• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Gobierno aprobó la tasa Google y la tasa Tobin

Gobierno aprobó la tasa Google y la tasa Tobin

Mariela León by Mariela León
18/02/2020
in Ciudadanía, Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gobierno aprobó tasa

María Jesús Montero señaló que con las tasas Google y Tobin España va a la modernización de su sistema fiscal

El gobierno de Pedro Sánchez aprobó este martes, tal como estaba previsto, el establecimiento de la tasa Google y la tasa Tobin, que pecharán a los servicios digitales y a las transacciones financieras.

Tras la reunión del Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ofreció detalles de los temas aprobados. A su lado, las ministras del Trabajo, Yolanda Díaz y de Igualdad de Género, Irene Montero participaron en la rueda de prensa.

Señaló la ministra de Hacienda que estas nuevas figuras tributarias llevarán a España a la “modernización de su sistema fiscal”. El propósito es hacerlo “más progresivo, justo y distributivo¨, de cara a los nuevos desafíos.

Gobierno aprobó tasa Tobin

El impuesto sobre transacciones financieras, comúnmente conocido como tasa Tobin, está dirigido a un sector que fue beneficiado ampliamente durante la crisis, comentó María Jesús Montero. Y que «hoy es de justicia social que contribuya en forma más enérgica con el mantenimiento de los servicios públicos”.

El #CMin aprueba el proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero.

Objetivo➡ acompañar y supervisar la innovación en el sector financiero para eliminar obstáculos, al tiempo que se preservan los objetivos principales de la política financiera.#Sandbox pic.twitter.com/o42DdpqgsJ

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 18, 2020

Especificó Montero que se gravará con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros. La recaudación estimada es de 850 millones de euros al año. Y está en sintonía con otras legislaciones vigentes en países europeos.

Tasa Google, gravar los servicios digitales

También se refirió a la polémica tasa Google, que en el caso de Francia, fue suspendida después de que el presidente de los Estados Unidos amenazó con elevar aranceles en el intercambio comercial con ese país.

Este tributo, explicó, consiste en gravar con un tipo del 3% los servicios digitales de la publicidad online. Además, a los de intermediación que permitan localizar a otros usuarios e interactuar con ellos. Asimismo a los de transmisión de datos recopilados de usuarios.

El impuesto está orientado a empresas con ingresos anuales de al menos 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros.

De acuerdo a una previsión anticipada, se estima recaudar 968 millones de euros. Una cifra aminorada a la meta inicial de 1.200 millones de euros, debido a la ralentización de la economía.

“España, como país moderno, no puede permitirse un sistema anclado del siglo pasado. Debe responder a la realidad de un mundo globalizado y digitalizado”, destacó María Jesús Montero.

Además insistió en que la “nueva fiscalidad se mueva en esa dirección.  No se va a subir impuestos ni a las clases medias, ni a los trabajadores, ni a las pymes, El sistema tributario marcará qué tipo de país queremos”.

Impuestos y sistema fiscal

La liquidación  de estas tasas impositivas será ordinario, es decir, en forma trimestral, asentó la portavoz. “En forma excepcional se realizará al menos el 20 de diciembre de 2020. Este plazo nos permitirá alcanzar un acuerdo con la OCDE y G20. Asimismo permitirá a las empresas adaptarse a estos nuevos impuestos¨.

El ITF grava con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas cotizadas y con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros. pic.twitter.com/3ct2sXvXgq

— Ministerio de Hacienda (@Haciendagob) February 18, 2020

Montero manifestó que la aprobación de esos proyectos legislativos forman parte de una transformación fiscal integral, cuyo objetivo es dar una educación pública de calidad y un sistema de protección social ambicioso.

El gobierno aprobó la tasa Google y la tasa Tobin, con el fin de que el sistema tributario focalice en aquellos que “más tienen más aporten¨.

Menor deuda pública

También se refirió a las cifras difundidas este martes por el Banco de España. En ellas se observa una disminución de 2,1% de la deuda pública sobre el PIB, al ubicarse en 95,5% en 2019. “Es la mayor reducción en una década”, señaló.

Así, la disminución ha sido cuatro décimas superior al objetivo remitido en octubre por el Gobierno a la Comisión Europea en el Plan Presupuestario de 2020, que era del 95,9% del PIB.

Comentó que esta disminución fue posible al descenso de la emisión neta del Tesoro, que se situó el pasado año por debajo de los 20.000 millones de euros, la menor cifra desde 2007. A la confianza de los inversores en la economía española, que se está traduciendo en una reducción sostenida de la prima de riesgo. Y a la gestión más eficiente de la tesorería de las Administraciones Públicas.

En diciembre de 2019 la deuda de las Administraciones Públicas, según el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE), alcanzó un saldo de 1.188.893 millones de euros.

Atención a los agricultores

Montero indicó el “compromiso firme” del gobierno con los agricultores y ganaderos que se han mantenido en protesta en las calles de las distintas comunidades autónomas exigiendo precios justos por sus productos.

¨Vamos a trabajar con todos los eslabones de la cadena de valor. Queremos para este sector una remuneración justa y socialmente reconocidos. Vamos a modificar la Ley de precios para darle mayor equidad y justo reparto a las partes”, sostuvo.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: El Rey presidió su primer Consejo de Ministros del gobierno de coalición

El Rey presidió su primer Consejo de Ministros del gobierno de coalición

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agricultores y ganaderosAprueban tasa Google y tasa TobinConsejo de MinistrosDeuda pública de EspañaGobierno de EspañaMaría Jesús Monteropolítica fiscalSistema tributario
Anterior

Derrumbe del vertedero de Zaldibar causa crisis medioambiental y política

Siguiente

La Guerra Fría toma calor en el Ártico

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Next Post
Fuerzas militares de la OTAN se alistan para los ejercicios en el Ártico

La Guerra Fría toma calor en el Ártico

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In