SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

Francisco Rios Por Francisco Rios
14/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

Singapur prohíbe totalmente la comercialización de marfil

Las autoridades de Singapur anunciaron la decisión de prohibir totalmente la comercialización de marfil. Esta medida fue tomada luego de que hace semanas incautaran casi nueve toneladas de colmillos de elefantes africanos.

La medida fue tomada a raíz de una recomendación del Departamento de Parques Nacionales. El gobierno de Singapur ha dicho que la acción entrará en vigencia a partir del mes de septiembre de 2021.

«Se intenta resolver la lucha contra el comercio ilegal de especies registradas bajo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres», cita el comunicado.

Antecedentes

El pasado 23 de julio, Singapur incautó un cargamento procedente de la República Democrática del Congo de 8,8 toneladas de colmillo de elefante, pertenecientes a unos 300 paquidermos.

Ese ha sido el mayor decomiso de marfil realizado hasta la fecha por los oficiales locales, lo que alarmó a las autoridades del país asiático.

Desde hace décadas organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos del mundo han emprendido una lucha para proteger a la fauna de los cazadores.

Una de las especies más amenazadas ha sido el elefante africano, precisamente por el valor que tienen sus colmillos de marfil.

Hay un antecedente no muy lejano con otra especie. Se trata del rinoceronte negro africano, que desde 2011 se declaró oficialmente extinto por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). 

En el Día Mundial del Elefante, Singapur anuncia que prohibirá comercio de marfil desde 2021 https://t.co/358Oi6Phem pic.twitter.com/OIKvUgESas

— Reuters Latam (@ReutersLatam) August 12, 2019

La causa de su extinción no fue otra que la venta de su cuerno de marfil en el mercado negro.

«Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas», lamentó Simon Stuart, presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

La medida

El objetivo de las autoridades es salvar la especie del elefante africano y evitar a toda costa lo sucedido con el rinoceronte.

A pesar de que en Singapur ya habían adoptado la prohibición de comercio internacional de marfil desde 1990, la resolución dejaba abierta la posibilidad de que los comerciantes vendieran objetos hechos con colmillo de elefante si las piezas habían sido importadas antes de esa fecha.

No obstante, la futura resolución implementa una total prohibición sobre el comercio de marfil, sin excepciones.

«Es un paso importante para proteger la vida silvestre, y más aún teniendo en cuenta que siguen disminuyendo las poblaciones de animales, lo que envía una señal fuerte sobre la urgencia de detener el tráfico de animales», dijo Maureen DeRooij, directora ejecutiva en Singapur del Fondo Mundial para la Naturaleza .

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Científicos desarrollan bioplástico con algas marinas

Científicos desarrollan bioplástico con algas marinas

 

 

Tags: AnimalesColmillos de ElefanteComercioElefante AfricanoextinciónfaunaMarfilSingapur
Artículo Anterior

Vamos a tomarnos un café y disfrutemos de sus beneficios

Siguiente Articulo

Las algas marinas para sustituir el plástico contaminante

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Las investigaciones sobre las algas marinas podrían derivar en grandes avances contra la contaminación.

Las algas marinas para sustituir el plástico contaminante

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?