SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Juan Guaidó a los venezolanos: “la lucha es hasta lograr el cese de la usurpación”

Juan Guaidó a los venezolanos: “la lucha es hasta lograr el cese de la usurpación”

Mariela León by Mariela León
16/11/2019
in Actualidad, Venezuela
0
El presidente interino, Juan Guaidó, invitó a los venezolanos a una lucha permanente en las calles

El presidente interino, Juan Guaidó, invitó a los venezolanos a una lucha permanente en las calles

Aupado por una contundente y resteada movilización de venezolanos concentrados en la avenida Francisco de Miranda, en el este de Caracas, el presidente interino, Juan Guaidó, señaló que “la lucha de este bravo pueblo es hasta lograr el cese de la usurpación y unas elecciones libres”.

En medio del entusiasmo de la multitud proveniente de cinco puntos equidistantes de la capital de Venezuela, el líder opositor reconocido por más de 50 países, invitó a la población a “mantener la protesta de manera permanente hasta lograr la independencia de Venezuela”.

Movidos por las estrecheces, limitaciones y angustias que han sumergido a las mayorías del país por años, los manifestantes atendieron a la convocatoria central de este 16N al grito de “calle sin retorno” y “quiero que mi hijo regrese”.

VIDEO | Presidente (E) @jguaido: “Hoy, y como siempre la dictadura nos subestimó, creyeron que iban a infundir miedo pero hoy Venezuela canta victoria en las calles de Venezuela”. pic.twitter.com/8d1qfRRKMz

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 16 de noviembre de 2019

Agenda de conflicto

En su discurso, el también presidente del parlamento se encomendó a Dios y a su misericordia. “Tenemos que insistir hasta que el poder de las armas no esté del lado del dictador, sino del lado de la Constitución, del lado del pueblo de Venezuela, al lado de la gente. Es el factor que hoy nos falta”.

Sereno pero firme, destacó a los congregados al frente de la Torre Europa: “Ya basta de intimidación, de manipulación, de hambre. Tenemos una agenda de conflicto permanente, hasta lograr la libertad”.

#Carabobo despertó y salió a las calles a protestar por la democracia y la Libertad. #TodaVzlaDespierta pic.twitter.com/DocI5i2Qsz

— VP Carabobo (@VP_Carabobo) 16 de noviembre de 2019

Guaidó estuvo acompañado de diversos dirigentes de la oposición y de su esposa Fabiana. Y advirtió que “hoy, y como siempre la dictadura nos subestimó, creyeron que iban a infundir miedo pero  Venezuela canta victoria en todas las calles del país”.

Cese de la usurpación

“No están solos”, repitió varias veces Guaidó. “Estamos juntos en esta lucha por Venezuela. La lucha es hasta que cese la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”.

Por tanto, precisó, mientras sus palabras eran seguidas por todo el país, que “no vamos a desmayar, tenemos que lograr nuestro objetivo. Bolivia estuvo 18 días, nosotros hemos estado años”. Instó a los presentes a marchar hasta la sede de la embajada de ese país suramericano, ubicado en el mismo municipio.

Previo a la convocatoria a convocar la movilización hacia la embajada de Bolivia, @jguaido leyó una oración en la tarima improvisada desde Caracas #Venezuela #16Nov pic.twitter.com/SGb4ttjx7A

— Cambio16 (@Cambio16) November 16, 2019

“El lunes”, apuntó bajo el clamor de los presentes, “tenemos protestas en todas las calles venezolanas, y no sé si serán 18 días, pero le puede garantizar que vamos a lograr la libertad de Venezuela, que vamos a seguir hasta lograrlo”.

Y el jueves 21 de noviembre acompañaremos a los estudiantes para lograr nuestro objetivo, comentó. “La protesta es el factor que nos falta para lograr la libertad”.

Protestas en el mundo

Varios cientos de venezolanos en el mundo plenaron también las principales avenidas de ciudades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, para manifestar en contra del régimen de Maduro.

En Londres, los migrantes venezolanos se concentraron y exhibieron pancartas, en apoyo a las manifestaciones en Venezuela, que exigen libertad y democracia en su país. Mientras tanto, en Roma, Italia; y en Oslo, Noruega, las concentraciones fueron desarrollándose en el transcurso de este sábado en la tarde.

#TodaVzlaDespierta A esta hora los Venezolanos en Londres manifestándose en apoyo a las demostraciones del #16Nov por la #libertad y la #democracia de nuestro país. pic.twitter.com/8An5QdiUFa

— Venezuela en UK (@EmbajadaVE_UK) November 16, 2019

En Miami, otro nutrido grupo de personas se unió a la manifestación contra el régimen de Maduro.

FOTO | Diáspora venezolana en Miami atiende el llamado del presidente (e) @jguaido y se suma a la protesta mundial contra la dictadura de Maduro #TodaVzlaDespierta pic.twitter.com/Z9Cw372PKv

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 16, 2019

Represión en parroquias populares

Vecinos de La Candelaria, una de las más populares y emblemáticas parroquias del centro de Caracas, salieron esta mañana de sus casas para emprender una marcha pacífica y vocear el deterioro social, económico e institucional del país.

Portando pancartas, bocinas, banderas y un desbordante entusiasmo, los parroquianos se concentraron en los alrededores del Centro Comercial Sambil Candelaria, expropiado por Hugo Chávez en 2008. Hoy el mall está convertido en depósito oficial de mercancías y en franco deterioro su infraestructura.

Aún sin emprender la marcha hacia la plaza José Martí, en Chacaíto, al este de la ciudad, dirigentes denunciaron represión por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

“PNB reprime con lacrimógenos a vecinos de La Candelaria”, dijo el periodista y activista social Carlos Julio Rojas.

El coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas manifestó que la policía lanzó lacrimógenas para intentar dispersar a los vecinos concentrados a favor de líder opositor Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Y la oposición venezolana gritó: ¡Cese a la usurpación!

Y la oposición venezolana gritó: ¡Cese a la usurpación!

Tags: 16NJuan GuaidóMarcha de GuaidóMarcha por el cese de la usurpaciónoposición venezolana
Articulo Anterior

Verstappen vuela en Brasil y logra la segunda pole de su carrera

Próximo Articulo

A un año de los “chalecos amarillos”, la violencia no cesa en Francia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Nicolás Maduro
Mundo

Nicolás Maduro comienza trámites para encarcelar a los diputados opositores

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Next Post
Las protestas violentas por el primer aniversario de los chalecos amarillos se repitieron en distintas ciudades de Francia

A un año de los “chalecos amarillos”, la violencia no cesa en Francia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad