SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > Vídeo | 40 años de la Democracia española

Vídeo | 40 años de la Democracia española

Juan Emilio Ballesteros Por Juan Emilio Ballesteros
16/06/2017
in Firmas
0

Por Gorka Landaburu
15/6/2017

Con un ¡Olé! exclamativo en portada, Cambio16 celebró el resultado de las primeras elecciones democráticas desarrolladas el 15 de junio de 1977. En su editorial, el entonces presidente y fundador del semanario, Juan Tomas de Salas, felicitaba a todos los españoles con el titulo Chapó, país. En él, afirmaba: “Los treinta y cinco o treinta y seis millones de españoles que por aquí andábamos tildados de sanguinarios y diferentes, humillados por el mundo y con el rabo de la libertad entre las piernas, acabamos de protagonizar una admirable historia que probablemente no tiene precedentes en este Occidente que habitamos; hemos desmontado una dictadura en paz, con una tenacidad de baturros celestiales. Chapó, país, acabamos de quitarnos de encima esa piedra que nos tenía a todos convencidos de que éramos diferentes, peores, bárbaros en potencia y carne de miedo o de presidio. Vaya, vaya, a lo mejor los impresentables eran ellos, los que mandaron omnímodamente durante 40 años…”.

Hace 40 años España era un hervidero. Un suceso festivo de alegría y, sobre todo, de gran esperanza. Aunque en el ambiente persistía un cierto miedo y temor de una vuelta atrás. Todo el país estaba  lleno de carteles y afiches  de los principales dirigentes representando a las decenas de partidos y siglas que se presentaron a estas primeras elecciones legislativas. La propaganda, los pasquines y las caravanas de las distintas formaciones políticas serpenteaban las calles y todos los barrios de las ciudades principales. Esta explosión de libertad se palpaba en cada uno de los 22.000 mítines que se contabilizaron durante toda la campaña.

La canción de moda y que alcanzó el primer puesto en ventas unos meses antes de estas elecciones fue Libertad sin ira, del grupo Jarcha. Este canto a la libertad se convirtió en todo un himno y referente  de los nuevos tiempos que se avecinaban. También cantautores como Serrat, Labordeta, Marina Rosell, Paco Ibáñez, Carlos Cano, Víctor Manuel o Ana Belén y otros muchos fueron los precursores y mensajeros, a través de sus canciones, de las ansias de libertad y democracia. La jornada del 15-J se desarrollo sin incidentes relevantes. Sin embargo, el recuento de los votos fue penoso y largo. Solo al día siguiente y a las tres de la tarde, el ministro de gobernación, Rodolfo Martín Villa, comunicó los resultados definitivos. Resultaba evidente que éramos unos auténticos pardillos y novatos en materia de recuento y verificación de los votos emitidos.

Los electores mayoritariamente optaron por el voto a partidos moderados de centro derecha o centro izquierda. El vencedor fue el partido de Adolfo Suárez que alcanzó los 165 escaños frente a la sorpresa de un PSOE, encabezado por Felipe González, un joven abogado de Sevilla, que con 118 diputados se erigió en el incontestable líder de la oposición. Los grandes derrotados de estas primeras elecciones legislativas fueron, incontestablemente, Santiago Carrillo y Manuel Fraga Iribarne. Para el PCE, que solo obtuvo  20 escaños, fue un verdadero varapalo, aunque pudimos ver a Dolores Ibarruri La Pasionaria y a Rafael Alberti volver a ocupar su sillón en el Congreso 40 años después. Para Fraga Iribarne sus 16 diputados se convirtieron en un premio de consolación. Su problema mayor fue una reconversión tardía del franquismo a la democracia.

El 15-J fue el pistoletazo de salida de la democracia. A partir de esa fecha se pusieron en marcha todos los mecanismos para elaborar una nueva Constitución, preparar las elecciones municipales y aprobar los estatutos de autonomía vasco y catalán. Esta fecha memorable e histórica que quedaré en la memoria de nuestro país, es la que nos ha permitido llegar donde estamos.

Tags: Firmas
Artículo Anterior

EEUU insiste en que sería «razonable» que Colombia retomara la aspersión aérea

Siguiente Articulo

Sánchez amaga con un Gobierno «de cambio» que «desbanque al PP»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

glásnost luchas sociedad
Firmas

¿Es posible una glásnost a la venezolana?

18/04/2021
el mundo partido por la autopista
Firmas

Las plumas de Cambio16/
LA GRAN AUTOPISTA

17/04/2021
la otra historia
Firmas

Firmas de Cambio16/
La otra historia…

14/04/2021
militares de Venezuela
Firmas

Militares de Venezuela, entre los negocios, la pandemia y otros delitos

11/04/2021
Próximo Artículo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. FOTO: Flickr PSOE

Sánchez amaga con un Gobierno "de cambio" que "desbanque al PP"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?