• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > El comercio ilegal «de perros de raza», un macabro y millonario negocio que florece en la Unión Europea

El comercio ilegal «de perros de raza», un macabro y millonario negocio que florece en la Unión Europea

Erika Diaz by Erika Diaz
10/11/2020
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Perros rescatados

Imagen de Free-Photos en Pixabay

Millones de perros enfermos, no vacunados, con papeles falsos o sin papeles son transportados ilegalmente por Europa cada año. Los traficantes ganan sumas inimaginables de dinero. Incluso, activistas por los derechos de los animales y algunos políticos advierten que las ganancias de los traficantes ilegales de perros son comparables a las de los traficantes de drogas o armas y hasta las superan.

Cada año se transportan ilegalmente alrededor de 550.000 perros a través de las fronteras de Europa. Son datos oficiales. La mayoría provienen de Rumania, seguido de Hungría, Serbia y Bulgaria. Las ventas mas concertan principalmente a través de internet.

¿Cómo funciona la mafia de los perros?

En el sureste de Europa, muchos perros callejeros son capturados y llevados a refugios estatales donde, después de un cierto tiempo, la ley les permite matarlos si nadie los recoge. Algunas organizaciones privadas locales e internacionales protectoras de animales cuidan de estos perros. Pero a menudo se gana dinero con estos perros con el pretexto del bienestar del animal.

El procedimiento es rescatar perros de la calle, luego se llevan de 60 a 70 animales de forma gratuita de los refugios y se entregan a través de Facebook a nuevos propietarios por una tarifa. Las mafias se han especializado en llevarlo a granel desde Europa del Este a Alemania. El negocio conlleva el maltrato. Separan a los cachorros de sus madres demasiado pronto y se les somete a viajes largos, en malas condiciones y sin comida ni agua.

Lo que comienza como una idea noble termina en el contrabando de perros. A esas personas no les interesa el bienestar de los animales, sino el dinero que van a ganar. Los perros están parcialmente vacunados, así que pueden transmitir rabia, parásitos y enfermedades infecciosas a los humanos y al ganado. Además, se exportan con papeles falsos ayudados por veterinarios corruptos que emiten documentación amañada.

Comercio online

El comercio ilegal distorsiona el mercado interno de la UE. Los consumidores, atraídos por los bajos precios, a menudo compran animales de compañía en Internet sin ser conscientes de los riesgos asociados que corren.

El comercio de animales a través de Internet no está prohibido. Hay aproximadamente 400.000 anuncios relacionados con perros en docenas de plataformas en línea en toda Europa en un día determinado. La prohibición ni siquiera está a la vista ni pareciera un asunto que importe a los burócratas que deben velar por la salud de la ciudadanía y el bienestar de los animales, aunque el comercio ilegal de perros se ha convertido en un fenómeno generalizado. Solo por accidente descubren transportes ilegales de perros, no hay la disposición de evitarlo.

Solo en Austria y Suiza han prohibido por ley el comercio de perros en Internet. En el resto de los países de Europa se ganan millones de euros cada mes con el tráfico de mascotas. Los perros y gatos son los animales de compañía más populares en la Unión Europea y muchos los consideran parte de la familia. La mayoría de los ciudadanos de la UE se preocupan por el bienestar de sus mascotas y el 74 % cree que los animales de compañía deberían estar mejor protegidos.

Una mujer come un sándwich en un parque mientras sus perros le piden comida en un día soleado pero frío en el centro de Kiev | REUTERS

Medidas de bienestar animal

Para ponerle fin al comercio ilegal de perros y gatos, el Parlamento Europeo adoptó una resolución en febrero en la que pide la adopción de un plan de acción que debe establecer reglas para la cría de mascotas.

Los eurodiputados creen que existe la necesidad de una regulación común en la UE para los criaderos de perros y gatos, porque las diferencias en los estándares de bienestar animal conducen a desigualdades de precios que son explotadas por criaderos ilegales. La misma resolución anima a los países de la UE a crear registros de criadores y vendedores autorizados.

A diferencia de Austria y Suiza, donde el comercio de perros en Internet ha sido prohibido por ley en los últimos años, no existen medidas específicas a nivel paneuropeo para detener el contrabando de perros. Aunque se den pasos importantes en los próximos años, no será el final del camino.

Lea también:

Las especies invasoras, un verdadero problema medioambiental y de salud pública

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: comercio ilegal de mascotasEuropaParlamento EuropeoPerros y gatosUnión Europea
Anterior

La pandemia deja nuevos pobres a su paso por Europa, España se lleva la peor parte

Siguiente

Fiscal general de Estados Unidos pide investigar si hubo fraude en la elección presidencial

Citations & References:

https://www.dw.com/es/comercio-ilegal-de-perros-en-europa-un-negocio-millonario/a-50452348

https://www.animalshealth.es/profesionales/europa-aprueba-primeras-directrices-cria-perros-gatos

https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200117STO70506/comercio-ilegal-de-mascotas-medidas-contra-los-infractores

https://www.europarl.europa.eu/spain/es/prensa/communicados_de_prensa/pr-2020/01-2020/210120.html

https://www.lavanguardia.com/natural/20171203/432974115312/cachorros-perros-gatos-trafico-ilegal-anda-faada-union-europea.html

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
Next Post
William Barr, fiscal general de Estados Unidos, autorizó investigaciones para saber si hubo fraude electoral en el país / REUTERS

Fiscal general de Estados Unidos pide investigar si hubo fraude en la elección presidencial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In