• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Goya protagoniza el 200 aniversario del Museo del Prado

Goya protagoniza el 200 aniversario del Museo del Prado

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
19/11/2019
in Actualidad, Cultura, España
0
"Los borrachos", o "El triunfo de Baco"
1778. Goya. Lápiz negro sobre papel verjurado, 322 x 436 mm. Forma parte de la serie Pinturas de Velázquez [dibujo] que realizó Francisco de Goya.

"Los borrachos", o "El triunfo de Baco" 1778. Goya. Lápiz negro sobre papel verjurado, 322 x 436 mm. Forma parte de la serie Pinturas de Velázquez [dibujo] que realizó Francisco de Goya.

El 19 de noviembre de 1819 el Museo del Prado abría sus puertas al público; aún como museo real y con fondos procedentes de las ricas colecciones de pintura y de escultura reunidas por los reyes de España durante más de trescientos años. Cuando Goya vivía aún en Madrid, tres pinturas suyas colgaban ya en la sala que daba acceso a la galería central, los dos retratos ecuestres de Carlos IV y María Luisa de Parma y El garrochista.

Con el tiempo, el Museo del Prado iba a reunir, además, la mejor colección de las obras de Goya, cerca de ciento cincuenta pinturas, quinientos dibujos, sus series de estampas y una documentación única como es la valiosa correspondencia con su amigo Martín Zapater.

Más de 300 dibujos de Goya

Para celebrar sus 200 años el museo inaugura la exposición «Solo la voluntad me sobra» con más de trescientos de los dibujos de Goya. La muestra es el resultado de los trabajos realizados para elaborar un nuevo Catálogo razonado de los dibujos de Goya, fruto del convenio de colaboración que en el año 2014 firmaron la Fundación Botín y el Museo del Prado.

La exposición reúne por primera vez, en una ocasión única e irrepetible, los dibujos procedentes de las propias colecciones del Prado y de colecciones públicas y privadas de todo el mundo. Ofrece un recorrido cronológico por su obra, con presencia de dibujos de toda su producción; desde el Cuaderno italiano a los álbumes de Burdeos. Además, aporta una visión moderna de las ideas que el artista abordó de forma recurrente durante su vida, y pone de manifiesto la pervivencia y actualidad de su pensamiento.

Coorganizada con la Fundación Botín y comisariada por José Manuel Matilla, Jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo Nacional del Prado, y Manuela Mena, Jefe de Conservación de la pintura del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado hasta enero de 2019, esta exposición se podrá visitar en las salas A y B  del edificio Jerónimos hasta el 16 de febrero de 2020.

Google se une a la celebración

El Doodle de hoy celebra el 200 aniversario del Museo del Prado de Madrid. Inaugurado tal día como hoy en 1819, el museo alberga miles de pinturas españolas del siglo XII al siglo XX, incluidas obras maestras de El Greco, Francisco de Goya y Diego Velázquez, entre otros grandes artistas europeos.

Diseñado en 1785 por el arquitecto Juan de Villanueva como un centro de ciencias naturales, el uso del edificio fue modificado por el rey Fernando VII y la reina María Isabel de Braganza, convirtiéndose en una galería pública en 1819. Originalmente llamado Museo Real, más tarde pasó a denominarse Museo Nacional del Prado.

Con una colección de más de 5.000 obras, el museo llevó a cabo un proyecto de expansión que incrementó la afluencia de público y redujo la concentración de visitantes en el edificio principal. El cercano Claustro de los Jerónimos fue restaurado e incorporado al Museo para crear el Campus del Museo del Prado, permitiendo exhibir las obras maestras de una nueva era.

Lea también:

A la venta moneda conmemorativa de los 200 años del Museo del Prado

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 200 añosAniversarioarteDiego VelázquezGoyaLas MeninasMuseo del Pradopinacotecapintura
Artículo anterio

Aviación y transporte marítimo enfrentan el reto de reducir sus emisiones

Próximo artículo

Venezuela en la calle busca alcanzar la libertad conquistada en Bolivia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Next Post
Los venezolanos salieron a las calles, una vez más, para apoyar la transición democrática en su país

Venezuela en la calle busca alcanzar la libertad conquistada en Bolivia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In