SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Facebook pone en alerta al sistema financiero mundial con su nueva criptomoneda

Facebook pone en alerta al sistema financiero mundial con su nueva criptomoneda

Francisco Rios by Francisco Rios
25/06/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Nueva criptomoneda de Facebook pone en altera al sistema financiero mundial

Nueva criptomoneda de Facebook pone en altera al sistema financiero mundial

Facebook sorprendió al mundo entero el pasado 18 de junio, cuando anunció su innovación en el mundo de la tecnología. Se trata de la creación de su criptomoneda, llamada Libra. Este anunció puso en alerta  al sistema financiero mundial, que ha empezado a evaluar los efectos que tendrá la última apuesta del gigante tecnológico.

El proyecto pretende establecer un sistema de pago con transferencia de dinero instantáneas a bajo costos para los más de dos mil millones de usuarios de la red social.

We're coming together with 27 organizations to create a new currency called Libra. Here's what else to know about it: https://t.co/hvixAijJra

— Facebook (@Facebook) June 18, 2019

Ante este anuncio, los gobiernos y los entes reguladores del sistema financiero del mundo no han sido indiferentes y se encuentran preocupados ante el auge que podría tener  esta nueva plataforma.

“Facebook no trata solo de unificar los sistema de pagos en internet, sino que también pretende lanzar una nueva moneda global”, explicó Clement Thibault, analista de Investing.com.

My latest on #Libra, everything you want to know, and some personal thoughts at the end. https://t.co/YxWIlbZWG9

— Clement Thibault (@ClemThibault) June 19, 2019

La cautela de los bancos centrales 

Los bancos centrales se han mostrado cautelosos ante la aplicación de la criptodivisa anunciada por Facebook.

Durante esta semana, el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos, han expresado cierta preocupación.

Los tres entes financieros han coincidido en que estarán atentos a la evolución de la plataforma anunciada por Facebook y que harán el seguimiento para que se establezcan las debidas condiciones regulatorias, a fin de garantizar la estabilidad monetaria y financiera.

The most interesting thing to watch about #Libra is the conflict of corporate vs government.

A hearing on Libra has been set in US Congress for July 16, and India's crypto ban may block launch in the country.

This conflict will shape our future world, and I'm not optimistic

— Clement Thibault (@ClemThibault) June 20, 2019

“No podemos dar una opinión en primer momento, pero simultáneamente los supervisores establecerán unas condiciones regulatorias que tendrán que ser tan elevadas como las que existen para otros sistema de pagos”, expresó el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos.

Diferencias con otras criptomonedas

Las diferencias de Libra con otras criptomonedas ya en funcionamiento, es que la plataforma que creará Facebook estará respaldada por depósitos bancarios y bonos soberanos a corto plazo, que están denominados en divisas de bancos centrales.

Facebook también ha anunciado que su criptomoneda será respaldada por un sistema denominado “Reserva Libra”, que será administrada por la “Asociación Libra”, una entidad independiente y sin fines de lucro, que aglutina empresas como Mastercard, PayPal, Visa, Uber, Vodafone, Booking, entre otras.

Una de las dudas de la comunidad financiera mundial es la diferencia que tendrá Libra con el Bitcoin.

Ante esta pregunta, Europa Press recogió declaraciones del director de postgrado y experto de Blockchain de la Escuela Business & Tech IBM de la Universidad Europea, José Javier Ruíz Cobo.

Para Ruíz, el Bitcoin es una criptomoneda que no tiene fondos financieros o de reservas conocidos, lo que le ha permitido funcionar bajo el anonimato.

Según el especialista, esa forma de funcionar ha hecho que el Bitcoin se convierta en un recurso especulativo.

En su opinión, Facebook aspira que que Libra funcione distinto.

“Si quiere convertirse en una moneda alternativa, no puede permitirse caer en los vicios en los que ha caído el Bitcoin”, expuso Ruíz.

Una mirada al futuro

Ruíz también opina que la creación de Libra puede hacer cambiar la percepción que se tiene del mundo del Blockchain.

“El hecho de que detrás de esta criptomoneda hayan empresas tan representativas, podría cambiar el concepto que tenemos sobre las criptomonedas”. 

Incluso cree que si Facebook gerencia bien la plataforma, podría romper los esquemas de los servicios de pagos y transferencias por internet.

“Si en dos o tres años Libra no se ha hundido, puede romper los cimientos de los servicios de pago online, porque si esto funcional, Amazon y Google también querrán sacar sus propios proyectos”, dijo Ruíz a Europa Press.

Para más información ingresa a Cambio16. 

Lea también:

En junio repuntó crecimiento empresarial en la eurozona

En junio repuntó crecimiento empresarial en la eurozona

 

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedasEconomíaFacebookFinanzasLibraSistema Financiero Mundial
Articulo Anterior

Estados Unidos intensificará sanciones económicas contra Irán

Próximo Articulo

Líderes políticos y empresariales discutirán en Madrid los retos económicos y sociales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Líderes políticos se reunirán en Madrid

Líderes políticos y empresariales discutirán en Madrid los retos económicos y sociales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad