• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > En medio de desescaladas el mundo supera 6 millones de contagios y 370 mil muertes

En medio de desescaladas el mundo supera 6 millones de contagios y 370 mil muertes

Mariela León by Mariela León
01/06/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Desescaladas en el mundo

El antiguo Coliseo de Roma está iluminado con los colores de la bandera italiana para mostrar unidad, solidaridad y honrar a las víctimas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de todo el mundo, en Roma, Italia.

Aunque la tendencia en el globo es ir a una desescalada asimétrica, unos países más rápido que otros, el virus no se detiene. El mundo supera este fin de semana los 6,08 millones de contagios y suma más de 370.000 muertos por la COVID-19.

Las ciudades europeas se mostraron este domingo llenas de personas. Buen clima, la apertura de cafés, museos e iglesias y las ganas de escapar, se unieron en esta nueva jornada de flexibilizaciones con límites. Resguardando, claro está, las medias de protección y distanciamiento.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor afectación del coronavirus. Reporta 1.81 millones de casos confirmados y más de 105.000 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia con 369.660 infectados, cifra solo por debajo de Rusia y de Brasil. Pero igualmente adelanta desescalada graduales como en el resto del mundo.

El Departamento de Trabajo de ese país reportó un alza de 2,6% en los precios de alimentos en abril. Y señaló que es el mayor para un mes en los últimos 46 años.

Los mayores aumentos, de 4,3%, se registraron en carnes, aves, pescado y huevos. El incremento de 2,9% de los cereales y productos de panadería no fue tan alto, pero sí el mayor desde que se llevan estadísticas. Los productos lácteos, las frutas y verduras aumentaron 1,5% en abril.

desescaladas en el mundo
La Torre de Pisa, uno de los símbolos de Italia abrió sus puertas este fin de semana, luego de permanecer cerrada tres meses por el coronavirus

Desescaladas en el mundo

Las muertes por coronavirus en América Latina superaron las 50.000  y los contagios rozaban el millón de casos, tras observarse un deterioro de la crisis sanitaria en Brasil, Chile, México y Perú. Sin embargo, estos países anuncian desescaladas progresivas al igual que en otras regiones del mundo.

Los fallecimientos por COVID-19 en la región alcanzaron los 50.105, con 976.425 casos positivos. La mitad de las muertes y contagios se registran en Brasil.

Ese país suramericano llegó a los 500.000 casos de contagios y 28.849 muertes, de acuerdo a las autoridades sanitarias. Mientras, personal de salud protesta en las ciudades con mayores infectados, debido a las carencias para atender a los pacientes. El pico de la pandemia se espera para los meses de junio y julio.

Las escuelas volverán hasta que el semáforo se encuentre en verde. Se limpiarán instalaciones; será obligatorio el cubrebocas, se maximizará el uso de espacios abiertos y se suspenderán ceremonias y reuniones. pic.twitter.com/zkeRgkDyDm

— SALUD México (@SSalud_mx) May 31, 2020

En México los contagios suman 87.512 y los muertos 9.779. Para este lunes se inicia la desescalada en muchos comercios y centros de trabajo.

Las empresas deben seguir estrictos lineamientos de higiene para evitar infecciones entre sus trabajadores. Se prohíbe el uso de accesorios como joyería o corbatas, debido a que pueden ser reservorios del virus. Y en algunos casos recomiendan a los caballeros quitarse la barba.

En Perú también comienza este lunes una apertura a la llamada “nueva normalidad”. En un contexto de 156.000 personas positivas y 4.371 muertes.

Entretanto, las autoridades sanitarias de Chile informaron que el coronavirus “no da tregua”. El número de fallecidos gira en torno a 1.000 y los contagios a 100.000. La enfermedad afecta a Santiago de Chile y la zona metropolitana.

Desconfinamiento progresivo en Italia

La Torre de Pisa, uno de los símbolos de Italia, abrió sus puertas al público, luego de casi tres meses cerrado por la pandemia.

El Gobierno italiano prevé esta semana continuar su desconfinamiento con el alivio de restricciones a los desplazamientos en el país. Hasta el momento, el total de fallecidos por la COVID-19 asciende a 33.340, y a 232.664 los contagios.

#Deconfinement Dès le 2 juin, toutes les écoles rouvriront progressivement et assureront un accueil systématique des élèves, au moins une partie de la semaine, dans le respect du protocole sanitaire.

— Ministère Éducation nationale, Jeunesse et Sports (@education_gouv) May 28, 2020

El acceso a las playas públicas se hace con rigor, para evitar que se conviertan en focos del coronavirus.

Asimismo en Francia, se espera la reanudación de actividades en  museos y monumentos este martes 2 de junio, anunció el primer ministro, Edouard Philippe. Ese país se une a las desescaladas en el mundo.

También volverán a acoger al público las salas de espectáculo y los teatros, excepto en la región parisina, una de las más golpeadas por la pandemia.

En Francia se registran 151.000 contagios y 28.771 muertes por la COVID-19.

Lee también: Llegan a casi 6 millones los casos de coronavirus en el mundo

Llegan a casi 6 millones los casos de coronavirus en el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Brasil continúa con altas cifras de infectados y fallecidosCifras de contagios y muertes por Covid-19 en el mundoEuropa acentúa desescaladaUniversidad Johns Hopkins
Anterior

Plan de la UE hará perder 600 millones al agro español

Siguiente

Control social y opresión con la venta de gasolina en Venezuela

Citations & References:

Universidad Johns Hopkins

OGlobo de Brasil

Países europeos regularán el acceso a los museos, restaurantes y playas. Euronews.

Reporte de coronavirus en América Latina. DW

 

Países europeos regularán el acceso a los museos, restaurantes y playas. Euronews

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Control social en venta de gasolina

Control social y opresión con la venta de gasolina en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In