SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Nueva Zelanda legaliza el pago de sueldos en criptomonedas

Nueva Zelanda legaliza el pago de sueldos en criptomonedas

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
14/08/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, Mundo
0
Nueva Zelanda se abre cada vez más a una economía con criptomonedas.

Nueva Zelanda se abre cada vez más a una economía con criptomonedas.

El Departamento de Ingresos Internos de Nueva Zelanda, la agencia tributaria del país, dictaminó que desde el próximo 1 de septiembre y durante un periodo de tres años será legal pagar los salarios de trabajadores en criptomonedas o ‘bitcoins’.

De esta manera, el país de Oceanía se ha convertido en el primer país en el mundo en legalizar el pago de salarios en criptomonedas.

Criptomonedas como formas estables de pago

La legislación el día de hoy y publicada el pasado 7 de agosto estipula que el pago de la retribución en criptomonedas representa de forma regular una parte fija del salario de los trabajadores por cuenta ajena. Se excluyen expresamente a los autónomos de los potenciales perceptores.

Por otra parte, la regulación exige que estos criptoactivos puedan convertirse “de forma directa” en una moneda fíat. El valor del mismo estará vinculado a una o más monedas fiduciarias.

This is really good news for #Bitcoin; companies in New Zealand are finally able to offer their employees the option to receive a certain percentage of their salaries in BTC.

Now the process of #stackingsats on payday has become more seamless😎https://t.co/Jh9moDTjpF

— ₿itcoin Magazine (@BitcoinMagazine) August 13, 2019

Sin embargo, el regulador de Nueva Zelanda explicó que “no todos los tipos de criptoactivos podrán ser tomados en consideración”. Es decir que para que un criptoactivo sea considerado como “sueldo o salario” deben ser lo suficientemente similares a las nociones existentes de salario, deben ser estables.

Las criptomonedas no deberán estar sujetas a periodos de bloqueo y se podrán convertir directamente a una moneda fiduciaria. El propósito principal es que los criptoactivos funcionen en general como moneda corriente.

Nueva Zelanda se abre a los criptoactivos

Días antes de la oficialización de los criptoactivos, el Auckland Saving Bank (ASB) de Nueva Zelanda informó sobre la inversión y asociación con TradeWindow. Ambos prometen desarrollar una plataforma comercial de ‘blockchain’ para facilitar las transacciones con ‘bitcoins’.

A. J. Smith, CEO de TradeWindow, afirmó que la asociación representa una de las primeras veces que un banco neozelandés ha invertido directamente en una empresa de tecnología.

New Zealand’s Bank Invests Undisclosed Amount in Blockchain Startup TradeWindowhttps://t.co/NlqNvGxqxT#TradeWindow pic.twitter.com/J74KxE38Lq

— Coinspeaker (@coinspeaker) August 13, 2019

De esta manera, el emprendimiento entre ambos entes crearía una única ventana de operaciones durante la transacción, accesible para todas las partes. Las modificaciones solo pueden realizarse con la aprobación de la mayoría de la red, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude.

Además, la plataforma permitiría el intercambio digital de toda la documentación relevante, desde los certificados hasta las facturas, utilizando un solo punto de contacto. Esto elimina los gastos de mensajería, que en la actualidad dan lugar a costes significativos para las distintas partes implicadas.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

 

Tags: BitcoinCriptomonedasEconomíaNueva Zelanda
Articulo Anterior

Ibex abre en baja por temores a desaceleración de la economía

Próximo Articulo

Puente del 15 de agosto: Entre operativos de seguridad y huelga ferroviaria

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Puente 15 de agosto

Puente del 15 de agosto: Entre operativos de seguridad y huelga ferroviaria

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad