SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > EE UU y Australia restringen entradas desde China en contra de propagación del coronavirus

EE UU y Australia restringen entradas desde China en contra de propagación del coronavirus

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Estados Unidos Australia coronavirus

El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, habla sobre el coronavirus en la sala de reuniones de la Casa Blanca

Los Estados Unidos y Australia están negando temporalmente la entrada a los no ciudadanos que hayan viajado recientemente a China, con la esperanza de limitar la propagación del nuevo coronavirus.

Entretanto, el número de muertes por la epidemia en China ha aumentado a 259, dijo el sábado la autoridad sanitaria del país asiático.

Las restricciones estadounidenses, anunciadas el viernes, eximen a los familiares inmediatos de ciudadanos y residentes permanentes.

El grupo de trabajo del gobierno de Trump declaró el viernes una emergencia de salud pública para los Estados Unidos. El anuncio fue hecho por el secretario de Salud, Alex Azar, en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

As part of the Administration’s work to protect Americans and respond to the 2019 Novel #Coronavirus outbreak, today I signed a public health emergency declaration. pic.twitter.com/cpQzmgu9VI

— Secretary Alex Azar (@SecAzar) January 31, 2020

El primer ministro Scott Morrison anunció la prohibición temporal de Australia el sábado. Dijo que “ciudadanos australianos, residentes australianos, dependientes, tutores legales o cónyuges” aún podrían ingresar al país.

La prohibición cubre a cualquiera que haya estado en China desde el 1° de febrero.

Australia elevó su guía de viaje para China al más alto nivel. Esto significa que ha aconsejado oficialmente a los ciudadanos que no viajen a ese país en absoluto.

From today all travellers arriving out of mainland China (not just Hubei province) must self-isolate for a period of 14 days from the time they leave mainland China. Latest Australian Health Protection Principal Committee advice here https://t.co/YfhqFWlNcV pic.twitter.com/pO6gnSOGbW

— Australian Government Department of Health (@healthgovau) February 1, 2020

Restricciones crecen en todo el mundo

Las acciones de los Estados Unidos y Australia se suman a una creciente lista de prohibiciones en varias partes del mundo ante los temores por la propagación del coronavirus.

Anteriormente, países como Rusia, Japón, Pakistán e Italia habían anunciado restricciones similares.

El primer ministro japonés Shinzo Abe dijo que su país negará la entrada a los extranjeros que visitaron Hubei en los últimos 14 días o que tengan pasaportes emitidos en esa provincia china, en cuya capital se registró el primer brote.

Taiwan ha prohibido la entrada a ciudadanos chinos de la provincia de Guangdong. Además, los viajeros que recientemente visitaron el área estarán sujetos a una cuarentena obligatoria de 14 días.

OMS recomendó eliminar las prohibiciones

Mientras aumentan las restricciones en todas partes del mundo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) advirtió que cerrar las fronteras podría acelerar la propagación del virus a través de los viajeros que entran ingresan de manera no oficial a los países que intentan levantar  un cerco sanitario de ese modo.

“Las restricciones de viaje pueden causar más daños que beneficios. Obstaculizan el intercambio de información, las cadenas de suministros médicos y dañar las economías”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

El funcionario recomendó introducir pruebas de detección en los cruces fronterizos oficiales.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

España no se plantea declarar emergencia por coronavirus

Tags: 2019-nCovAustraliaCoronavirusEmergencia de salud pública de interés internacionalEmergencia InternacionalEnfermedad respiratoria aguda 2019-nCoVEpidemiaEstados UnidosOMSOrganización Mundial de la Salud
Articulo Anterior

Murió la escritora Mary Higgins Clark a los 92 años de edad

Próximo Articulo

El Real Madrid se llevó el derbi con gol de Benzema (1-0)

Citations & References:

Statement on the second meeting of the International Health Regulations (2005) Emergency Committee regarding the outbreak of novel coronavirus (2019-nCoV) OMS Secretary Azar Delivers Remarks on Declaration of Public Health Emergency for 2019 Novel Coronavirus Departamento de Salud de los Estados Unidos Coronavirus update at a glance Departamento de Salud de Australia NIAID Officials Discuss Novel Coronavirus that Recently Emerged in China Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos EE.UU. declara estado de emergencia sanitaria por coronavirus La Voz de América

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Real Madrid se llevó el derbi

El Real Madrid se llevó el derbi con gol de Benzema (1-0)

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad