• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2278 1 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2293 (Digital) 15 × 2,30€
  • × Revista 2293 15 × 4,00€
  • × Revista 2293 Suscripción Digital 15 × 19,90€
  • × Revista 2293 Suscripción Total 15 × 36,00€

Subtotal: 995,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > ¿Es rentable para las empresas la sostenibilidad?

¿Es rentable para las empresas la sostenibilidad?

Cambio16 by Cambio16
16/01/2023
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La sostenibilidad es una palabra muy usada en estos días, pero muchas veces está vacía de contenido o sirve para hacer greenwashing. PIXABAY

La sostenibilidad es una palabra muy usada en estos días, pero muchas veces está vacía de contenido o sirve para hacer greenwashing. PIXABAY

Ricardo Iranzo, responsable de planificación y estrategia de HP España

La sostenibilidad es una palanca de innovación. Si se fabrica un producto medioambientalmente responsable, se reduce la huella, se ahorra materia prima y se implementa la eficiencia energética. La sostenibilidad es una estrategia inteligente para las empresas porque promueve la innovación, mejora su reputación y, además, es rentable.

Habitualmente, cuando se habla de sostenibi­lidad, el mensaje se centra en por qué es algo “bueno” para el planeta y las personas. ¿Qué ocurriría si fuera lo correcto, pero no fuera rentable? ¿Tendría el mismo grado de adop­ción entre las empresas? Probablemente, no.

Hay tres razones por las que la sostenibilidad es una estrategia empresarial. La primera de ellas es porque te prepara para una legislación medioambiental que está por llegar, re­duciendo los riesgos de una adopción tardía.

Desde la década de los noventa se ha avanzado mucho en legislación medioambiental y hoy existen más de una veintena de leyes a este respecto. Llegará el día en el que contaminar estará prohibido o será grava­do duramente, y sucederá en la Unión Europea an­tes que en cualquier otro sitio. ¿Por qué? Porque no tenemos ni materias primas ni soberanía energéti­ca y una economía circular nos vuelve menos de­pendientes del exterior. Si mantienes una buena re­lación con tus países proveedores, la dependencia puede ser económicamente beneficiosa si es mutua, pero si las cosas cambian, la dependencia puede tor­narse extremadamente cara.

EQUIDAD DIGITAL. El objetivo de HP es ser la empresa tecno­lógica más sostenible y justa del mundo: adoptar medidas ur­gentes para combatir el cambio climático, proteger los derechos humanos y acelerar la equidad digital, es decir, proporcionar Internet, dispositi­vos y alfabetización tecnológica digital para que las personas prosperen.

Muchas empresas se están preparando ya para ese momento en el que la sostenibilidad se exija o la no sostenibilidad se penalice. No sabemos cuándo será, pero por el ritmo que están tomando los com­promisos internacionales y la legislación medioam­biental, pudiera no quedar tan lejos en el horizon­te temporal.

Por ejemplo, en el ámbito tecnológico hemos visto cómo se han alargado los periodos de garantía y servi­cio, se han creado etiquetas de eficiencia y se está tra­bajando en índices de reparabilidad. No sería extraño ver muy pronto impuestos en función de la eficiencia energética o leyes y normas que obliguen a incorporar material reciclado en embalajes y nuevos productos.

COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

Es fundamental que las empresas se adelanten a la legislación para mantenerse competitivas. De lo contrario, existe el riesgo de incurrir de golpe en gastos extraordinarios, retrasos, pérdida de clien­tes y, llegado el caso, cese de la actividad. ¿Por qué hacerlo ya? Porque una empresa puede tardar años en transformarse. En cambio, una ley se aprueba en cuestión de días.

La segunda razón es que la apuesta por la sosteni­bilidad acaba encontrando innovación. Sostenibilidad e innovación son dos caras de una misma moneda. No puede haber sostenibilidad sin innovación, porque sostenibilidad significa hacer mejor las cosas, más eficientes, eficaces y respetuo­sas. Para sustentar esta afirmación, quiero compar­tir una historia de innovación real.

Una empresa buscaba incorporar material reci­clado en los ordenadores que fabricaba. La solución más inmediata pasaba por utilizar plástico reciclado, material que ya usaba en la fabricación de otros pro ductos. Sin embargo, al analizar cómo los distintos materiales influían en el ciclo de vida, descubrieron que, incorporando aluminio reciclado, se reducía el peso del producto (menor coste de transporte) y ob­tenía mayor resistencia y disipación térmica. Como el ordenador se calentaba menos, no necesitaba tan­tos ventiladores y, por lo tanto, se ahorraba en coste de componentes, mejoraba la eficiencia energética y aligeraba todavía más el producto.

De esta manera, se consiguió una innovación que permitía al cliente ganar en movilidad, durabilidad y eficiencia energética, y a la empresa, ahorrar en cos­tes y recursos.

REPUTACIÓN Y VENTAS

Y la tercera y última razón es que se trata de una buena estrategia empresarial porque mejora la re­putación de las empresas e incrementa las ventas.

La sostenibilidad hoy es necesidad, pero también es tendencia. Lo vemos en las estrategias de las empre­sas, en los planes de los gobiernos y en los progra­mas de educación.

Diferentes estudios y encuestas concluyen que la sostenibilidad ya está influyendo de manera impor­tante en las decisiones de compra, tendencia que se incrementará a futuro a medida que las nuevas ge­neraciones se incorporen al mercado.

Pero las encuestas reflejan intenciones que no cons­tituyen siempre realidades. ¿Existen datos que demues­tren que la sostenibilidad incrementa las ventas? En el caso de HP, sí. Según nuestro informe anual de impacto sostenible, durante el año 2021 la sostenibilidad influyó en ventas por valor de 3.500 millones de dólares. Y aun­que la sostenibilidad puede tener un peso relativamente pequeño en la ecuación ganadora, en un sector tan com­petitivo como el de TI una propuesta de sostenibilidad puede marcar la diferencia entre ganar y perder.

En resumen, la sostenibilidad influye cada día más en las decisiones de compra de los clientes, y así lo demuestran los estudios y nuestras ventas. Crear una estrategia de sostenibilidad y comunicarla ade­cuadamente mejora la reputación de la empresa y puede inclinar la balanza en la decisión de compra.

Por todo ello, podemos decir que la sostenibilidad es una estrategia inteligente para las empresas por­que promueve la innovación y mejora su reputación, ofreciendo a los consumidores mejores productos en una sociedad cada día más concienciada con los retos sociales y medioambientales.

Las empresas tienen dos opciones: iniciar ahora su transformación hacia un negocio más sostenible y circular o esperar hasta que la ley les obligue, aun­que para muchas será ya demasiado tarde.

Las innovaciones y avances tecnológicos son esenciales para afrontar los desafíos climáticos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

2023, un año de oportunidades para rescatar especies amenazadas o en peligro de extinción

Next Post

Las cinco ‘erres’ de Telefónica

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

bodegas Numanthia
Revista

Bodega Numanthia, el tesoro más sostenible a orillas del Duero

23/01/2023
Mar de Frades
Revista

Mar de Frades, un icono de celebración

19/01/2023
Informa online
Revista

Juan María Sainz Muñoz: Los datos fiables son claves para la sostenibilidad

17/01/2023
Chiesi sostenible
Revista

Innovación para mejorar la calidad de vida de las personas y la salud del planeta

16/01/2023
Next Post
Telefónica cero residuos

Las cinco ‘erres’ de Telefónica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In