• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > El Estado Islámico cometió crímenes de lesa humanidad contra los cristianos en Irak

El Estado Islámico cometió crímenes de lesa humanidad contra los cristianos en Irak

Mariela León by Mariela León
04/12/2022
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
crimenes contra cristianos

Cristianos católicos en la Iglesia de la Inmaculada Qaraqosh en Irak/Vaticannews

La presencia cristiana en Irak se remonta casi a la misma aparición de esta religión en la historia. El paso del hombre durante siglos está lleno de conflictos, refugiados, migraciones en esa región. En los últimos años la población cristiana en Irak ha sido hostigada y de eso ha evidencia recopilada por un equipo de investigadores de la ONU. En sus hallazgos preliminares afirma que los extremistas del Estado Islámico cometieron crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra contra los cristianos.

El informe entregado al Consejo de Seguridad de la ONU destaca que los delitos ocurrieron después de que se apoderaron de aproximadamente un tercio del país en 2014. Las terribles acciones incluyeron el traslado por la fuerza y la persecución de cristianos. La incautación de sus propiedades, participación en violencia sexual, esclavitud y otros “actos inhumanos”, como conversiones forzadas y destrucción de sitios culturales y religiosos.

Además, el equipo dijo que identificó a líderes y miembros destacados del Estado Islámico que participaron en el ataque y la toma de tres pueblos predominantemente cristianos. Son ellos Hamdaniyah, Karamlays y Bartell,  en las llanuras de Nínive en julio y agosto de 2014. Los investigadores también comenzaron a recopilar evidencia sobre crímenes cometidos contra la comunidad cristiana en Mosul.

De “histórico” y “peligroso” fue calificado la visita pastoral del papa Francisco en marzo de 2021 a Irak, para reunirse con el líder religioso chiita, el ayatolá Ali Al Sistani. Y, por su puesto, con la comunidad cristiana ahora minoría.

The Chaldean Patriarch Cardinal Louis Raphael Sako and Auxiliary Bishop Basilio Yaldo of Baghdad, Iraq, recently visited a Baghdad compound from which a number of Christian families are facing eviction. https://t.co/73bYf6oyu8

— Catholic News Agency (@cnalive) October 19, 2022

Crímenes contra cristianos en Irak

Los combatientes del Estado Islámico se apoderaron de las ciudades iraquíes y declararon un autoproclamado califato en una gran franja de territorio en Siria e Irak en 2014. El grupo fue declarado formalmente derrotado en Irak en 2017 luego de una sangrienta batalla de tres años que dejó decenas de miles de muertos y ciudades en ruinas. Pero sus células continúan organizando ataques en numerosas zonas de Irak.

Desde la invasión de EE UU a Irak en 2003 y hasta 2019, la comunidad cristiana iraquí se redujo en un 83%. De más de 1,5 millones de cristianos a apenas 250.000. Se estima que al menos un millón de ellos huyeron a Europa y EE UU debido a los conflictos internos originados por la invasión y otros fueron desplazados por los grupos islamistas.

Special Adviser Christian Ritscher addressed the opening session of the Training Course on International Humanitarian Law & International Criminal Law for Iraqi Judges that UNITAD is organizing in partnership w/ @NurembergAcadem in #Germany. 1/2 pic.twitter.com/61u35xmGJc

— UNITAD (@UNITAD_Iraq) November 21, 2022

«El cristianismo en Irak es una de las iglesias más antiguas, si no la más antigua del mundo. Y está peligrosamente cerca de la extinción. Los que nos quedamos debemos estar preparados para enfrentar el martirio», le dijo el arzobispo de Erbil, Bashar Warda, a la BBC en 2019.

El informe fue presentado por el Equipo de Investigaciones de la ONU para Promover la Rendición de Cuentas por los Crímenes del Estado Islámico en Irak. En sus 26 páginas se recoge la evidencia de los crímenes y atropellos contra los cristianos.

Asimismo, el equipo actualizó sus investigaciones sobre el desarrollo y uso de armas químicas y biológicas por parte de los extremistas. Los ataques contra las comunidades yazidi y sunní, la ejecución masiva de prisioneros. Y detenidos en la prisión de Badush, cerca de Mosul, en junio de 2014. Y los crímenes en Tikrit y sus alrededores.

Destrucción de sitios culturales y religiosos

El informe señaló que el equipo liderado por Christian Ritscher encontró evidencia de pagos a las familias de los miembros del Estado Islámico muertos en el despliegue de armas químicas. Así como registros de pagos para capacitar a operativos en el uso de armas químicas y dispositivos para dispersar tales armas.

En cuanto a la destrucción de sitios culturales y religiosos, el equipo dijo que amplió sus investigaciones a diferentes comunidades iraquíes. Y se centró en varias áreas de Nínive y Mosul.

In 2003 there were 1.5 million Christians in #Iraq, vast majority being #ChaldeanChristians. #Chaldeans were also forced out of our villages in Nineveh Plains by ISIS in 2014. This 2017 video describes our return post-ISIS. Our faith remains strong! 🙏pic.twitter.com/f9WPQijQic

— Iraqi Christian Foundation (@iraqschristians) June 20, 2020

Con respecto a los ataques contra la comunidad yazidi en Sinjar, el equipo señaló que amplió la lista de perpetradores identificados para incluir actualmente los nombres de 2.181 personas. Incluidos 156 combatientes extranjeros, reseñó The Associated Press.

La investigación de la ONU sobre la ejecución masiva de detenidos en la prisión de Badush el 10 y 11 de junio de 2014 continúa, indicó el equipo. Tras un trabajo de entrevistas adicionales con testigos y sobrevivientes.

«Estamos tratando de curar esta herida creada por Estado Islámico», indicó el padre Karam Shamasha a la Agencia Noticias Católica. Él es uno de los sacerdotes de la iglesia católica San Jorge. En una aldea cristiana a unos 30 kilómetros al norte de Mosul. Añadió que «nuestras familias son fuertes; han defendido la fe. Pero necesitan a alguien que les diga: ‘Lo has hecho muy bien, pero debes continuar con tu misión'».

On Monday (5 December), the #UNSC will hold a briefing on the UN Investigative Team to Promote Accountability for Crimes committed by ISIL/Da’esh (@UNITAD_Iraq). Special Adviser and Head of UNITAD Christian Ritscher will brief. Read more: https://t.co/fslmPTPyUp

— Security Council Report (@SCRtweets) December 2, 2022

Cuando el autodenominado Estado Islámico irrumpió a mediados de 2014 e invadió la ciudad de Mosul, los mayores crímenes se perpetraron en contra de los cristianos.

Colaboración y respeto entre comunidades religiosas

En su visita pastoral a Irak, en marzo 2021, el papa Francisco subrayó «la importancia de la colaboración y amistad entre las comunidades religiosas. Para que, cultivando con respeto recíproco el diálogo, se pueda contribuir al bien de Irak, de la región y de la entera comunidad».

En esa ocasión, el portavoz del Vaticano, Mateo Bruni, señaló que la intención del viaje, más allá del riesgo, es mostrar la cercanía del papa con aquellas comunidades cristianas amenazadas.

Archbishop Bashar Warda of Erbil expresses his concern over the return of the Taliban in Afghanistan, saying the upcoming withdrawal of remaining US troops from Iraq could have a negative impact on Christians and other minorities in Iraq.https://t.co/YgZuc2Uh2Z

— Vatican News (@VaticanNews) September 25, 2021

«Es un viaje particular, también para la seguridad, claro. Pero es un gesto de amor a esa tierra, a su pueblo y a los cristianos. Se comprende bajo esa lógica, que no quiere decir perder de vista lo que se hace», anotó Bruni. Mientras, el ayatolá Al-Sistani le ofreció a Francisco paz y seguridad para los cristianos en Irak

Bagdad, Mosul, Erbil, Najaf y Qaraqosh son las ciudades con mayor presencia de cristianos, de los pocos que quedan.

En un artículo de The Conversation -recogido por BBC– el profesor Ramazan Kılınç indicó que entre 2017 y 2019 el gobierno de Donald Trump entregó ayuda por 300 millones de dólares con el objetivo de reconstruir las ciudades y pueblos cristianos de las llanuras de Nínive, norte de Irak, destruidos por el Estado Islámico.

Lee también en Cambio16.com:

Violencia religiosa: los cristianos son los más perseguidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Consejo de Seguridad de la ONUCrimenes de guerracrímenes de lesa humanidadCristianos en IrakReligiones en Irak
Previous Post

En Francia adelantan la primera investigación criminal por ecocidio

Next Post

Dictaduras y elecciones: crimen organizado

Citations & References:

Iraq: UNITAD Briefing, Securitycouncilreport.org

UN: Iraq Christians were victims of Islamic State war crimes. Apnews.com

El histórico encuentro del papa Francisco y el líder chiita en Irak, donde el cristianismo está "peligrosamente cerca de la extinción". Bbc.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Irán ejecuciones
Derechos Humanos

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

12/01/2023
Next Post
dictadores votaciones

Dictaduras y elecciones: crimen organizado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In