• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Gobierno impugna acuerdos del Parlament ante el Tribunal Constitucional

Gobierno impugna acuerdos del Parlament ante el Tribunal Constitucional

Esteban Yepes by Esteban Yepes
04/10/2019
in Cataluña, Ciudadanía, PLANETA
0
La ministra Isabel Celaá indicó que el gobierno desea que la dirección del Parlament sepa “que deben impedir cualquier actuación que eluda las sentencias”.

La ministra Isabel Celaá indicó que el gobierno desea que la dirección del Parlament sepa “que deben impedir cualquier actuación que eluda las sentencias”.

El gobierno en funciones de Pedro Sánchez impugnó ante el Tribunal Constitucional dos resoluciones aprobadas por el Parlament, en el pleno del pasado 25 de julio. Una de ellas trata sobre la iniciativa a favor del derecho de autodeterminación y la otra acerca de una reprobación del Rey Felipe VI.

El Ejecutivo solicitó al alto Tribunal no solo que declare nulas ambas disposiciones, sino que sea de inmediato. La petición de La Moncloa se anunció dos meses después de que se aprobaran ambas resoluciones del Parlament y especialmente después de la convocatoria a la realización de nuevas elecciones generales.

Al término del Consejo de Ministros de este viernes, la ministra portavoz Isabel Celaá ofreció una rueda de prensa, en la cual señaló que también se requiere que todas las resoluciones se notifiquen personalmente al presidente del Parlament, Roger Torrent, al secretario general de la Cámara y a todos los miembros de la Mesa.

Hoy en el #CMin:
▪Incidentes de ejecución de sentencia ante el TC relativos a #Cataluña
▪RD para la protección consular de los ciudadanos de la UE no representados en terceros países
▪Contratación de coches patrulla para @policia

Todos los acuerdos👇🏻https://t.co/VaJICbSZ5d

— La Moncloa (@desdelamoncloa) 4 de octubre de 2019


Subrayó que el gobierno desea que la dirección del Parlament sepa “que deben impedir cualquier actuación que eluda las sentencias”. Además, se “les apercibirá de sus responsabilidades”, puntualizó Celaá.

La funcionara negó que esta decisión se haya tomado en estos momentos por motivos electoralistas. Y aseguró que la presentación de las impugnaciones requerirá de una preparación jurídica interna. «El gobierno ha determinado que este era el momento oportuno. Es tema es suficientemente riguroso y serio como para que el Consejo de Ministros se haya tomado su tiempo», comentó.

Figura del “desacato” al Tribunal Constitucional

De otro lado, el ministro de Agricultura, Luis Planas, precisó que un incumplimiento de los mandatos del Tribunal Constitucional podría acarrear consecuencias penales para los miembros de la Mesa. Específicamente hizo referencia a la figura delictiva del “desacato”.

En el pleno del 25 de julio, la Cámara catalana se ratificaba “en la defensa del ejercicio del derecho a la autodeterminación como instrumento de acceso a la soberanía del conjunto del pueblo de Catalunya”. El acuerdo se aprobó con los votos de los partidos independentistas y de los Comuns. En ese mismo acto, se aprobaron con igual mayoría las propuestas de resolución presentadas por la CUP y por ERC , en las que se reafirma la reprobación al rey Felipe VI. Así mismo se propugna la abolición de la institución monárquica.

Celaá recordó que con antelación el Tribunal Constitucional emitió dos fallos en los años 2015 y 2018 contra acuerdos del Parlament, a favor del derecho de autodeterminación. Y que este mismo emitió una sentencia a favor del Rey ante otras propuestas críticas contra la monarquía aprobadas por la Cámara catalana. La ministra añadió que por esta razón el gobierno se inclinó por interponer los incidentes de ejecución de sentencia en esos procedimientos ya resueltos.

El gobierno de Pedro Sánchez aún debe decidir si se utilizará una vez más la vía del incidente de ejecución de sentencia, o, por el contrario, se optará por un recurso corriente. De ser así, se requerirá del previo dictamen del Consejo de Estado.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Sánchez sostiene que incluso en funciones, gobierno puede aplicar el 155 sin problemas

Sánchez sostiene que incluso en funciones, gobierno puede aplicar el 155 sin problemas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AutodeterminaciónCataluñaCatalunyaCelaáComunsConsejo de MinistrosCUPDelitodesacatoERCGobiernoIndependentistasLa MoncloaLuis PlanasParlamentPedro SanchezRey Felipe VITorrentTribunal Constitucional
Previous Post

Felipe González y Mariano Rajoy apuestan por un gobierno de coalición PSOE-PP

Next Post

Boris Johnson pediría una prórroga del Brexit si fallan las negociaciones con la UE

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
El 'premier' sigue sosteniendo que el Brexit se ejecutará con o sin acuerdo.

Boris Johnson pediría una prórroga del Brexit si fallan las negociaciones con la UE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In