• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ministra Teresa Ribera anuncia intención de que se alcance la «neutralidad climática» en 2050

Ministra Teresa Ribera anuncia intención de que se alcance la «neutralidad climática» en 2050

Mariela León by Mariela León
02/12/2019
in COP25, Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Ministra Teresa Ribera espera que en Madrid arranque un año decisivo para la ambición climática

Ministra Teresa Ribera espera que en Madrid arranque un año decisivo para la ambición climática

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, espera que España logre alcanzar la «neutralidad climática» en 2050.

Durante un foro realizado este jueves dijo que en Madrid «arranca un año decisivo para la ambición climática», en la antesala de la próxima Cumbre del Clima (COP25) que se celebrará en esta ciudad del 2 al 13 de diciembre.

Durante su intervención analizó el papel de España y de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático. En ese sentido manifestó que lo que hay sobre la mesa «es claramente insuficiente».

«Estamos ante una emergencia que requiere respuestas urgentes, rápidas, de amplio calado y en profundidad. Se necesita más y mucho más deprisa».#EFEForoLíderes pic.twitter.com/dcJQaRvtjf

— Transición Ecológica (@mitecogob) 21 de noviembre de 2019

Ribera espera que en la próxima cumbre se abra «un nuevo ciclo» y que la negociación climática internacional dé paso a una nueva fase «de acción» y de mayor ambición para combatir la emergencia climática.

Ley, plan y estrategia

Recordó que bajo los actuales compromisos del Acuerdo de París (2015), los países firmantes tienen que presentar o actualizar antes de finales del 2020 sus planes nacionales de acción con períodos de cumplimiento que alcanzan hasta el año 2025 o 2030.

España, refirió, tiene tres instrumentos para lograr esas metas. Se trata de la Ley de Cambio Climático (en fase de anteproyecto), el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y la Estrategia de Transición Justa.

Insuficiente y, a su juicio, improbable. Y quien lo dice en esta ocasión es @TheEconomist. Más acción y más deprisa! #TimeForAction. #ClimateEmergency https://t.co/gjUAlJL7q7

— Teresa Ribera /🌹 (@Teresaribera) 21 de noviembre de 2019

Estos fundamentos “garantizan un marco previsible que dé certeza a todos los agentes, especialmente al sector privado y a los inversores”, señaló Ribera.

Apostó porque España alcance la «neutralidad climática» en 2050. Esto significa lograr un balance de emisiones o de CO2.

Neutralidad climática

“La acción climática necesita un texto legal a la altura del desafío”, comentó  la ministra.

Y destacó que el Congreso ha pedido al Gobierno que declare la “emergencia climática” y active “con la máxima urgencia” políticas transversales para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Ribera también se mostró partidaria de elevar el objetivo europeo fijado para 2030.

Así, se pasaría de una reducción de emisiones de carbono acordada del 40% hasta el 50% e, incluso al 55% para esa fecha, si otros países elevan también sus compromisos, precisó en el Foro Líderes de la Agencia EFE.

Cumbre del Clima y la Zona Verde

La organización de la Cumbre del Clima, a realizarse en Madrid tras la renuncia de Chile, anima a la sociedad civil a mostrar sus compromisos con la acción climática en la Zona Verde, informó el ministerio para la Transición Ecológica.

Es una oportunidad para movilizar a las organizaciones, empresas y administraciones públicas en torno a la sostenibilidad y la lucha frente el cambio climático.

En menos de 15 días, representantes de gobiernos, ciudades, empresas y de la sociedad civil se reunirán en #Madrid en la Conferencia de la @ONU_es sobre el #CambioClimático, #COP25.

Pero, ¿qué es la COP? (Conferencia de las Partes)

👉 https://t.co/8Xbz9Y4rDK #TiempoDeActuar pic.twitter.com/sfgruRRInQ

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) 19 de noviembre de 2019

La celebración de la Cumbre supone 15 días de acción climática en Madrid. Se celebrará en el recinto de IFEMA – Feria de Madrid, ocupando un total de siete pabellones, que significan más de 100.000 metros cuadrados, así como un espacio adicional de unos 13.000 metros cuadrados del área de congresos.

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático.

En su vigésima quinta reunión, las 197 Partes que conforman el tratado -196 naciones más la Unión Europea-, buscarán avanzar hacia la implementación de los acuerdos que se han determinado en la Convención que establece obligaciones específicas de todas las Partes para combatir el cambio climático.

La primera COP se realizó en Berlín, en 1995. A la fecha se han realizado 24 COPs, la última en Katowice, Polonia, en diciembre 2018.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también: ONU confirma a España como sede de la Cumbre del Clima 2019, COP25

ONU confirma a España como sede de la Cumbre del Clima 2019, COP25

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCumbre COP25 en MadridCumbre del ClimapreCOP25
Anterior

Falta de claridad en acuerdo comercial mantiene frenado el Ibex

Siguiente

Argentina será el rival de España en los cuartos de final de la Davis

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
cuartos de final de la Copa Davis

Argentina será el rival de España en los cuartos de final de la Davis

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In