• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Hay Gobierno en Austria: conservadores y ecologistas pactan una coalición

Hay Gobierno en Austria: conservadores y ecologistas pactan una coalición

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/01/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coalición en Austria

Ambas formaciones anunciaron su acuerdo este miércoles por la noche, y fue ratificado este jueves

Inédita coalición en Austria. Los conservadores, conducidos por el joven líder de derecha Sebastian Kurz, gobernarán junto con el Partido Verde, de tendencia ecologista y progresista.

Ambas formaciones anunciaron su acuerdo este miércoles por la noche, y fue ratificado este jueves. El Partido Popular austríaco (OVP) obtuvo la mayoría de los votos en las pasadas elecciones de septiembre; sin embargo, necesitaba aliarse con otra organización para formar gobierno.

There it is: after seven weeks of negotiations, @sebastiankurz and @WKogler – the two winners of the last election – have struck an agreement: for the first time in history, Austria will be governed by a Conservative/Green coalition. 2020 starts on an new note for #Austria pic.twitter.com/7IhyRgEU6f

— Martin Weiss (@martinoweiss) January 1, 2020

Extraña combinación en Austria

La coalición en Austria ha resultado ser inédita y extraña, debido a las posiciones polarizadas de ambas formaciones. Los conservadores de derecha apuestan por fuertes medidas migratorias, mientras que los Verdes abogan por cuidar el clima.

Kurz, de 33 años, ha presentado un plan de Gobierno con un discurso firme contra la inmigración. El futuro mandatario dijo que los dos partidos «lograron unir lo mejor de ambos tras largas negociaciones para proteger el clima y las fronteras».

Los medios de Austria han reseñado la nueva senda política y la catalogan como una coalición atrevida y poco común. «Acuerdo histórico sellado» tituló el diario Kurier. Mientras, el periódico de izquierda Standard calificó el pacto como un «experimento atrevido» y una «aventura política».

Un ejemplo para otros

No obstante, muchos opinan que otros países pueden seguir el ejemplo de Austria y su nuevo Gobierno. Los partidos buscan responder a los sentimientos cada vez más populistas de los votantes, así como las preocupaciones sobre el cambio climático, en medio de manifestaciones masivas de estudiantes, como las convocadas por la joven activista Greta Thunberg.

Danke an @WKogler & die Verhandlungsteams der @volkspartei & @Gruene_Austria! Wir haben es uns nicht leicht gemacht, denn wir haben es bis ins Detail ausgearbeitet und damit ein sehr gutes Programm vorgelegt, um unserem wunderschönen Land bestmöglich dienen zu können. pic.twitter.com/7xs2xSK1gz

— Sebastian Kurz (@sebastiankurz) January 2, 2020

En las encuestas realizadas el pasado mes de septiembre en Austria, el medio ambiente reemplazó a la inmigración como principal preocupación de los votantes, dando a los Verdes su mejor resultado de la historia (13,9%).

Por su parte, el OEVP obtuvo el 37,5%. Muchos votantes se sintieron decepcionados del Partido de la Libertad (FPOE) de extrema derecha, contaminado por el escándalo. Por ello, acudieron a la organización que lidera  Kurz.

El jefe de los Verdes, Werner Kogler, de 58 años, dijo que las partes habían logrado «construir puentes» para formar un gobierno para «el futuro de Austria», que trataría de convertirse en líder en la lucha contra el cambio climático en Europa.

Aunque aproximadamente una cuarta parte de las tierras agrícolas de Austria son utilizadas para la producción ecológica, y las energías renovables representan un tercio de su consumo -casi el doble de la media de la UE-, la pequeña nación alpina, de 8,8 millones de habitantes, se encuentra entre los miembros del bloque que vieron aumentar sus emisiones de gas de efecto invernadero entre 1990 y 2017.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Netanyahu solicitó su inmunidad al Parlamento israelí ante las investigaciones en su contra

Netanyahu solicitó su inmunidad al Parlamento israelí ante las investigaciones en su contra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AustriacoaliciónConservadoresecologistasGobierno
Anterior

Justicia belga suspende orden de extradición de Puigdemont y Comín

Siguiente

ERC acuerda abstenerse para permitir la investidura de Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
El coordinador de ERC, Pere Aragonés habla después del Consejo Nacional del partido

ERC acuerda abstenerse para permitir la investidura de Sánchez

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In