SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > España entre los países con más pérdidas humanas y económicas por fenómenos meteorológicos extremos

España entre los países con más pérdidas humanas y económicas por fenómenos meteorológicos extremos

Oscar Morales by Oscar Morales
28/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Conductores varados en una carretera de acceso a la autopista M-30 durante una fuerte nevada en Madrid, España, el 8 de enero de 2021. REUTERS/Susana Vera

Conductores varados en una carretera de acceso a la autopista M-30 durante una fuerte nevada en Madrid, España, el 8 de enero de 2021. REUTERS/Susana Vera

El año 2021 comenzó con Filomena azotando España y una ola de frío que dejó estragos en varias ciudades. En el informe llamado Global Climate Risk Index, el país subió seis puestos en el ranking de países más golpeados por fenómenos meteorológicos extremos. Mozambique, Zimbabwe y Bahamas lideran la lista.

El informe de la organización Germanwatch calcula que 475.000 personas fallecieron en todo el mundo como consecuencia de estos fenómenos. Los investigadores toman como referencia inundaciones, olas de calor o frío, tormentas y ciclones tropicales.

En 2019, España se encontraba en el puesto 47 del ranking, dos años después ocupa lugar número 32. El país se sitúa también en el puesto 29 de naciones que más pérdidas han tenido a consecuencia de eventos extremos.

Indice mondial des risques climatiques 2021:
⚠️#PortoRico, #Myanmar et #Haiti sont les plus touchés des événements extrêmes dans les dernières deux décennies: ➡️https://t.co/AUjzj3uHUq#GCRI2021 #AdaptationSummit pic.twitter.com/RE4auMzutT

— Germanwatch (@Germanwatch) January 25, 2021

Los más perjudicados son los países pobres

Una mujer pasa junto a una escuela que fue dañada por un terremoto que azotó el norte de Haití el 6 de octubre de 2018. Ricardo Rojas /Reuters

El estudio señala que los mayores retos para frenar los daños se encuentran en países en condición de pobreza. Ocho de cada diez naciones más afectadas son países en desarrollo con ingresos per cápita bajos o medios.

La organización exige los 100.000 millones de dólares anuales de parte de las naciones industrializadas que se prometieron y no se han alcanzado. También resaltan que solo una proporción inferior de esta financiación se ha destinado a la adaptación climática.

Los ejemplos mostrados por Germanwatch fueron en países como Haití, Filipinas y Pakistán. En ellos existen una menor capacidad de superación de un fenómeno natural a otro, por el poco tiempo de diferencia entre ambos.

Cambio climático, un factor en el incremento del peligro

Diferentes estudios científicos sugieren que la severidad de los fenómenos meteorológicos extremos irán en aumento por el cambio climático. El número de los ciclones tropicales aumentarán con cada décima de grado que aumente la temperatura media global.

Laura Schaefer, integrante de Germanwatch, señaló la importancia de reforzar la resistencia climática. Asimismo, instó a las naciones del mundo a tomar medidas que se mostrarán durante la Cumbre Global de Adaptación.

La asociación comparó esta problemática con la pandemia de la COVID-19. Recalcaron que el coronavirus demostró que los países vulnerables están más expuestos a varios tipos de riesgos, entre los que se encuentran los climáticos, geofísicos, económicos y sanitarios.

El cambio climático causa estragos alrededor del mundo. Reuters

España entre las pérdidas económicas y humanas

El informe dejó en claro la grave crisis climática que vive el país. Al menos 700 personas mueren cada año por fenómenos meteorológicos extremos y las pérdidas económicas son de 900 millones de euros. 

La nación se encuentra en el octavo lugar por muertes anuales de 2000 a 2019, en el decimoprimero en muertes por cada 100.000 habitantes, mientras que es el vigesimonoveno país en cuanto a las pérdidas económicas. 

Aunque la cifra es alarmante, España no aparece entre los 10 países más afectados. El índice toma en cuenta varios datos socioeconómicos que perjudican a los países menos desarrollados.

Lea también:

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

Tags: Cambio ClimáticocrisisEspañaFenómenos Meteorológicos ExtremosRanking
Artículo Anterior

El mundo supera los 101 millones de contagios y el Reino Unido las 100.000 muertes por el coronavirus

Próximo Artículo

Bill Gates rompió el silencio sobre las teorías conspirativas y pidió prepararse para una próxima pandemia

Citations & References:

https://www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2021/01/25/espana-escala-seis-puestos-en-el-ranking-de-paises-mas-golpeados-por-fenomenos-meteorologicos-extremos/

https://www.businessinsider.es/espana-mueren-ano-700-personas-eventos-climaticos-extremos-797819

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
Bill Gates, cofundador de Microsoft

Bill Gates rompió el silencio sobre las teorías conspirativas y pidió prepararse para una próxima pandemia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad