• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El déficit comercial español aumentó un 13,9 % en enero

El déficit comercial español aumentó un 13,9 % en enero

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
21/03/2019
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Una caja en una cinta transportadora en el centro de distribución de Amazon en El Prat de Llobregat, cerca de Barcelona.

Una caja en una cinta transportadora en el centro de distribución de Amazon en El Prat de Llobregat, cerca de Barcelona.

El saldo comercial de España registró un déficit de 4.483,3 millones de euros y se incrementó un 13,9% en enero con respecto al del mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Ya está disponible el Informe de comercio exterior enero 2019. España exportó en enero de 2019 por valor de 22.525 millones de euros.
Más información en la web de la @SE_Comercio https://t.co/qhlMzGU6hS 📈#EspañaExporta #ComercioInforma pic.twitter.com/RKD4g6bSLh

— SE_Comercio (@SE_Comercio) 21 de marzo de 2019

El incremento del déficit se produjo como resultado de un descenso de las exportaciones del 1,3% interanual -datos sin desestacionalizar ni corregir de efecto calendario- y de un aumento del 0,9% en las importaciones.

Las exportaciones cayeron a 22.525 millones de euros y las importaciones se incrementaron a 27.009 millones.

El déficit en volumen es aún mayor

La caída de las exportaciones españolas en enero es todavía más preocupante si se toma como referencia el volumen, es decir, en toneladas y no en valor de los productos vendidos.

🌍Datos #exportaciones #Andalucía: superávit de la balanza comercial con el exterior de 207 millones de euros, con una tasa de cobertura del 107,9%, hasta 24,5 puntos por encima de la media de España https://t.co/y5cSs0KHOm 📈 pic.twitter.com/EYlPehx2Ze

— Extenda (@extendajunta) 21 de marzo de 2019

De esta manera, las exportaciones descendieron un 2,2% porque que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, crecieron un 0,8%. Asimismo, las importaciones incrementaron un 1,1%, pues los precios disminuyeron un 0,2%.

La cuestión energética es fundamental para estas cifras, pues España es un país dependiente del exterior en lo que se refiere a importación de hidrocarburos, el petróleo y el crudo refinado. De esta manera, la inestabilidad en los precios petroleros han influído mucho en estas métricas.

Sector del automóvil es el más golpeado

Las cifras indican que crecieron las exportaciones de los bienes de equipo, representando un 19,7% del total. Estos ascendieron un 8,6%. Por su parte, los alimentos, bebidas y tabaco (17,8% del total) crecieron un 4,6%.

El sector del automóvil (15,5% del total) disminuyó un 4,6%, principalmente por las menores ventas a los mercados turco y alemán.

Cayeron las exportaciones a Europa

Por zonas geográficas, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, el 67,3% sobre el total, disminuyeron un 2,3% en enero. Las ventas a la zona euro, 52,2% del total, descendieron un 3,1%.

Fuera de Europa, el comportamiento es distinto. Se elevaron las exportaciones a África en 12,8%, América del Norte con un 5% y Asia, excluyendo Oriente Medio con un 3,%.

Por otra parte, hubo destinos que retrocedieron. Oceanía bajó con un -15,9%, Oriente Medio con -9,3% y América Latina con -4,8%.

Por países destacan los aumentos de ventas a Canadá, con una subida del 30,2%, Perú con 27,8%, Egipto con 24,9%, Corea del Sur se ubicó en 23% y Estados Unidos en 1,9%. Sin embargo, se redujeron las exportaciones a Argentina con -41,4%, Australia con -16%, Brasil con -11,2%, China se ubicó con -6,6% y Japón con -4,2%.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La economía de España mantiene su crecimiento por una sólida demanda interna

La economía de España mantiene su crecimiento por una sólida demanda interna

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DéficitEspañaexportacionesimportacionesSaldo comercial
Previous Post

Transporte verde en México genera economías y menor contaminación

Next Post

Clubes niegan permiso a futbolistas para que jueguen con Cataluña

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Next Post
Clubes niegan permiso a futbolistas para que jueguen con Cataluña

Clubes niegan permiso a futbolistas para que jueguen con Cataluña

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In