• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex abre en baja por temores a desaceleración de la economía

Ibex abre en baja por temores a desaceleración de la economía

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/08/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
Ibex 14 de agosto

El Ibex 35 inició las operaciones de este 14 de agosto con una caída de 0,55 por ciento

El Ibex 35 inició las operaciones del 14 de agosto en rojo. De poco sirvió la decisión de Estados Unidos de aplazar la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de algunos productos chinos hasta el 15 de diciembre. La bolsa española, al igual que el resto de los mercados europeos, reaccionó con cautela ante las perspectivas de un débil crecimiento en la economía del gigante asiático.

Tampoco fue suficiente el repunte experimentado por la bolsa de Buenos Aires en la víspera. Los temores ante un posible cambio de rumbo en la política Argentina aún cunde entre los inversores.

Adicionalmente, la incertidumbre política en Italia, está teniendo un efecto adverso en el comportamiento de los mercados financieros.

Del mismo modo, los modestos resultados económicos de Alemania en el segundo trimestre han lastrado a las bolsas europeas.

Altibajos desde las antípodas

El día martes, a final de la tarde, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció el aplazamiento de los nuevos aranceles de 10 por ciento a las importaciones de ciertos productos chinos, como portátiles y teléfonos móviles. Esta medida debía empezar a aplicarse a inicios del próximo mes. La prórroga será hasta el 15 de diciembre.

Un grupo separado de productos también estará exento de los nuevos gravámenes, “en base a temas de salud, seguridad nacional y otros factores”, añadió la instancia gubernamental.

Stocks surge on U.S.-China talks report, USTR tariff delay https://t.co/ISN3LnRaIy pic.twitter.com/8sdxB2ZU7A

— Bloomberg Markets (@markets) August 13, 2019

Sin embargo, algunas empresas expresaron su frustración con el cambio repentino y el hecho de que una vez más tendrán que tomar decisiones importantes sobre la marcha debido a las políticas comerciales del presidente.

Alrededor de 250.000 millones de dólares  en productos chinos ya han sido afectados por aranceles de 25 por ciento.

Por otro lado, los analistas ven esta prórroga como una reacción del gobierno de Donald Trump a la preocupación por la desaceleración de la economía china.

Preocupación austral

Por otro lado, los mercados financieros globales aún ven con cautela el posible cambio de timón en la política económica argentina.

Un probable triunfo del peronista Alberto Fernández en las venideras elecciones presidenciales de octubre coloca a los analistas ante la perspectiva de un regreso al intervencionismo estatal y las políticas de corte «populista». Este tipo de administración es proclive a aplicar medidas que afectan negativamente a los sectores financieros, como expropiaciones, estatizaciones y controles de precios.

Incertidumbre en Italia

Por otro lado, la compleja situación política en Italia también ha tenido un impacto negativo en los mercados. Las expectativas se centran en la propuesta presentada por el líder de la Liga y ministro del Interior, Matteo Salvini, de debatir este mismo martes la moción de censura que presentaron la semana pasada contra el primer ministro Giuseppe Conte. Con ello pone en serio peligro la coalición de gobierno.

Si bien, la propuesta fue frenada en el Senado, gracias a la suma de los votos el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Demócrata, aún persisten los temores de que una fractura en la alianza gubernamental lleve a nuevas elecciones.

Retroceso económico germano

La caída de las exportaciones hizo retroceder a la economía alemana en el segundo trimestre, según los datos difundidos por la Oficina Federal de Estadísticas.

El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,1 por ciento intertrimestral. En términos ajustados al calendario, la tasa de crecimiento anual se ralentizó al ubicarse en 0,4 por ciento en el segundo trimestre en comparación con el 0,9 por ciento de los primeros tres meses.

#Bruttoinlandsprodukt im 2. Quartal 2019 um 0,1% gegenüber dem Vorquartal gesunken. https://t.co/Z9jD6ciLVG #BIP #Wirtschaftswachstum pic.twitter.com/dEGtQVLeOf

— Statistisches Bundesamt (@destatis) August 14, 2019

Ibex baja este 14 de agosto

En medio de estos escenarios, el Ibex 35 inició las operaciones de este 14 de agosto con retrocesos. El selectivo caía 0,55 por ciento tras las primeras transacciones. Se ubicaba así en 8.646,9 puntos.

En el sector bancario, los valores abrieron en rojo. Caían Bankia (-2,4133%), Sabadell (-2,391%), Caixabank (-2,1154%), Santander (-2,0187%) y BBVA (-1,5162%).

Las mayores pérdidas ocurrían en el sector metalúrgico. Ello, a pesar de la subida de los precios a futuro del acero, tras el acuerdo de la industria de recortar su producción para intentar contener la caída. ArcelorMittal (-3,620%) protagonizaba las caídas, escoltado por Acerinox (-2,350%).

Entre el resto de grandes valores industriales hubo un inicio dispar. Caían Telefónica (-0,96%) y Repsol (-0,7257%). Por el contrario, repuntaban Inditex (+0,0762%) e Iberdrola (+0,3807%).

Las subidas eran lideradas por Grifols (+0,7733%).

Mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 2,06 puntos, o 0,14 por ciento, a 1.464,2.

Europa en baja

Al igual que el Ibex, otros índices europeos abrieron en baja este 14 de agosto.

El índice paneuropeo STOXX 600 caía 0,2 por ciento.

Las acciones del fabricante suizo de ascensores y escaleras mecánicas Schindler caían 4,3 por ciento. Ello, luego de experimentar un retroceso de 22 por ciento en el beneficio neto del segundo trimestre.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Ibex cae ante preocupaciones por futuro político de Argentina y protestas en Hong Kong

Ibex cae ante preocupaciones por futuro político de Argentina y protestas en Hong Kong

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 14 de agostoÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Las algas marinas para sustituir el plástico contaminante

Siguiente

Nueva Zelanda legaliza el pago de sueldos en criptomonedas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
Next Post
Nueva Zelanda se abre cada vez más a una economía con criptomonedas.

Nueva Zelanda legaliza el pago de sueldos en criptomonedas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In