SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Deportes > Las futbolistas siguen buscando sus “mínimos”

Las futbolistas siguen buscando sus «mínimos»

Natalia Lobo by Natalia Lobo
20/11/2019
in Actualidad, Deportes
0
fútbol femenino

Imagen Archivo: Encuentro entre el FC Barcelona y el CD Tacón

El fútbol femenino consiguió esta semana una nueva tregua para resolver el conflicto que vive desde hace un año por la negociación de un convenio colectivo con el que las jugadoras piden «condiciones mínimas como cualquier trabajador». Después del rotundo éxito de la huelga del fin de semana, las jugadoras han logrado que los clubes borren las líneas rojas sobre puntos claves: el salario mínimo y la parcialidad de la jornada. 

Los clubes acceden a negociar sobre la propuesta que hizo hace una semana la Dirección General de Trabajo, que entró como mediadora, de 16.000 euros de salario mínimo a jornada completa (cerca de 12.000 euros a tiempo parcial; y tienen hasta el 20 de diciembre para encontrar el financiamiento para hacer frente a estas demandas a cambio de que las jugadoras vuelvan al campo de juego. 

La prórroga se logró en una reunión llevada a cabo el lunes entre patronal y los sindicatos (AFE, Futbolistas ON y UGT), durante más de tres horas en la sede de Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Solo se habló de condiciones mínimas de salarios y parcialidad, la cual piden al 75%. El resto de apartados que se podrían incluir en el convenio, como cobertura por lesiones o maternidad, entre otros, no deberían representar mayores fricciones para llegar a un punto de encuentro. 

1️⃣ Nuevo acto de mediación en @FundacionSIMA entre los agentes negociadores del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División. Tras el éxito de la jornada de huelga, se ha llegado a un acuerdo para trabajar en la propuesta del @empleogob. #ConvenioFemeninoYa pic.twitter.com/eGlH6HTgg0

— AFE (@afefutbol) November 18, 2019

Las reivindicaciones

Para David Aganzo, presidente de la AFE, las reivindicaciones que piden las jugadoras “no solo son justas” sino que son “necesarias” para que la igualdad “empiece a ser efectiva y real”. Lo cierto es que aunque el fútbol femenino español vive una etapa de crecimiento, especialmente desde hace tres años, sus protagonistas siguen viviendo diferentes realidades. 

Clubes como FC Barcelona o Athletic, incluso el Atlético de Madrid, pueden ofrecerle a sus jugadoras unos beneficios que los demás, de clase media-baja, apenas pueden soñar. Según cifras que publica el diario El País, de los 13 equipos de Primera que forman la Asociación de Clubes  de Fútbol Femenino (ACFF) – en la que no se encuentran Barcelona, Athletic y Tacón-, 141 jugadoras de 250 cobra menos de 16.000 euros por temporada.

#ConvenioFemeninoYa pic.twitter.com/wECDIX4A2O

— Aline Reis (@AlineReisGK) November 16, 2019

Sin embargo, el salario y la parcialidad no es lo único que reclaman las futbolistas. Entre sus reivindicaciones también están la inclusión de un protocolo contra el acoso y otro en caso de maternidad, así como cobertura salarial por incapacidad temporal, vacaciones y una cobertura de seguros en caso de muerte o incapacidad permanente. 

La riña entre la RFEF y Mediapro, clave 

Por ahora, la única vía de financiamiento posible para atender las demandas de las futbolistas pasa por los derechos televisivos, los cuales son la causa de una riña entre la Federación y Mediapro, dueña de los derechos de los clubes miembros de la ACFF. 

La RFEF ofrece por los derechos televisivos 500.000 euros por temporada, mientras que Mediapro concede de media unos 190.000 euros. La Federación ofreció aportar el dinero necesario a los clubes para desbloquear el conflicto, cerca de unos 1.200 millones de euros. A cambio pide que los derechos de los clubes fueran para la  Federación y que los partidos los retransmita el operador del equipo local, algo a lo que se opone Mediapro.

La productora propuso renunciar a la mitad de su acuerdo con los clubes para que se adhieran al programa de la RFEF con la condición de poder emitir dos partidos por jornada en abierto en Gol, a lo que se opone Rubiales. Ahora, todas las partes tendrán un mes para lograr un acuerdo que lleve a las futbolistas a recibir lo mínimo que merece un trabajador profesional. 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Luis Enrique vuelve a ser seleccionador nacional, Moreno se marcha

Luis Enrique vuelve a ser seleccionador nacional, Moreno se marcha

Tags: Convenio ColectivofútbolFutbol femeninoHuelga
Artículo Anterior

En los niños y adolescentes del planeta hay 346 millones sin acceso a la tecnología

Próximo Artículo

Pietro Marcello, gran triunfador del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
combate del siglo
Deportes

El combate del siglo XX no ha sido superado

13/02/2021
abandonaron la tórtola europea
Actualidad

Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

08/02/2021
Próximo Artículo
Festival de Cine Europeo de Sevilla Palmarés

Pietro Marcello, gran triunfador del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad