El ruso Daiil Medvedev sorprendió y conquistó el Abierto de Japón. Medvedev se enfrentó al loca y favorito Kei Nishikori en la final, para reclamar el título luego de una cómoda victoria 6-2 6-4 en Tokio.
Medvedev salió rápi o de los bloques y Nishikori, no puedo hacer frente al ruso que batió su servicio en la segunda vez que lo pidió.
Después de eso, fue una historia de errores del número 12 del mundo, Nishikori, 11 errores no forzados en el primer set, y un servicio constante por parte de Medvedev, quien se acercó a un primer set de 6-2 en solo 25 minutos.
Nishikori corrigió los problemas con su propio servicio en el segundo set, pero aún así no pudo tener un impacto en los juegos de servicio de Medvedev, ganando solo un punto en el servicio del ruso durante todo el segundo set.
"The biggest title of his career."
Watch the best bits of the @TennisTV action as @DaniilMedwed beat the home favourite to win the @rakutenopen ? pic.twitter.com/TjY8Eu3lkO
— ATP World Tour (@ATPWorldTour) October 7, 2018
Medvedev esperó su momento y rompió a un cansado Nishikori, cuyo último disparo fue otra falla salvaje, para cerrar la victoria y asegurar un tercer título ATP de la temporada.
Medvedev, con esta victoria salta al puesto 22 en el ranking mundial. «Estaba jugando increíble y estoy muy feliz de salir en la cima. Jugar siete partidos y perder solo un set, esto me hace extremadamente feliz», dijo
El ruso derrotó a Milos Raonic y Diego Schwartzmann en camino a la final del domingo y no perdió un solo juego de servicio en sus últimos tres partidos. «El servicio es lo más importante en el tenis en este momento», agregó el jugador de 22 años.
Nishikori ha perdido ocho finales de la ATP desde su última victoria, que llegó en el Memphis Open en febrero de 2016.
Las mejores fotos de la final
Lea también: Lewis Hamilton conquistó Japón y vislumbra su quinto campeonato
Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!