• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Dinamarca establece ambiciosa Ley del Clima

Dinamarca establece ambiciosa Ley del Clima

Maria Rosales by Maria Rosales
09/12/2019
in COP25, Medioambiente, NATURALEZA
0
Ley-del-Clima

Ley del Clima en Dinamarca se propone la neutralidad climática para 2050/Imagen: Parlamento danés.

Un amplio acuerdo en el Parlamento de Dinamarca estableció la Ley del Clima con el objetivo de reducir las emisiones en un 70% para el 2030. Con esta ley, Dinamarca espera asumir el liderazgo mundial hacia una transición verde, elevar las ambiciones en cuanto al clima y ser un ejemplo para los demás países, señala el comunicado de prensa del Parlamento.

70% emission reduction by 2030. Independent climate council. Political majority in #Denmark agrees an ambitious binding climate law. #dkgreen #COP25 #ClimateAction https://t.co/KWFsaNFeYw

— Denmark in UN Geneva (@DKUNmisgva) December 7, 2019

Amplia mayoría firma Ley del Clima

Ocho de los 10 partidos que conforman el Parlamento danés han aprobado una ley climática vinculante que compromete a los ministros del clima actuales y futuros a alcanzar emisiones netas para 2050.

“Hemos escuchado el llamado de la ciencia. Hemos decidido no apuntar a lo que sabemos que es posible, sino a lo que sabemos que es necesario. Nuestra tarea ahora es hacer posible lo necesario. Con el objetivo consagrado en una ley climática legalmente vinculante, esperamos que Dinamarca pueda inspirar a otros países a hacer lo mismo ”, señala el ministro danés de clima, energía y servicios públicos, Dan Jørgensen.

En esta nueva ley, la figura del ministro del clima es central, puesto que garantiza que no sofoque el esfuerzo en ningún momento. A comienzos de cada año, el Consejo del Clima -una institución independiente- evaluará si el gobierno danés se encuentra en el camino correcto para alcanzar los objetivos contemplados en esta ley.

Por su parte, a final de cada año el ministro de Clima, Energía y Abastecimiento debe presentar un programa que evalúe y ajuste los continuos esfuerzos de Dinamarca por alcanzar los objetivos climáticos. Mientras, el Parlamento decidirá si el gobierno está en el camino correcto o si debe aumentar la ambición.

Ley del Clima vinculante

El comunicado del Parlamento resalta que la Ley del Clima es vinculante. Además, de que Dinamarca debe reducir sus emisiones en un 70% en relación con 1990 para 2030 y para 2050 debe contar con la neutralidad climática. En este marco, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se calculan de acuerdo a las normas contables de la ONU.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) @WMO emitió este lunes un nuevo boletín que evalúa la concentración de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera.#Medioambiente https://t.co/szmAKnaC5u pic.twitter.com/KXQL7hggzL

— Cambio16 (@Cambio16) November 25, 2019

Transición verde

Desde hace casi tres décadas, el gobierno de Dinamarca ha estado sentando las bases para una transición energética. Primero estableció un Comité para la Transformación Verde, de manera que todas las decisiones políticas importantes tuvieran en cuenta consideraciones climáticas. También lanzó 13 asociaciones climáticas con el sector privado y construyó el primer parque eólico marino del mundo.

Did you know that Vindeby in Denmark was the world’s first offshore wind farm? It was build in 1991 and decommissioned in 2017 after 25 years. #dkgreen #greenenergy #Offshore pic.twitter.com/OU80w3VIK2

— i4Offshore (@I4Offshore) December 2, 2019

La Ley del Clima en Dinamarca se establece justo cuando se desarrolla en Madrid la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25). A este respecto señala Dan Jørgensen que las negociaciones en la COP25 en Madrid «deben ser un trampolín para alcanzar objetivos climáticos considerablemente más fuertes en 2020″.

La Ley del Clima se aprobó el pasado viernes seis de diciembre con un amplio acuerdo entre el gobierno (socialdemocracia), la izquierda danesa, la izquierda radical, el partido popular socialista, la lista de la unidad, el partido popular conservador y la alternativa, según informa el comunicado de prensa.

Para más información viste Cambio16.com

Lea también:

Transición energética en unos países puede poner en riesgo la biodiversidad en otros

Transición energética en unos países puede poner en riesgo la biodiversidad en otros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCOP25DinamarcaemisionesEs tiempo de actuargases de efecto invernaderoTime for Action
Anterior

Transición energética en unos países puede poner en riesgo la biodiversidad en otros

Siguiente

Autoridades de Nueva Zelanda descartan que haya sobrevivientes tras erupción de volcán Whakaari

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana

03/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
El volcán estalló a primeras horas de la tarde

Autoridades de Nueva Zelanda descartan que haya sobrevivientes tras erupción de volcán Whakaari

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In