• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > España con los precios de Gas Natural Licuado más bajos de Europa

España con los precios de Gas Natural Licuado más bajos de Europa

Mariela León by Mariela León
07/01/2020
in Energía16, PLANETA
0
GNL

España mantiene la tendencia alcista de importar GNL / Pixabay / Archivo

España es el principal mercado europeo de Gas Natural Licuado (GNL) y sus precios se están cotizando al nivel más bajo del continente.

La adquisición de volúmenes importantes de GNL a bajo precio, unido al discreto consumo, han impactado en los precios del mercado. En la actualidad son los más baratos de Europa.

El (GNL) es el gas natural llevado a temperaturas muy bajas con el fin de licuificar y poder ser transportado en mayores cantidades por un coste menor. Una vez transportado por medio de buques, es gasificado para su consumo.

Mayores volúmenes

En septiembre de 2019 las importaciones netas de gas natural (39.427 GWh) experimentan un aumento interanual de 44,6% respecto a igual mes de 2018, informó la  Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), entidad tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica y responsable del mantenimiento de las existencias estratégicas de productos de los hidrocarburos y del control de las existencias de la industria de derivados petrolíferos y de gas natural.

En tanto, disminuyen las importaciones netas realizadas a través de gasoducto (-33,3%), mientras que las de Gas Natural Licuado aumentan significativamente (+140,0%).

🆕 i_Cores: Mayores #importaciones de gas natural de #España (40.448 GWh) desde marzo 2008 https://t.co/2XrsIjX3k3 pic.twitter.com/VJIhoMtdPI

— CORES (@i_cores) 6 de noviembre de 2019

También en los programas actualizados de Enagas – principal transportista de gas natural y el Gestor Técnico del Sistema Gasista- ya estimaban para septiembre y octubre un incremento importante de las importaciones de GNL por parte de España, motivados fundamentalmente por los precios bajos.

Para septiembre se esperaba la llegada de 4 millones de metros cúbicos de GNL y de 3,1 millones de metros cúbicos en octubre, un 18% más que en el mismo mes del año pasado y el más alto desde 2010.

Esta adquisición se concretaba luego de las elevadas importaciones de GNL que alcanzaron máximos de varios años durante los meses de verano, citó S&P Global Platts.

Entre los principales abastecedores se encuentran: Argelia (55%), Noruega (12%), Qatar (9%), Nigeria (8%).

Contracción del consumo de GNL

El precio de este hidrocarburo depende de varios factores, entre ellos el asociado directamente al consumo.

De acuerdo a la Cores, el consumo de GNL directo incluido en el consumo convencional se redujo de 951  a 873 gigavatios hora (GWh) entre julio y agosto de este año.

Las cotizaciones del gas en España para el día siguiente, fin de semana y diciembre se contrajeron al nivel más bajo del continente. El Gas Natural Licuado, se ha transado a un precio menor que el gas en algunos centros de distribución en Europa, colmando los mercados, entre ellos España.

Evolución del consumo de #gas natural en #España en los últimos 12 meseshttps://t.co/dl4jdS5XWe pic.twitter.com/GFyendmYrB

— CORES (@i_cores) 5 de noviembre de 2019


El contrato para entrega el día siguiente en el PVB (Punto Virtual de Balance) estaba el jueves alrededor de 1,3 euros por debajo del precio holandés, de referencia para el gas en Europa, dijo un operador de gas. El gas de entrega para diciembre español estaba alrededor de 0,37 euros más barato, mientras que el contrato de fin de semana era más de 2 euros más barato, reveló Reuters.

Operadores consultados esperan una  estabilidad en el mercado para el primer trimestre de 2020. Este comportamiento estaría caracterizado por una baja en las compras y un alza del consumo.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también:

A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: energiaEspañagas natural licuadoGNL
Anterior

Desde 1975 se ha triplicado la obesidad en el mundo

Siguiente

Suez España crea depuradoras para reutilizar el agua y producir energía renovable

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Next Post
Suez España

Suez España crea depuradoras para reutilizar el agua y producir energía renovable

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In