SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > En los extremos vence el caos, la edición 2.269 de Cambio16

En los extremos vence el caos, la edición 2.269 de Cambio16

Cambio16 by Cambio16
02/09/2020
in Actualidad, Revista, Video News, Vídeos
0
Reseña <span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Segoe UI','sans-serif'; color: #32373c; background: #F9F9F9;">Evaluación o crítica de un servicio, producto o esfuerzo creativo como el arte, la literatura o una actuación.</span>

En los extremos vence el caos. Los extremos son terreno abonado para la violencia, la sinrazón, la exclusión y el totalitarismo, un campo de batalla donde la barbarie se bate de forma permanente y donde solo el caos puede vencer. Este es el motivo que centra la portada de la edición 2.269 de Cambio16.

El planeta, entendido como el lugar que habitamos y donde intentamos convivir, intenta recuperarse de una pandemia que llegó como un jinete apocalíptico, sembrando confusión y muerte. Hoy, aún conmocionado y aturdido, reflexiona sobre las razones que nos precipitaron a la catástrofe y cómo podemos sobrevivir a una destrucción a la que en ningún modo es ajeno el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

El editor de Cambio16, Jorge Neri, reflexiona en este número sobre el rumbo que debe tomar la sociedad una vez que se ha asumido que el cambio es necesario y urgente. La libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la sostenibilidad y el equilibrio no serán nunca posible desde la radicalización, la intolerancia y la intransigencia. La polarización es un cáncer político que ha hecho metástasis en cada uno de nosotros, anulando el diálogo y la capacidad de consenso y pacto, precisamente cuando es más necesaria.

Así lo reclama también el director de Cambio16, Gorka Landaburu, cuando llama a la colaboración de todos para la reconstrucción y la recuperación. Lo pide asimismo el diputado Mario Garcés, que ha tenido un papel muy activo en la Comisión parlamentaria para la Reconstrucción Social y Económica, condenada a naufragar porque se han impuesto visiones tacticistas e ideológicas alejadas del sentido de lo que es un pacto y, de esa forma, el acuerdo no es posible.

Para la transformación social que impulsamos desde Cambio16 es preciso dejar atrás los viejos paradigmas y asumir nuevos modelos de producción y consumo. El turismo, como industria clave para la recuperación verde, debe ser sostenible y circular en un país que depende económicamente de este sector para generar riqueza y empleo. La tecnología también es un aliado, siempre que la inteligencia artificial no nos lleve a la «rebelión de las máquinas», convirtiendo la digitalización en un nuevo dictador.

En realidad todos los sectores deben aceptar el compromiso para construir el futuro. Así lo entiende, por ejemplo, Jean-Christophe Babin, presidente y CEO de Bvlgari, que nos habla del mundo del lujo como un contenedor de sueños que renace como un referente de sostenibilidad en medio de la crisis. En este verano de la nueva normalidad, les proponemos asimismo los destinos más atractivos, seguros y respetuosos con la naturaleza y el medio ambiente.

Extrema barbarie, la edición 2.269 de Cambio16

Estos y otros contenidos están en la edición 2.269 de Cambio16

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2269

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2269 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2269 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2269 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: cambiemos con Jorge NericaosConservación de la BiodiversidadDiálogoEdición 2.269 de Cambio16En los extremos vive el caosExtrema barbarieGorka LandaburuJorge NeriJorge Neri Bonillalibertad de pensamientoPandemiaSociedadSolidaridadSostenibilidadterreno para la violenciatolerancia
Artículo Anterior

Plaga de mosca negra pulula en localidades de Madrid

Próximo Artículo

¿El confinamiento arruinó la vida de Robert De Niro?

Citations & References:

Cambio16, edición 2.269

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

conocimiento y la conciencia
Desarrollo Humano

Cambio16, edición 2.275:
El «Gran Reset» del conocimiento y la conciencia

05/03/2021
cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

06/03/2021
Andrea Bastidas Makú
Revista

Andrea Bastidas en Makú, sendero de la salud, la luz y el bienestar

04/03/2021
Bertrand Piccard ambiente
Revista

Bertrand Piccard: “Proteger el medio ambiente es más rentable que destruirlo”

03/03/2021
Próximo Artículo
El confinamiento ¿arruina la vida de Robert De Niro? / Foto REUTERS / Henry Nicholls

¿El confinamiento arruinó la vida de Robert De Niro?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad