SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Estudiantes de todo el mundo se manifiestan contra el cambio climático

Estudiantes de todo el mundo se manifiestan contra el cambio climático

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
18/03/2019
in Actualidad, Energía16, Video News, Vídeos
0
Los manifestantes que demandan acciones contra el cambio climático se reúnen en la plaza de Te Ngakau en Wellington, Nueva Zelanda.

Los manifestantes que demandan acciones contra el cambio climático se reúnen en la plaza de Te Ngakau en Wellington, Nueva Zelanda.

Miles de estudiantes abandonaron sus clases en todo el mundo este viernes para participar en una huelga estudiantil mundial para protestar contra la pasividad gubernamental ante el cambio climático.

«El cambio climático es peor que Voldemort», rezaba un cartel hecho a mano que llevaba un estudiante en Wellington, en referencia al malvado mago de los populares libros y películas de Harry Potter.

«Los océanos suben de nivel, nosotros también», decía otro en Sídney.

La huelga empezó en Oceanía

Las protestas estudiantiles en capitales y ciudades como Wellington, Melbourne y Sídney llevaron a las calles a decenas de miles de personas, y durante la jornada hay previstas más manifestaciones en Asia, Europa y Estados Unidos.

El movimiento mundial de huelgas estudiantiles comenzó en agosto de 2018, cuando la activista sueca Greta Thunberg de 16 años, comenzó a protestar por el cambio climático frente a su parlamento en días escolares. A raíz de sus acciones, ha sido nominada para el Premio Nobel de la Paz.

«Si no hacemos algo, serán nuestras vidas las afectadas, no las de los políticos de 60 años», dijo Callum Frith de 15 años, estudiante de Sídney, que vestía uniforme escolar. «Necesitamos acción».

En Asia también se unieron a la iniciativa

En otras partes de Asia, unos 60 estudiantes protestaban ante un edificio gubernamental en Bangkok, capital tailandesa, con carteles de cartulina para hacer campaña contra el plástico. Tailandia es uno de los principales contaminantes del plástico marino del mundo.

Students across the world are marching for the #FridaysForFuture Climate March calling for action.

Students here are gathering in Perth, Australia.#Strike4Climate

Read more here: https://t.co/nUhv0YOvko pic.twitter.com/UDoOVrCufk

— euronews (@euronews) 15 de marzo de 2019

«Como jóvenes que heredaremos la tierra, nos reunimos aquí para exigir que el gobierno trabaje con nosotros para resolver estos problemas», dijo Thiti Usanakul de 17 años, del grupo Grin Green International, dirigido por estudiantes.

Posteriormente, el grupo fue invitado a reunirse con responsables del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente en dos semanas.

@Greenpeace We, Bangkok students, join you in this climate strike to hopefully make an impact for the better future pic.twitter.com/80UEpvIZ95

— Boss Woraumponkul (@woraumponkul) 15 de marzo de 2019

En Seúl, más de 100 estudiantes llevaban carteles reciclados con consignas como «Too Warm 4 School» («Demasiado calor para ir al cole») y «No neguéis el cambio climático».

«Creo que la educación ambiental debería ser obligatoria desde la escuela primaria», dijo Bang Tae-ryung, estudiante de secundaria de 15 años. «Aunque aprendemos, deberíamos saber más sobre por qué está sucediendo y cómo podemos resolver el problema».

En la rica ciudad-estado de Singapur, donde las leyes estrictas regulan las reuniones públicas, los jóvenes planearon una campaña virtual en las redes sociales.

Nueva Zelanda dispuesta a oír a sus estudiantes

«Lo que hace falta es que el Gobierno cambie algunas cosas, así que , si vamos a una huelga en un día escolar, se darán cuenta y puede que hagan algo», dijo Inese, una estudiante de Nueva Zelanda de 14 años de edad, que prefirió no dar su apellido.

Students in New Zealand performing a haka #climatestrike pic.twitter.com/OP8jKNEWHK

— Brian L Kahn (@blkahn) 15 de marzo de 2019

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien ha prometido 100 millones de dólares neozelandeses para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoya las huelgas y dice que los adolescentes no deben esperar a la edad de votar para hacerse oír.

Reino Unido y Australia criticaron las protestas

Esta actitud contrasta con los políticos en Australia y Reino Unido, que los han criticado por parar las clases.

«Para actuar sobre temas que creen que son importantes, deberían hacerlo después de clase o los fines de semana», dijo a los periodistas Dan Tehan, ministro de educación de Australia, antes de las protestas en Melbourne.

#Thousands of #school students walked out of classes across #Australia and #NewZealand on #Friday in a global student strike to protest against #government inaction on climate change #MNA_English #MNA pic.twitter.com/5wGVsc1Kx9

— M N A (@mnaEN) 15 de marzo de 2019

El padre de Wellington, Alex, quien se manifestó junto a su hijo de 11 años, no estaba de acuerdo. «Es un día de educación mucho mejor», dijo. «Este es el mayor problema de nuestro tiempo».

Los científicos dicen que el uso de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero que atrapan el calor y elevan las temperaturas globales, provocando más inundaciones, sequías, olas de calor y el aumento del nivel del mar.

La promesa de la conferencia sobre el clima de París 2015 de limitar el aumento a 2 grados centígrados requiere una reducción radical en el uso de carbón y los combustibles fósiles.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La EIA recorta el pronóstico de crecimiento de la demanda global de crudo en 2019

La EIA recorta el pronóstico de crecimiento de la demanda global de crudo en 2019

Tags: AustraliaCambio ClimáticoEEUUestudiantesNueva ZelandaProtestas
Previous Post

Junta Electoral ordena a Colau retirar el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento

Next Post

Empresa india Reliance suspende entrega de diluyentes a la venezolana PDVSA

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Daniel Servitje
CambiemosTV

Diálogo entre Jorge Neri y Daniel Servitje, presidente de Bimbo, una de las empresas más sostenibles del mundo

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Next Post
Reliance PDVSA

Empresa india Reliance suspende entrega de diluyentes a la venezolana PDVSA

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad