• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Deportes > Ferrari en crisis: ¿Qué pasa con la escudería italiana esta temporada?

Ferrari en crisis: ¿Qué pasa con la escudería italiana esta temporada?

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
14/05/2019
in Deportes, Firmas, NATURALEZA
0
Los coches rojos tienen muchos problemas de fiabilidad y ritmo en carrera.

Los coches rojos tienen muchos problemas de fiabilidad y ritmo en carrera.

La temporada de F1 pareciera estar terminada, por lo menos en lo que concierne al campeonato de constructores. Mercedes GP ha sido una aplanadora en las últimas carreras, logrando meter por cinco veces consecutiva a sus pilotos en los dos primeros puestos.

Lewis makes it three wins in a row in Barcelona 👉 https://t.co/eRV4nEf2HE #SpanishGP pic.twitter.com/RSuIkor1z7

— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) May 12, 2019

El quinto 1-2 conseguido en el circuito de Montmeló el pasado fin de semana hace que este sea el mejor inicio en la historia para una escudería en la F1. Para mayor pesar en Maranello, la escudería alemana igualó la racha de Ferrari, que ya hizo cinco 1-2 de manera consecutiva en dos oportunidades, una en 1952 y la otra en 2002.

Por los vientos que soplan, ‘las flechas de plata’ continuarán esta tremenda racha y superarán con creces las cifras del ‘cavallino rampante’.

El coche está mal diseñado

Mattia Binotto, jefe del equipo Ferrari, ya hizo oficial lo que es obvio para muchos desde hace un par de carreras. “La SF90 tiene problemas de subviraje y carga aerodinámica, difícil decir cuándo los solucionaremos. Tal vez hayamos errado con el concepto del auto”, afirmó luego de la durísima derrota en España.

Los problemas de Ferrari crecen en todos los ámbitos posibles, al principio se pensaba que era cuestión de mala suerte, luego de mala dirección en carrera y una pobre estrategia, pero ahora el diagnóstico es casi mortal.

Mattía Binotto, director de Ferrari: «La SF90 tiene problemas de subviraje y carga aerodinámica, difícil decir cuándo los solucionaremos. Tal vez hayamos errado con el concepto del auto». Y si lo consultan al Ing. @ScalabroniE ? Lo viene diciendo desde el arranque. 📷 Sutton pic.twitter.com/T6BkcXXE4v

— Fernando Tornello (@F1Tornello) May 13, 2019

Si la escudería italiana no resuelve a tiempo los graves problemas del coche, puede irse despidiendo de la presente temporada. Los problemas de diseño, chasis y unidad de potencia no se resuelven de un día a otro, pues tardarían como mínimo dos meses para medianamente competir contra los coches de Mercedes y, para ese entonces, ya se habrán largado las carreras de Mónaco, Canadá, Francia, Austria, Gran Bretaña, Alemania y Hungría.

Lo peor que podía ocurrir para los de Maranello está pasando, ya que los ingenieros no tienen idea de lo que sucede con el coche, sólo saben que las cosas van mal. “¿Es una cuestión de balance, es una cuestión de carga aerodinámica, es tal vez incluso un tema del concepto del automóvil? No lo sé. Creo que no tenemos la respuesta”, subrayó Binotto.

Altas expectativas, peor la caída

Muchos se preguntan qué pasó en el camino, ya que las esperanzas de los ferraristas estaban en lo más alto luego de las pruebas de pretemporada en Montmeló, donde los coches rojos parecían estar en la cresta de las olas.

Asi queda el Campeonato de Constructores después de #SpanishGP pic.twitter.com/23MLt4TMkH

— Adrian Puente F1 (@TelemetricoF1) May 12, 2019

En las primeras de cambio, Ferrari daba la impresión de que por fin había conseguido el auto para competirle a los Mercedes, quienes son los amos absolutos en esta etapa de la era híbrida de la F1. Tanto Sebastian Vettel como Charles Leclerc les sacaban una importante ventaja a los autos plateados de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.

Sin embargo, carrera tras carrera el ritmo ha sido lento con respecto a los Mercedes, incluso el Red Bull de Max Verstappen ha superado a Vettel y Leclerc.

A few movers and shakers after the #SpanishGP! Hamilton retakes the lead, Verstappen moves up to fourth and Grosjean scores for the first time sine Abu Dhabi last year!

Full updated Drivers’ Championship standings 👇https://t.co/A97owlazWt #F1 pic.twitter.com/Qzuh6AQuRn

— Lights Out ●●●●● (@LightsOutF1Blog) May 12, 2019

¿Es mucho más rápido Mercedes que Ferrari? La respuesta es no, los autos rojos no son mucho más lentos que los coches alemanes, sin embargo, la clave está en el ritmo de carrera.

Fiabilidad y ritmo sostenido, la clave de Mercedes en F1

Los primeros sábados en la temporada, Ferrari era igual o más rápido que Mercedes y logró meter tanto a Vettel como a Leclerc en algunos puestos de privilegio para el domingo. Sin embargo, durante la carrera los autos rojos no consiguen el ritmo necesario para competir con las ‘flechas de plata’.

Hey @MercedesAMGF1, thank you for showing our boss so much appreciation and love for his last #F1 race as CEO of #Daimler. You’re special people. Keep up the great work. 👏 pic.twitter.com/4qGfq5pQad

— Daimler AG (@Daimler) May 13, 2019

El coche Ferrari sin duda alguna es rápido -sobre todo en recta-, y para hacer vueltas rápidas en pole y prácticas libres es muy bueno. No obstante, la historia es distinta a la hora de correr durante más de 50 vueltas seguidas, a un ritmo alto y compitiendo con todas las variables de carrera.

Esto es lo que sabe capitalizar Mercedes, ya que tienen un coche fiable, con gran velocidad en recta y sumamente rápido en curvas, lo que habla del gran trabajo aerodinámico que tiene el chasis del fabricante alemán.

😎 Looking back on this weekend…that’s one BIG #MondayMotivation! 💪

🏁 Claiming a fifth straight 1-2 for #PETRONASmotorsports in Spain 🇪🇸

⭐️ What’re your goals this week, team? ⭐️@MercedesAMGF1 #SpanishGP pic.twitter.com/XdZuY1teoq

— PETRONAS Motorsports (@PET_Motorsports) May 13, 2019

De esta manera, los pilotos de la marca de la estrella pueden sostener largas carreras a ritmos endemoniados, cosa que los de Ferrari no han podido hacer. Las quejas de Vettel y Leclerc, quienes durante las carreras denuncian que no consiguen el ritmo y que ni siquiera pueden acercarse a los Mercedes e incluso al Red Bull, evidencian que el SF90 no está a la altura de aguantar un ritmo estable y fiable a la hora de correr.

Malas decisiones en carrera

Como si fuera poco el mal rendimiento del coche, las malas estrategias, el pobre manejo en carrera y los errores de los pilotos han empeorado la situación.

Desde el GP de Australia, la estrategia ferrarista pasa por no ser oportuna y estar siempre por detrás de lo que haga Mercedes. A esto se le suma la mala conducción de Sebastian Vettel, quien ha cometido numerosos errores esta temporada.

Era el fin de semana de @ScuderiaFerrari, y todo acabó en saco roto. Vettel, una vez más, sucumbiendo a la presión mientras batallaba a Hamilton. El alemán debe recuperarse del ritmo de «You spin me round round baby» que arrastra desde 2018. pic.twitter.com/a9uddAgJeo

— Aletni (@AntonioAletni) April 1, 2019

La llegada de Charles Leclerc parece haber complicado al tetracampeón alemán. El joven monegasco llegó demostrando que puede ser el número 1 en el equipo. Sin embargo, desde la dirección siguen apostando por jugar todas las fichas a un Vettel que en los momentos importantes se nubla.

Leclerc también ha cometido errores, propios de un joven que debutó en la máxima categoría hace un año. No obstante, el monegasco ha demostrado su gran potencial. El GP de Baréin lo tenía en su bolsillo hasta que un cilindro se trabó en el motor -fiabilidad comprometida- y en Azerbaiyán era el más rápido hasta que se estampó contra una barrera en plena pole position.

A dramatic start to the #SpanishGP, as @LewisHamilton muscles his way to the front

It got VERY tight down there 👀 😯#F1 🇪🇸 pic.twitter.com/vtTvBUUHcW

— Formula 1 (@F1) May 12, 2019

En España, Vettel una vez más comprometió la carrera de él y la de su compañero desde la primera curva. Además, la dirección de Ferrari tardó 11 vueltas -una eternidad en F1- para dar la orden al alemán y dejara pasar a Leclerc, que iba con mejor ritmo y quería ir a la caza de Verstappen, quien ya en ese punto se había escapado.

La temporada parece finalizada para los de Maranello, quienes deberán replantearse todo el funcionamiento desde sus propias entrañas para no sólo resolver los problemas del monoplaza, sino también mejorar los problemas interno y definir estrategias lógicas y propias de un equipo que quiere ser campeón.

Accidente de Leclerc ! En el mismo sitio que Kubica !#Q2 #BakuGP pic.twitter.com/YMUZ3NiOz4

— 🇪🇸 𝚅𝚒𝚌𝚝𝚘𝚛 𝙵𝟷 (@f1pills) April 27, 2019

Lamentablemente la temporada, que pintaba ser emocionante, parece que será sólo entre los coches plateados de Hamilton y Bottas.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Hamilton imbatible en el GP de España y sigue la hegemonía de Mercedes

Hamilton imbatible en el GP de España y sigue la hegemonía de Mercedes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: F1FerrariFormula 1Mercedes
Anterior

China seguirá negociando y Trump dice que habrá acuerdo comercial

Siguiente

Griezmann deja el Atlético de Madrid y suena para el Barça

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Griezmann Barça

Griezmann deja el Atlético de Madrid y suena para el Barça

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In