otra de las compañías que ha emprendido esta carrera es Moderna. Su objetivo es desarrollar una vacuna, llamada mRNA-1273, cuya disponibilidad podría tardar un año y medio.

La investigación es obra de los científicos de la empresa de biotecnología, con sede en Cambridge, en el estado de Massachusetts y el Instituto Nacional de Salud estadounidense.

De todos los medicamentos que podrían ser una cura del coronavirus, el remdesivir, de la compañía estadounidense Gilead, podría ser el primero a la venta. Se estima que estaría disponible en los próximos meses.

Gilead ha lanzado la última fase de los ensayos clínicos en Asia, conocida como la «Fase 3».

Regeneron desarrolló el año pasado un medicamento administrado por vía intravenosa, conocido como «anticuerpos monoclonales», que permitió mejorar de manera significativa la tasa de supervivencia de pacientes enfermos de ébola.

El medicamento podría funcionar como tratamiento y también como vacuna.

Fraudes y estafas

Sin embargo, la necesidad por hallar la cura y el miedo natural que produce en la población, ha alentado la aparición una nueva ola de fraudes.

Por ejemplo, los estafadores están creando páginas de Internet para ofrecer cubre bocas, desinfectantes y otros productos para protegerse de la enfermedad, pero solo buscan robar a los compradores en línea.

En Estados Unidos, la Comisión Federal del Comercio (FTC) y la Administración Federal de Medicamentos (FDA) advirtieron que a principios de este mes detectaron a por lo menos siete vendedores de productos que prometían ofrecer una cura o tratamiento para el coronavirus.

Los productos de las compañías incluyen algunos tipos de té, aceites esenciales y plata coloidal. La FTC dice que las compañías no tienen evidencia para respaldar sus declaraciones, como lo exige la ley.

Entre las estafas está la venta de medicinas que supuestamente curan el virus y correos electrónicos engañosos que aseguran provenir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para tratar de conseguir información personal de los usuarios, advirtió la Fiscalía Federal.

Las autoridades aconsejan ignorar las ofertas en línea para medicamentos.

“La FDA dice que no hay vacunas, medicamentos o productos de investigación aprobados actualmente disponibles para tratar o prevenir el virus”, señala Colleen Tressler, especialista en educación del consumidor de la FTC, en un blog de la agencia.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Una alimentación ideal y un sistema inmunitario fuerte repelen el COVID-19

Una alimentación ideal y un sistema inmunitario fuerte repelen el COVID-19

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus COVID-19Cura del coronavirusSingapurVacuna
Artículo anterio

Tele y redes sociales: ¿solución o problema para el aislamiento?

Próximo artículo

Comunidad de Madrid no cobrará impuestos mientras dure el estado de alarma

Citations & References:

Roche initiates global phase III study and collects data on Actemra’s potential utility in severe COVID-19 pneumonia patients - Roche / FTC y FDA: Advertencias enviadas a vendedores de tratamientos engañosos del coronavirus - Comisión Federal de Comercio

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Henipavirus China
Ciencia & Tecnología

Contagiadas 35 personas en china con el henipavirus LayV, lo transmiten animales

14/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Polémica enfermedad del Alzhéimer
Ciencia & Tecnología

La principal hipótesis sobre el alzhéimer se derrumba, investigador manipuló imágenes

09/08/2022
Las bebidas azucaradas y de masiva comercialización no son apropiadas para tiempos de calor y altas temperaturas | Archivo Cambio16 / magone/ Envatoelements
Medicina y Salud

Una bebida de verano repleta de energías refrescantes, no de azúcar

05/08/2022
Next Post
Díaz Ayuso más conocida

Comunidad de Madrid no cobrará impuestos mientras dure el estado de alarma

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In