• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Una alimentación ideal y un sistema inmunitario fuerte repelen el COVID-19

Una alimentación ideal y un sistema inmunitario fuerte repelen el COVID-19

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/03/2020
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Adecuada alimentación coronavirus

Para fortalecer las defensas es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales

Para protegerse del COVID-19 es fundamental fortalecer las defensas y una adecuada alimentación puede mejorar el sistema inmunitario y ayudar a que una persona se mantenga saludable y su organismo pueda repeler los elementos patógenos, como los virus, las bacterias y demás microorganismos que causan las enfermedades.

Cuando el sistema inmunitario entra en contacto con un patógeno, desencadena una respuesta inmune, libera anticuerpos, que se unen a los antígenos de los patógenos y los matan.

Es habitual que para aumentar las defensas los humanos recurran a los suplementos vitamínicos  y a otro tipo de medicamentos. Ante la amenaza del COVID-19 esa pudiera ser una buena estrategia, pero también podría ser poner a punto las defensas de forma natural, con una adecuada alimentación, con micronutrientes que ayuden a subir la cantidad de glóbulos blancos

Frente al coronavirus es importante conocer cómo mejorar el sistema inmune de forma natural. Dos profesionales dieron las siguientes recomendaciones: ⬇ https://t.co/R7U7ThkxbD

— El Noticiero (@elnoticierotc) March 6, 2020

Buena alimentación

Para fortalecer las defensas es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de grasa, azúcar y de alimentos industrializados que posean colorantes y conservantes.

Los médicos recomiendan para subir las defensas alimentos ricos en selenio, zinc, vitaminas C y E, probióticos y omega 3, porque favorecen la producción de las células de defensa de forma eficiente.

El selenio está presente en la nuez de brasil, el trigo, el arroz, la yema de huevo, las semillas de girasol y el pollo.

Algunos de los alimentos que contienen zinc son las ostras, los camarones, la carne de res, el pollo, el pescado, el hígado, el germen de trigo, los granos integrales y los frutos secos.

La vitamina C se encuentra en la naranja, la mandarina, la piña, el limón y las fresas. La vitamina E, en semillas de girasol, avellanas, maní o almendras. Alimentos probióticos serían el yogur natural y la leche fermentada. En la sardina, salmón, atún y linaza se encuentra el omega 3.

Menos estrés y más descanso

Además de una adecuada alimentación, es fundamental eliminar el estrés. Los estudios corroboran la relación directa entre altos niveles de estrés y la supresión del sistema inmune.

Si en momentos emocionales intensos no se descansa el tiempo necesario,  factores que debilitan las defensas y las personas son más propensas a sufrir enfermedades de todos tipo. El nerviosismo o el miedo de contraer el coronavirus pueden debilitar el sistema inmunitario. Es necesario mantener una actitud positiva y no perder la sonrisa.

La ciencia demuestra que con la falta de sueño aumentan las citoquinas inflamatorias aumentan mientras que disminuyen las células T disminuyen, dos respuestas que debilitan el sistema inmunitario.

Desde la alimentación hasta un reparador sueño, estas son las formas más efectivas de reforzar tu sistema inmunehttps://t.co/1vhbsvOMoj

— sumedico.com (@sumedico) March 2, 2020

Ejercicio e hidratación

También es crucial mantenerse en movimiento. La práctica deporte de forma regular aumenta las defensas. No se tienen claras las razones, pero la subida de temperatura al practicar deporte combate algunos gérmenes, reduce los niveles de estrés y el sudor ayuda a eliminar bacterias y toxinas del cuerpo, además de estimular la circulación sanguínea.

Otro aspecto fundamental es la hidratación. El agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y mantiene las mucosas húmedas y previene que los gérmenes que inducen los resfriados y gripe se adhieran en las paredes de la nariz y pulmones. Los zumos verdes son grandes aliados, llenos de líquido y micronutrientes.  También es recomendable beber alrededor de dos litros de agua potable todos los días.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El ayuno intermitente puede ayudar a vivir más tiempo

El ayuno intermitente puede ayudar a vivir más tiempo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: alimentaciónCoronavirusCOVID-19Sistema inmunitario
Previous Post

La pandemia causa pérdidas millonarias al turismo

Next Post

La asociación de futbolistas pidió suspender el campeonato

Citations & References:

Alimentación sana - OMS / 10 datos sobre la nutrición - OMS / Alimentando la esperanza: el importante papel de la nutrición en la lucha contra el VIH/SIDA - OMS / 15 Foods That Boost the Immune System - Healthline

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Cómo han cambiado los casinos online
Lifestyle

¿Cómo han cambiado los casinos online en los últimos tiempos?

18/08/2021
Next Post

La asociación de futbolistas pidió suspender el campeonato

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In