• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Desescalada y economía circular avanzan juntas

Desescalada y economía circular avanzan juntas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/06/2020
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Mientras España se encamina hacia la «nueva normalidad», una serie de proyectos de economía circular se abren paso en medio de la desescalada. Los temores acerca del freno que la crisis sanitaria pudiera significar para los avances de una productividad más sostenible van quedando atrás.

Una tras otras, empresas españolas y transnacionales anuncian iniciativas cada vez más ambiciosas. La pandemia no ha hecho mella en la conciencia medioambiental.

Nestlé España y Back to Eco anunciaron de manera independiente sendos proyectos en materia de reciclaje y manejo de residuos que apuntan en la dirección correcta. En cuanto a la búsqueda de fórmulas para avanzar hacia modos de producción más sostenibles.

Nestlé España es «cero residuos»

En el caso de Nestlé España, el anuncio es alentador. La empresa suiza ha conseguido uno de sus grandes Compromisos con la Tierra: sus 10 fábricas ya no envían residuos a vertedero.

Mientras que en 2010 el conjunto de las factorías de la compañía en España envió unas 3.380 toneladas de residuos a vertedero, a esta altura del año 2020 ha logrado reducir a cero los desechos.

Para cumplir el objetivo, Nestlé trabajó con gestores autorizados, como el Grupo Saica, con los que ha llevado a cabo un análisis y caracterización de los residuos, ha realizado la correcta segregación y ha optimizado los flujos internos y externos para dar una segunda vida a los residuos.

«Hemos conseguido algo que parecía imposible y lo hemos hecho desde la firmeza y la determinación. Debemos ser motor de cambio y para ello vamos a seguir sumando esfuerzos para ser parte activa en la preservación de nuestro planeta, dijo el director general de Nestlé España, Jacques Reber.

💚🌍 ¡Compromiso #Nestlé con la Tierra conseguido! 👉 10 fábricas en España y …¡0 #residuos a vertedero! ♻ #Reciclaje, separación en origen de los #residuos, mejor almacenamiento… así lo hemos logrado. ¡Te contamos más! 👇 #DíaMundialDelMedioAmbiente #TenemosQueHacerMás

— Nestlé España (@Nestle_es) June 3, 2020

Viejos vaqueros, nuevas ideas

La empresa catalana Back To Eco también mantiene una novedosa iniciativa, llamada Infinit Denim, con la intención de avanzar y contribuir a la transición hacia una economía circular.

Se trata de una colección de hilos y tejidos producidos a partir de la combinación de materiales reciclados y fibras ecológicas. El 30% de las fibras que componen estos tejidos son restos de la Re-manufactura de Back To Eco, es decir resto del tejano pos-consumidor cortado para confeccionar toda la colección de la firma.

Con Infinit Denim hay múltiples beneficios ambientales. Por un lado, se evita el consumo de recursos en el 65% de los materiales. Además, se reducen significativamente los transportes de materiales.

La única materia que procede directamente de recursos naturales es la que compone la refibra y es de cultivo forestal ecológico certificado.

Con el firme objetivo de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y una mayor contribución a nuestra comunidad, hoy nos convertimos en INFINITDENIM, marca de moda sostenible desarrollada por la organización socioambiental BACK TO ECO. pic.twitter.com/IY9yCmOde8

— Back To Eco (@backtoeco) May 27, 2020

Sostenibilidad premiada

Un factor importante en este avance hacia la sostenibilidad es el reconocimiento que se brinda a estas iniciativas.

En este sentido, el Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad abrieron la convocatoria para la segunda edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. Estos galardones tienen como objetivo reconocer los proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía.

II Edición del premio @BASF_ES a la mejor práctica de #EconomíaCircular en España. El plazo de recepción de candidaturas está abierto hasta el 15 de julio 2020 https://t.co/YzH7PPWybp

— AEQT (@aeqtonline) June 2, 2020

Los premios cuentan con seis categorías que pretenden poner en valor las iniciativas más destacadas en economía circular que se están llevando a cabo en España:

  • Iniciativa pública
  • Grandes empresas
  • Pymes
  • Start-up circular
  • Mundo académico
  • Divulgación.

Apoyo gubernamental

Estas iniciativas coinciden con el anuncio del Consejo de Ministros de la puesta en marcha de la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC).

La Estrategia es uno de los elementos clave del Marco de Economía Circular. Con esta iniciativa, el Gobierno pretende ser palanca para la recuperación económica tras la crisis sanitaria del COVID-19.

Igualmente, el Ejecutivo aprobó el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados. El instrumento abordará el reto de los plásticos de un solo uso. Desescalada y economía circular caminan codo a codo.

Lea también:

La desinfección de las playas tiene resultados mortales en los seres vivos

La desinfección de las playas tiene resultados mortales en los seres vivos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BASFeconomía circularEspañaNestlé
Previous Post

Las ayudas a la industria turística son bien intencionadas, pero insuficientes

Next Post

Disminuye el consumo de alimentos poco saludables

Citations & References:

Las 10 fábricas de Nestlé en España ya son cero residuos a vertedero - Nestlé España / Beneficio ambiental del reciclado de tejanos -Back To Eco / RUTA CIRCULAR TEJANA de la reparación al reciclaje textil -Back To Eco 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
cover web-disminuye-el-consumo-de-alimentos-poco-saludables

Disminuye el consumo de alimentos poco saludables

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In