SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > El plástico acaba con las tortugas marinas, un hospital en Italia las rescata y las cura

El plástico acaba con las tortugas marinas, un hospital en Italia las rescata y las cura

Mariela León by Mariela León
22/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
tortugas plásticos

La contaminación plástica se encuentra entre los mayores peligros que conducen a la disminución de la población mundial de tortugas marinas

Cuidadores y veterinarios del Centro de Recuperación de Tortugas Marinas de Brancaleone, en Italia, hacen una labor extraordinaria. Rescatan y salvan tortugas marinas envenenadas con plásticos en el estómago. En lo que va de año Bebe, Reina y Petunia han sido desenredadas de las redes de pesca, activas o abandonadas en las que las tortugas quedan atrapadas y al borde de la asfixia.

El grupo de rescatistas de ese centro recorre playas, ríos y mares en busca de tortugas accidentadas. Las auxilian, las compensan y les brindan amor y protección. Una vez a salvo y fortalecidas, las reintegran a su hábitat natural. Al explorarlas, los especialistas han detectado partículas de bolsas plásticas y otras muestras tóxicas en el estómago. A menudo, las confunden con comida y las consumen. Un grave peligro. Pueden morir por asfixia, o perforación de sus órganos.

Cada año, el hospital siciliano rescata alrededor de 50 de estos reptiles. La mitad ha comido plástico, dijo su director, Filippo Armorio. La última operación de salvamento rescató a Futura. Una tortuga boba (Caretta caretta), grande y amigable, a pesar de su sufrimiento. Quedó atrapada en una tupida red  y, una de las cuerdas apretó muy fuerte una de sus aletas delanteras. El hospital se vio obligado a amputarla. Estuvo comprimida mucho tiempo.

Salvare le specie minacciate di estinzione? Lo stiamo facendo bene, ma non basta! 🌎🐾🐳🐢🌊🍃#savetheturtle #savetheplanet #saveourplanet #crtmbrancaleone #climatechange #fridayforfuture #noplanetb #gretathunberg #climatechangeisreal #youth4climate #15marzo2019 pic.twitter.com/GZU7MpX8fJ

— CRTM Brancaleone (@crtmbrancaleone) March 16, 2019

Futura, la ahora tortuga de tres patas, escapó de la muerte. Es poco probable que las tortugas marinas sobrevivan cuando están atrapadas en una red. Quedan impedidas de salir a la superficie en busca de aire y de alimento. Si la infección en la pata de Futura se hubiera extendido, muere . Después de meses de rehabilitación, medicamentos y cariños de los voluntarios, está de vuelta al mar.

“Por un lado, te entristece separarte de ella”, dijo Giulia Mazzanti, que trabaja en el hospital. “Pero, por otro lado, estás muy feliz porque su vida comienza otra vez”. Como indica su nombre, le queda un gran futuro por delante.

Los plásticos acechan la vida de las tortugas

Los desechos relacionados con la pesca y los plásticos en el océano son mortales para las tortugas marinas. De allí la necesidad de concienciar a las poblaciones sobre el daño a la vida marina y a su ecosistema, por descuido y mala actuación.

Armorio y sus colegas enfrentan múltiples desafíos a la vez. Las tortugas atrapadas en redes de pesca a menudo también han comido plástico. Entonces, en un esfuerzo por reducir la cantidad de plástico en el océano, los rescatistas organizan limpiezas semanales de la playa.

Los estudios muestran que, aunque las limpiezas de playas tienen pequeños beneficios locales, no hacen mucho para acabar con el problema mundial del plástico. Cada año, se estima que entre 5 millones y 13 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos.

🐢❄️ Miles de tortugas marinas son rescatadas frente a la costa de Texas tras la brutal ola de frío pic.twitter.com/5S5Cj9YFAW

— Reuters Latam (@ReutersLatam) February 20, 2021

Aun así, los investigadores están de acuerdo en que la limpieza de playas es una forma importante de crear conciencia sobre el problema de la contaminación. En Brancaleone esperan que el público pueda ayudar a alentar a las empresas a encontrar alternativas a los envases de plástico.

Hace años, una tortuga boba que cuidaba el centro de recuperación murió con el estómago lleno de este material. El equipo encontró en su estómago bolsas de plástico, tapas de pasta de dientes y de botellas.

“En promedio, encontramos alrededor de 10, 20, 30 gramos o hasta una onza Pero en algunos casos, encontramos 70, 80 gramos o casi 3 onzas. El desafío es verdaderamente titánico”, dijo Armorio.

Brancaleone está en el estrecho de Messina, un pequeño tramo del Mediterráneo que separa Italia continental de la isla de Sicilia. La región es rica en peces y atrae tanto a las tortugas como a los pescadores. Aunque la basura plástica es una gran preocupación para el personal del centro de recuperación, los cuidadores dicen que la pesca es el factor principal en la mayoría de las muertes de tortugas marinas.

Penny, una tortuguita con miniplásticos en su barriga

En el centro tienen cientos de historias y anécdotas. Una de las últimas, es la de Penny. Una tortuguita recién nacida de solo 17 gramos y 6 cm de largo. Unos nadadores la vieron cerca de la costa, con evidente dificultad para movilizarse. Y gracias a la actuación de la Autoridad Portuaria de Messina, la bebé fue trasladada y hospitalizada en Brancaleone.

Así fue la liberación de 15 tortugas marinas recuperadas en CRAM en la Playa del Trabucador @FBiodiversidad pic.twitter.com/sABaX1TaaK

— CRAM (@crampress) March 19, 2018

Al revisarla, ¡horror!, encontraron que su pequeño estómago estaba lleno de plástico. Luego de unos días de hospitalización se observó que en su tanque flotaban miniplásticos de colores. Hora tras hora, continuó defecando este material, hasta un total de 14 fragmentos de plástico duro.

En el centro salvaron a Penny. Pero queda claro que la contaminación plástica se encuentra entre los mayores peligros que conducen a la disminución de la población mundial de tortugas marinas. Estudios recientes muestran que el 54% de los bebés y el 23% de las jóvenes tortugas han comido plástico, en comparación con el 16% de los adultos.

Lee también:

La contaminación de plásticos y acidificación de los océanos amenazan las especies marinas

Tags: Cambio ClimáticoCentro de Recuperación de Tortugas Marinas de BrancaleoneMedioambientePlásticos en los mares y océanosTortugas marinas se envenenan con plásticos
Artículo Anterior

La cumbre UNEA-5 intenta afrontar la «triple crisis ecológica» del planeta

Próximo Artículo

Ecologistas en Asturias cuestionan construcción del parque eólico Pumarin

Citations & References:

Esfuerzo titánico de un hospital italiano para rescatar tortugas marinas enfermas por el plástico. News.mongabay.com

Study finds that sea turtles might be eating plastic because it smells like food. News.mongabay.com

¡Pesa solo 17 gramos pero su estómago está lleno de plástico!. Crtmbrancaleone.it

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ministra Ribera
C16Alerta Medio ambiente

Ribera espera que en la COP26 se fijen metas creíbles de reducción de emisiones

01/03/2021
espermatozoides hombres sanos
C16Alerta Medio ambiente

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Próximo Artículo
Asturias parque eólico

Ecologistas en Asturias cuestionan construcción del parque eólico Pumarin

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad