SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > España rechazó decisión unilateral de Marruecos de ampliar fronteras marítimas

España rechazó decisión unilateral de Marruecos de ampliar fronteras marítimas

Manuel Tomillo C. Por Manuel Tomillo C.
28/01/2020
in Actualidad, Política
0
González Laya

La ministra González Laya estará este viernes en Marruecos

Cualquier decisión unilateral de Marruecos de ampliar sus fronteras marítimas será rechazada por España, si antes no hay un acuerdo entre ambos países.

Así lo aseveró la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, tras el decreto del Parlamento marroquí de aprobar dos proyectos de ley que plantean ampliar sus aguas territoriales.

«La delimitación de nuestros espacios marítimos no podrá hacerse de manera unilateral, sino por acuerdo mutuo entre las partes y siempre de conformidad con la legislación internacional en vigor», aclaró.

La titular de Exteriores hará este viernes su primera visita bilateral precisamente a Marruecos y aprovechará para abordar la nueva delimitación.

Tal y como hemos conversado con Marruecos en contactos estas últimas semanas no habrá política de hechos consumados ni acciones unilaterales

Así lo ha reiterado hoy el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos Burita en la Cámara de Representantes@MAECgob @MarocDiplomatie

— Arancha Gonzalez (@AranchaGlezLaya) January 22, 2020

Marruecos aduce soberanía

Marruecos integró el miércoles las aguas de Sahara Occidental en su espacio marítimo, mediante la adopción de dos leyes que amplían su competencia jurídica sobre esa excolonia española.

«Estas leyes servirán para actualizar el arsenal jurídico nacional» cuyo objetivo es «la soberanía total del reino en sus fronteras efectivas, terrestres y marítimas» declaró el ministro de Relaciones Exteriores marroquí, Nasser Bourita.

Esas leyes establecen la competencia jurídica de Marruecos sobre el espacio marítimo que cubre las aguas territoriales de Tanger (norte) a Lagouira, en la frontera mauritana.

La cuestión del estatuto del Sáhara Occidental, que la ONU considera como «territorio no autónomo» a la espera de una resolución definitiva, opone desde hace décadas a Marruecos y al Frente Polisario, que milita por la independencia y reclama un referéndum de autodeterminación.

La delimitación de las aguas territoriales es uno de los aspectos del conflicto y ha suscitado tensiones con España durante el pasado, en particular por las exploraciones petroleras.

1/3.La Chambre des représentants a adopté, mercredi à l’unanimité, deux projets de loi visant à établir la compétence juridique du Royaume sur l’ensemble de son domaine maritime. pic.twitter.com/fYBgr4pVkC

— Maroc Diplomatie 🇲🇦 (@MarocDiplomatie) January 22, 2020

Justificaciones legales

La Cámara de Representantes marroquí aprobó, el miércoles por unanimidad, esos proyectos de ley destinados a establecer la competencia jurídica del Reino sobre el espacio marítimo.

Se trata del proyecto de ley 37.17 que modifica y completa el Dahir sobre la ley Nº 1.73.211, del 26 de marzo de 1973, por la que se establece el límite de las aguas territoriales.

También el proyecto de ley Nº 38.17 que modifica y completa la ley Nº 1.81, por la que se crea una zona económica exclusiva de 200 millas náuticas frente a las costas de Marruecos.

En una presentación ante los diputados, Bourita subrayó que sendos textos revisten una importancia primordial en el marco de la actualización del arsenal jurídico nacional relativo a los espacios marítimos del Reino.

Esta decisión unilateral de Marruecos, podría generar un nuevo conflicto.

House of Representatives Adopts two Bills Establishing Kingdom’s Legal Authority over its Entire Maritime Domainhttps://t.co/oW2JTVkY6F pic.twitter.com/Bj2QmZizMm

— MAP Agency (@agency_map) January 23, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Gobierno incrementó el Salario Mínimo Interprofesional a 950 euros mensuales

Gobierno incrementó el Salario Mínimo Interprofesional a 950 euros mensuales

Tags: aguas fronterizasCanariasdecisión unilateralEspañaFronterasGonzález LayaMarruecos
Artículo Anterior

CIJ emitió fallo para proteger a musulmanes rohingya

Siguiente Articulo

Merkel advierte que para Alemania es un “gigantesco desafío” modificar modelo energético

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Canciller alemana

Merkel advierte que para Alemania es un “gigantesco desafío” modificar modelo energético

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?