• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > El asma es la enfermedad crónica más común en la infancia

El asma es la enfermedad crónica más común en la infancia

Paula de las Heras Tundidor by Paula de las Heras Tundidor
09/08/2019
in Actualidad, Sociedad
0
Los casos de asma en menores se pueden prevenir si las ciudades cumplen con las recomendaciones

Los casos de asma en menores se pueden prevenir si las ciudades cumplen con las recomendaciones

El 33% de los casos de asma infantil en Europa se atribuyen a la contaminación atmosférica, según el estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

Casos de asma en niños

El asma es una enfermedad crónica más común en la infancia. La exposición a la contaminación es uno de los factores principales que incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad.

Los nuevos casos de asma en menores se pueden prevenir si las ciudades cumplen con las recomendaciones relativas a los niveles de partículas contaminantes en suspensión. 

Si se reduce la contaminación, la incidencia de asma baja

El estudio realizado por Respiratory Journal en 18 países europeos, sugiere que las recomendaciones actuales de la OMS relativas a los niveles de dióxidos de nitrógeno (NO2) no protegen suficientemente a niños.

El informe apunta que si se logra reducir la contaminación hasta los niveles más bajos, la incidencia de asma bajaría en un 33%. Es decir, habría un tercio menos de casos nuevos de asma infantil. 

Para estimar la carga de enfermedad del asma infantil, el equipo científico planteó dos escenarios diferentes. El primero, se basaba en los niveles máximos de contaminación atmosférica contemplados en las recomendaciones de la OMS. El segundo, tomaba como referencia los niveles más bajos de contaminación del aire detectados en una revisión de 41 estudios científicos anteriores.

Si se reduce la contaminación, la incidencia de asma baja

El estudio realizado por Respiratory Journal en 18 países europeos, sugiere que las recomendaciones actuales de la OMS relativas a los niveles de dióxidos de nitrógeno (NO2) no protegen suficientemente a niños.

El informe apunta que si se logra reducir la contaminación hasta los niveles más bajos, la incidencia de asma bajaría en un 33%. Es decir, habría un tercio menos de casos nuevos de asma infantil. 

Para estimar la carga de enfermedad del asma infantil, el equipo científico planteó dos escenarios diferentes. El primero, se basaba en los niveles máximos de contaminación atmosférica contemplados en las recomendaciones de la OMS. El segundo, tomaba como referencia los niveles más bajos de contaminación del aire detectados en una revisión de 41 estudios científicos anteriores.

Lea también:

La OMS alerta sobre la resistencia del VIH a los fármacos

Más información en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ASMAcontaminaciónenfermedadNiñosOMS
Artículo anterio

Reciclar tiene premio

Próximo artículo

Inestabilidad política italiana genera recortes en bolsas europeas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Estilo de Vida
España

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34910187757

Email Address:

ph@cambio16.com

Paula de las Heras Tundidor

Paula de las Heras Tundidor

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
Movistar intercepta
C16Denuncia Derechos Humanos

Movistar intercepta 1,58 millones de líneas telefónicas en Venezuela por solicitud de Maduro

24/06/2022
Arabia Saudí mujeres
C16Denuncia Derechos Humanos

En Arabia Saudí las mujeres se están quitando el velo y se incorporan al mercado laboral, pero prevalece la «tutela del mahram», del hombre

24/06/2022
RSF fotógrafo ucraniano
C16Denuncia Derechos Humanos

Reporteros sin Fronteras: Tropas rusas torturaron y ejecutaron a fotógrafo ucraniano a sangre fría

24/06/2022
Next Post
Los resultados adversos en los mercados bursátiles europeos se originan luego de confirmarse la moción de censura del partido italiano Liga contra el primer ministro Giuseppe Conte.

Inestabilidad política italiana genera recortes en bolsas europeas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In