• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

Mariela León by Mariela León
27/01/2023
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
carnívoros extinción

Algunos carnívoros son asesinados por su carne o por el comercio de vida silvestre/Pixabay

Las amenazas o peligros de desaparición de especies de animales están vinculadas con la pérdida de hábitat y el cambio climático. Un estudio revela, contrariamente, que la disminución y eventual extinción de grandes poblaciones de carnívoros está más estrechamente asociada con el desarrollo económico, que con los anteriores factores.

El rápido crecimiento económico ha llevado a especies de grandes carnívoros, como leones, osos y linces al borde de la extinción.

Un estudio analizó 50 especies de grandes carnívoros en el mundo durante los últimos 50 años. Descubrió que los factores sociales y económicos, como la calidad de vida de las personas, están más estrechamente relacionados con la disminución de estas especies que los factores ambientales. Como la afectación de la biodiversidad y la crisis climática.

“La disminución de los grandes carnívoros es marcada. Los leones y los tigres están ausentes en más del 90% de su área de distribución histórica”, señaló Thomas Johnson. Académico de la Universidad de Sheffield, quien dirigió el estudio mientras trabajaba en la Universidad de Reading. «En casa, muchas de las especies de carnívoros del Reino Unido, como el lince, el lobo y el oso, ya han sido cazadas hasta la extinción».

Johnson señaló que algunos carnívoros son asesinados por su carne o por el comercio de vida silvestre. Mientras que otros, como los leones, pueden ser asesinados si ponen en peligro la vida o el modo de vida de una persona, como su ganado.

Johnson et al. explore drivers of population change in large carnivores and reveal that socioeconomic growth is more associated with population declines than habitat loss and climate change.@T_F_Johnsonhttps://t.co/sVSuHqnI7M

— Nature Communications (@NatureComms) January 24, 2023

“En medio de un rápido desarrollo, la gente parece volverse menos tolerante con los carnívoros, los conflictos estallan y sospechamos que las incidencias de caza furtiva y persecución se disparan”, afirmó.

Poblaciones de carnívoros al borde de la extinción

El estudio encontró que un desarrollo económico más rápido estaba relacionado con una disminución más rápida de las poblaciones de carnívoros e inclusive su extinción.

«Estos elementos humanos en realidad están teniendo un impacto mucho mayor que los elementos de pérdida de hábitat», dijo Johnson.

Tradicionalmente, la pérdida de hábitat se ha considerado la principal amenaza para las poblaciones de especies de animales, entre ellos los carnívoros, pero los investigadores dijeron que eso fue «empequeñecido» por el desarrollo humano.

El estudio, publicado en Nature Communications, concluyó que a medida que las comunidades humanas se vuelven más ricas y el crecimiento económico se desacelera, las poblaciones de carnívoros pueden recuperarse. Además, los autores argumentaron que esto se debió en parte a una mejor protección del hábitat. Pero principalmente porque las personas comienzan a preocuparse más por los animales y tienen menos deseo, y necesidad, de matarlos.

Large carnivores are culturally iconic and vital for ecosystem function, but they are also under threat.

In a new paper, published in @NatureComms, we explored drivers of carnivore population change over the past 50 years – get ready for a bumpy ride… pic.twitter.com/1OsynD0C9a

— Thomas Frederick Johnson (@T_F_Johnson) January 24, 2023

«Lo que quiere es que este crecimiento se desacelere antes de que (la población de carnívoros) desaparezca por completo, para que al menos haya una oportunidad de recuperarse», dijo Johnson a AFP.

Las poblaciones de lobos grises ya se han recuperado en Europa, creciendo un 1800% desde la década de 1960 gracias a una mejor calidad de vida. Y a la vez, por un desarrollo económico más lento en el continente, según los investigadores de la Universidad de Reading.

Esa recuperación no solo está ocurriendo en los parques protegidos sino también en las áreas silvestres, comentó Johnson.

Por ejemplo, los osos pardos y los linces también están comenzando a recuperarse en Europa. Mientras que las poblaciones de tigres en India  han comenzado a recuperarse.

África, en sentido contrario

Pero varias partes de África no respaldaron los hallazgos generales. El continente no ha experimentado un desarrollo rápido, pero sus poblaciones de carnívoros han disminuido con amenazas de extinción. Sostuvo Johnson que esto puede deberse a que gran parte de la disminución de la población ocurrió hace décadas bajo los regímenes coloniales.

Los hallazgos presentan una tensión inherente entre priorizar el desarrollo humano versus proteger a los carnívoros. Entonces el experto sugirió que las naciones más ricas, apoyen a las naciones menos desarrolladas a través de un apoyo financiero específico.

🐯Lions, tigers and bears… and most of our other large carnivore populations are in decline, but it's more strongly associated with our socioeconomic growth, than habitat loss or climate changehttps://t.co/einrZVjMfV pic.twitter.com/qvZBrEOiK9

— Au Science Media Ctr (@AusSMC) January 25, 2023

Esto podría incluir pagar a las comunidades en puntos críticos de biodiversidad lo suficiente para ganarse la vida. Mientras se promueve la conservación. «Si encierras a la gente en la pobreza, la gente nunca vivirá junto a la biodiversidad», indicó Johnson. Espera que la política vaya más allá de tratar la pérdida de carnívoros como un problema limitado.

Johnson propuso que los países más ricos, que en gran parte son los culpables de la disminución de los grandes carnívoros, puedan ayudar a los países menos desarrollados. Y brindarles ayuda financiera específica. Esto podría proporcionar a las comunidades en puntos críticos de biodiversidad un salario justo y al mismo tiempo fomentar la conservación.

“Nuestros resultados sugieren que un modelo económico más lento y sostenible puede proteger a las poblaciones de carnívoros. Pero esto también corre el riesgo de encerrar a las personas en la pobreza por más tiempo. Necesitamos desarrollar urgentemente soluciones que puedan apoyar tanto a la biodiversidad como a las personas. Y tal vez las economías avanzadas del mundo necesiten ofrecer más ayuda financiera para proteger nuestra biodiversidad global”, comentó.

A la par: problemas económico y ambiental

Thomas Johnson manifestó que su «verdadera esperanza es que empecemos a pensar en esto como un problema económico, así como un problema ambiental» añadió.

Las poblaciones de carnívoros han visto disminuciones dramáticas a nivel mundial en el último siglo, con leones y tigres ausentes en más del 90% de su área de distribución histórica.

En el Reino Unido, muchas especies de carnívoros locales, como el lince, el lobo y el oso, ya han sido cazadas hasta su extinción”.

Lee también en Cambio16.com:

2023, un año de oportunidades para rescatar especies amenazadas o en peligro de extinción

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCarníverosDesarrollo económicoespecies de animalesextinciónHábitat natural
Anterior

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

Siguiente

Alemania se une al hidroducto H2Med

Citations & References:

Sustainable development key to stop extinction of carnivores. Sheffield.ac.uk

To restore large carnivore populations, make people wealthier, study finds. News.mongabay.com

Socioeconomic factors predict population changes of large carnivores better than climate change or habitat loss. Nature.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
H2Med

Alemania se une al hidroducto H2Med

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In