• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Vaticano urge una solución pacífica para Venezuela

El Vaticano urge una solución pacífica para Venezuela

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
19/03/2019
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
El Vaticano urge una solución pacífica para Venezuela

El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, junto a Nicolás Maduro durante el intento de mediación del año 2016.

El Vaticano ha hecho un nuevo llamamiento a la comunidad internacional y a los responsables políticos para que se intervenga de inmediato en Venezuela con el objetivo de paliar la catástrofe humanitaria que asola el país. No obstante, el Papa Francisco ha declinado una vez más el reconocimiento de la legitimidad del presidente Juan Guaidó frente a la dictadura de Nicolás Maduro y contra la brutal represión desatada en el país desde que la Asamblea Nacional proclamó que había usurpado el poder.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha declarado a Cambio16 que las autoridades deberían dar un mayor reconocimiento a esta situación. Como ha manifestado en más de una ocasión el Papa Francisco, “la Iglesia está preocupada, ante todo, por el sufrimiento de los ciudadanos a causa de una innegable coyuntura humanitaria, y está tratando de ayudar a aliviarla”.

Neutralidad positiva

Ante la pregunta de por qué el Vaticano no se ha pronunciado oficialmente, como lo han hecho cualificados representantes de la comunidad internacional, sobre la situación en Venezuela, proclamando la ilegitimidad de Nicolás Maduro, el cardenal Parolín ha señalado que la Santa Sede se comporta en el ámbito internacional de acuerdo con el peculiar papel que le corresponde y que es diferente al de los restantes Estados.

En este sentido, ha añadido el secretario de Estado del Vaticano, “se puede hablar de neutralidad positiva: neutralidad, porque no se ha pronunciado oficialmente sobre la legitimidad o la ilegitimidad de las partes; positiva, porque no ha sido indiferente a lo que está sucediendo en el país, al contrario, se ha involucrado y sigue involucrándose mucho –a su manera– en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis institucional en acto”.

Mediación fallida

El cardenal Parolin representó a la Santa Sede y medió en el diálogo iniciado entre el chavismo y la oposición en 2016. Unas conversaciones que fracasaron, pese a que el régimen consiguió ganar tiempo para desactivar las multitudinarias movilizaciones que se produjeron en las calles de Venezuela.

Maduro consideró entonces una injerencia la petición del Vaticano para que se adoptaran medidas contra la catástrofe humanitaria, que ya se manifestaba crudamente con la escasez de alimentos y productos básicos, así como con la carencia de medicinas.

La mediación del Vaticano se produjo entonces a petición de los cuatro expresidentes de gobierno que actuaron como facilitadores: José Luis Rodríguez Zapatero (España); Leonel Fernández /(República Dominicana); Martín Torrijos (Panamá) y Ernesto Samper (Colombia).

Tibieza del Vaticano

La intervención de la Santa Sede tampoco convenció a la oposición, que reprocha al Papa Francisco su tibieza a la hora de condenar las violaciones a los derechos humanos y los crímenes del régimen de Maduro, que son investigados por la Corte Penal Internacional.

Después de este malogrado intento de diálogo, Maduro intentó desarmar la Asamblea Nacional, con mayoría opositora, mediante la proclamación de una Asamblea Constituyente y convocó unas elecciones que se celebraron en mayo de 2018 y cuyo proceso fue un fraude denunciado por los observadores internacionales presentes en los comicios. Pese a todo, Maduro asumió como presidente el pasado 10 de enero. 

Agotamiento de las Fuerzas Armadas

El nombramiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela al amparo de la Constitución ha precipitado los acontecimientos. Más de medio centenar de naciones han reconocido la legitimidad del nuevo presidente, al tiempo que las protestas se multiplican en las calles. El régimen de Maduro está cada vez más aislado y ya solo se sostiene con el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuya cúpula muestra signos de agotamiento.

Ante la nueva petición de mediación por parte de Maduro, a través de una carta dirigida al Papa Francisco, el Vaticano ha señalado que solo consideraría esta posibilidad si todas las partes implicadas lo piden. Mientras tanto, el cardenal Parolin insiste a Cambio16 en que “la solución real, pacífica y duradera a los problemas de Venezuela solo se dará si los que tienen responsabilidad política ponen el bien común sobre cualquier otro interés y se sientan a trabajar seria y responsablemente por ello, promoviendo un clima de libertad, democracia, solidaridad, respeto y confianza”.

Más información en Cambio16

Lea también:

General venezolano sancionado por EEUU huyó a Colombia porque “cada año estamos peor”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cardenal Pietro Parolincatástrofe humanitariaCorte Penal InternacionalDiálogoFuerzas ArmadasJuan Guaidóneutralidad positivaNicolás MaduroPapa FranciscoSanta SedeVenezuela
Anterior

Junta Electoral aclara a Torra que debe retirar símbolos independentistas de edificios públicos

Siguiente

Abertis coloca más de 3 mil millones de euros en deuda

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
Abertis indicó que la exitosa emisión demuestra la confianza de los mercados financieros en su proyecto.

Abertis coloca más de 3 mil millones de euros en deuda

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In