SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > España puede ser el peor enemigo del tiburón marrajo

España puede ser el peor enemigo del tiburón marrajo

Erika Diaz Por Erika Diaz
24/09/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Tiburones

Imagen de PIRO4D en Pixabay

El Fondo Mundial para la Naturaleza remitió una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reclamando información sobre la campaña de pesca de tiburón marrajo en 2020. Hay mucha preocupación. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), en su calidad de autoridad científica para la emisión de certificaciones CITES, estableció un cupo de comercialización de marrajo de 350 toneladas para 2020.

España es responsable de la mitad de las capturas de marrajo dientuso en el Atlántico norte, cuya población está en caída libre, según el comité científico de ICCAT, organismo internacional a cargo de su conservación y gestión.

Las últimas investigaciones señalan que aunque se dejase de pescar ahora, la población de marrajo seguiría descendiendo hasta 2035. Apenas habría un 53% de probabilidad de que se recuperara en 2045. Por ello, los investigadores recomiendan prohibir su retención en los buques para desincentivar su captura y establecer medidas para minimizar las capturas accidentales.

WWF asegura que a pesar de que se trata de una especie que se reproduce muy lentamente y es muy vulnerable a la pesca, no se han realizado grandes esfuerzos para su conservación. Para ellos la situación se encuentra en un punto dramático. Como tantos otros tiburones, el año pasado pasó a formar parte del Anexo II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). 

Se rebasó el límite de comercialización

Para aplicar la medida en España, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), en su calidad de autoridad científica para la emisión de certificaciones CITES, estableció un cupo de comercialización de marrajo de 350 toneladas para 2020.

La carne de marrajo se comercializa desde Vigo al sur de Europa y sus aletas son exportadas al mercado asiático. Vigo es la capital mundial de los tiburones, al concentrar las descargas y el comercio en España, uno de los países líderes del sector.

Al parecer este límite se ha rebasado a la luz de las propias declaraciones y demandas de la flota de palangre de superficie gallega. El sector señala que muchas más toneladas de marrajo esperan en frigoríficos de Vigo el certificado que debe emitir MITECO para su comercialización. El responsable del seguimiento y control de las flotas pesqueras es el MAPA.

De tal modo que ante esta sospecha, José Luis García Varas, responsable del programa marino de WWF España afirmó que pidieron al ministro Luis Planas «que aclare cuántas toneladas de tiburón marrajo ha capturado este año la flota española de palangre de superficie y qué medidas de control ha puesto en marcha el MAPA para asegurar que se cumpla el CITES».

 “Si se confirma que la flota española ha capturado más de lo estipulado, sería gravísimo. En ningún caso, se deberían otorgar certificados CITES a esta sobrepesca. La flota española es la primera responsable de la situación crítica de esta especie de tiburón. Esta es una de las flotas que más marrajo captura, por lo que debe poner todos los medios necesarios para salvarlo”, añadió. 

El #tiburón marrajo se extingue🦈!
Pero la flota española ha sobrepescado impunemente "toneladas y toneladas" que esperan en puerto de Vigo
¡Un descontrol!
¿Cómo ha ocurrido?
Pedimos todos los datos a @mapagob @LuisPlanas @Teresaribera @mitecogob @CITES
👉https://t.co/gTKwrUWgm3 pic.twitter.com/2Y4naL1tLo

— Juan Carlos del Olmo (@jcdelolmowwf) September 21, 2020

Tienen años solicitando nuevas medidas

Durante años la WWF España junto a otras organizaciones ha exigido al Estado y a la Unión Europea que se adopten y desarrollen medidas para la conservación y gestión de tiburones y rayas. Uno de los grupos de vertebrados que están desapareciendo a mayor velocidad.

Como consecuencia, la pérdida de los grandes predadores como el marrajo y otros grandes animales marinos lleva a efectos en cadena en el ecosistema marino. Reduce su capacidad para adaptarse a la crisis climática, de producir alimentos y mantener el bienestar. 

Lea también:

Científicos piden a la UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad

Tags: EspañaPescaTiburonesWWF España
Artículo Anterior

Se plantea la llegada del 5G en España, pero a muchos pueblos todavía no llega ni el 4G

Siguiente Articulo

Johnson & Johnson inicia prueba final de su vacuna anti-COVID-19

Citations & References:

https://www.wwf.es/informate/actualidad/?55400/Pedimos-al-MAPA-que-aclare-las-capturas-espanolas-del-amenazado-tiburon-marrajo

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2020/09/21/pesca-marrajo-marrajos/0003_202009V21C3991.htm

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

tatuajes
Ciencia & Tecnología

Los tatuajes existen gracias al sistema inmunitario

11/04/2021
ICNIRP radiaciones 5G
Ciencia & Tecnología

La ICNIRP y la desinformación sobre la seguridad de las radiaciones de la 5G

11/04/2021
Científicos españoles ciegos sordos
Ciencia & Tecnología

Científicos españoles abren la posibilidad de recuperar circuitos neuronales en ciegos y sordos

09/04/2021
Se cancela el controvertido vuelo de prueba destinado a enfriar el planeta
Ciencia & Tecnología

Cancelado el proyecto de tapar el Sol para enfriar el planeta

10/04/2021
Próximo Artículo
Foto REUTERS/Diego Vara

Johnson & Johnson inicia prueba final de su vacuna anti-COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?