• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
  • × Revista 2297 (Digital) 42 × 2,30€
  • × Revista 2297 42 × 4,00€
  • × Revista 2297 Suscripción Digital 42 × 19,90€
  • × Revista 2297 Suscripción Total 42 × 36,00€
  • × Revista 2296 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2296 1 × 4,00€
  • × Revista 2296 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2296 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2295 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2295 1 × 4,00€
  • × Revista 2295 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Revista 2295 Suscripción Total 1 × 36,00€

Subtotal: 2.736,80€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > CAMBIO16 TV > CambiemosTV > Europa unida por la humanidad y el planeta

Europa unida por la humanidad y el planeta

Jorge Neri Bonilla by Jorge Neri Bonilla
02/02/2023
in CambiemosTV, Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

La guerra en Ucrania es la oportunidad que tiene Europa para asumir un papel preponderante en la geopolítica mundial y convertirse en ejemplo (“luz”) de humanidad para el planeta. Es un momento crucial para defender los valores democráticos –principalmente la libertad– y acelerar la transición ecológica hacia la descarbonización a través de energías limpias y verdes.

El mundo entero observa conmocionado las devastadoras consecuencias de la guerra en Ucrania, pero también es importante notar que Europa está recobrando su unidad y propósito. Está despertando.

Por primera vez en muchos años, los ciudadanos de la Unión Europea valoran la trascendencia de un continente comprometido y activo en defensa de los valores democráticos. Europa es, con mucho y no es poca su historia, el último bastión de humanismo de los países llamados del primer mundo. Es la región donde las condiciones de vida son óptimas para sus ciudadanos, un Estado de bienestar, sin estar obsesionados con el consumismo salvaje que distingue a Estados Unidos o sometidos a los regímenes totalitarios como el chino.

En las circunstancias actuales solo falta que los ciudadanos de la Unión Europea, sus gobiernos y líderes vean que es el momento de dar el gran paso hacia la independencia energética a través de las energías limpias, verdes. La independencia energética verde es esencial para que Europa consiga su libertad e independencia económica. No más guerras por el control de las energías fósiles.

Sin ataduras, convertirse en el ejemplo de un nuevo sistema más humano, justo y regenerativo. Recordemos que la mayoría de los estudios científicos advierten que tenemos hasta el año 2030 para lograr la descarbonización de la economía y poder así empezar a revertir el daño causado al medioambiente, al futuro de la humanidad.

“Con la guerra estamos perdiendo el foco y el impulso. Los países se centran ahora en el aumento de su presupuesto bélico por razones obvias, y dejan en un segundo plano el tema de las energías verdes. Una terrible equivocación”

Igualmente, no debemos caer en la trampa de incrementar la extracción de las energías fósiles para contrarrestar las consecuencias negativas de la guerra y de la incipiente recesión económica mundial. Ese camino no es la solución de fondo, es temporal y, además, incrementa la dependencia energética de terceros países y condenaría a las generaciones futuras a la penuria medioambiental. La peor de las miserias.

Con la guerra estamos perdiendo el foco y el impulso. Los países se centran ahora en el aumento de su presupuesto bélico por razones obvias, y dejan en un segundo plano el fomento de las energías verdes. Una terrible equivocación. Ahora, más que nunca, Europa debe unir sus fuerzas y virtudes en lograr la independencia energética mediante el desarrollo de las energías sostenibles.

Impulsar las energías sostenibles genera beneficios adicionales, tanto por el aumento de los puestos de trabajo como por la posibilidad de vender la tecnología implementada a terceros países | Unsplash/Kouji Tsuru

Es el momento de duplicar o triplicar la inversión en el desarrollo de energías sostenibles. Incluso a costa de aumentar el ya gigantesco endeudamiento público derivado de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Impulsar las energías sostenibles genera beneficios adicionales, tanto por el aumento de los puestos de trabajo como por la posibilidad de vender la tecnología implementada a terceros países.

Por nuestra indefensión ante el incremento de las catástrofes naturales, más temprano que tarde el mundo entero se verá obligado a migrar a las energías sostenibles. Será inevitable, pero no podemos dejar que sea demasiado tarde. Contar con energías sostenibles suficientes y accesibles para todos debe ser la meta. No solo para lograr la independencia económica, sino esencialmente para ser verdaderamente libres y poder además salvar al planeta, a nosotros mismos.

Lea también en Cambio16.com:

La mujer, esperanza de un nuevo mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: 2286 Europa Unida = sostenibilidadCambio16.comdemocraciaEnergías LimpiasEspañaguerra de UcraniaJorge Neri BonillaJorge Neri Bonilla por un mundo mas humano justo y regenerativoJorge Neri Cambio16libertadUnión Europea
Anterior

Pugnas entre científicos y corrupción amargan el “azúcar saludable”

Siguiente

YOKO ONO, SIN SECRETOS

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Opinión

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Nueva York, Estados Unidos

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Jorge Neri Bonilla

Jorge Neri Bonilla

Español. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Abogado Americano y miembro del New York State Bar Association. Diploma de Negociación por la Universidad de Oxford y Maestría en Derecho (MCJ) en la Universidad de Nueva York. CEO de Grupo EIG Multimedia S.L. y miembro del consejo editorial de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el periodismo y en el área legal, financiera y liderazgo de equipos corporativos. Exasociado Corporativo en Hughes Hubbard & Reed LLP y socio principal en JNF Law & Associates. Premios y reconocimientos: Premio Defensa de la Democracia y el Estado de Derecho por la World Jurist Association y el World Law Congress. Membresía: Asociación de Revistas ARI y Colegio de Abogados del Estado de Nueva York.

Articulos Relacionados

Gunter Pauli
Revista

Gunter Pauli/ La abundancia, la estupidez y las lecciones no aprendidas de la naturaleza

26/04/2023
Revista

“Un tercio de las pesquerías deberían certificar la sostenibilidad en 2030”

11/04/2023
Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Next Post
Yoko Ono

YOKO ONO, SIN SECRETOS

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In