• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex extendió su cadena de sesiones en «rojo», a la espera del acuerdo China-EEUU

Ibex extendió su cadena de sesiones en «rojo», a la espera del acuerdo China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 15 de enero

El sector bancario lastró nuevamente al selectivo español

El Ibex 35 inició la sesión de este miércoles 15 de enero, extendiendo a cinco la cadena de jornadas en números «rojos». En lo que va de año, el selectivo español acumula una caída importante. Los inversores están a la espera de la firma del acuerdo de «Fase 1» entre China y EEUU. Sin embargo, el optimismo inicial se ha visto frenado por las palabras del secretario del Tesoro estadounidense.

Acercamiento China-EEUU

El acuerdo comercial de fase uno entre Estados Unidos y China está programado para firmarse en la Casa Blanca este miércoles. Mientras, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ya está prometiendo retrocesos arancelarios en el próximo acuerdo.

El funcionario de la administración Trump dijo que Estados Unidos puede aumentar los aranceles sobre los productos chinos si Pekín no cumple con este primer acuerdo comercial parcial entre los dos países.

«El presidente tiene la capacidad de aplicar aranceles adicionales», dijo Mnuchin, citado por CNBC.

El acuerdo de «fase uno» logrará una tregua, después de casi dos años de conflicto comercial.

«Los aranceles permanecerán hasta que haya una fase dos. Si el presidente concreta la fase dos rápido, considerará levantar las tarifas. Si no, no», dijo Mnuchin en declaraciones a Bloomberg TV.

Funcionarios estadounidenses y chinos dicen que el acuerdo incluye protección de la propiedad intelectual, aborda los servicios financieros y el intercambio extranjero, a la vez que establece un mecanismo de resolución de disputas.

Joined @MariaBartiromo on @SundayFutures to discuss #Iran sanctions, China Phase One Agreement, USMCA and the strength of the U.S. economy! 🇺🇸 pic.twitter.com/eps0FShIVN

— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) January 12, 2020

Impacto en los mercados

En EEUU las acciones subieron a niveles máximos históricos mientras Pekín y Washington se preparan para firmar su acuerdo comercial inicial.

Las acciones asiáticas terminaron el día a la baja, y los índices de renta variable europea han tenido comportamientos mixtos, al igual que los contratos futuros de renta variable estadounidense. Los comentarios recientes indican que los aranceles existentes sobre «miles de millones de dólares» de productos chinos que ingresan a los EEUU probablemente permanecerán vigentes hasta después de las elecciones presidenciales estadounidenses y la firma del acuerdo de la fase dos.

Ibex en baja este 15 de enero.

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este 15 de enero en baja. A las 09:18 horas mostró un retroceso de 0,33%, para colocarse en 9.496,60 puntos.

Durante el desarrollo de la jornada, la tendencia se mantuvo. A las 12:22 horas, el principal índice bursátil español se ubicó en 9.477,60 puntos (-0,53%).

En la tarde, el selectivo recortó las pérdidas, pero se mantuvo en el terreno negativo.

A las 16:35, aproximadamente una hora antes del cierre, se colocó en 9.495,10 enteros, es decir, un retroceso de 0,35% respecto a la sesión del martes.

Finalmente, el Ibex 35 cerró la sesión de este 15 de enero en 9.511,70 puntos (-0,17%).

Valores más destacados

El sector bancario lastró nuevamente al índice. Santander perdió 1,01%. Mientras, BBVA cayó 1,70%. Caixabank cedió 0,91%. Bankia bajó 0,78%. Sabadell descendió 2,67%.

Entre los grandes valores no financieros, también predominaron las caídas. Telefónica perdió 0,48%. Inditex cedió 0,38%. En contraste, Iberdrola subió 1,97%, colocándose en lo alto de la tabla.

La petrolera Repsol perdió 0,95%, mientras el precio del barril de crudo Brent retrocedió 0,17 dólares (-0,26%).

Acciona se ubicó de segundo en la tabla, detrás de Iberdrola, al avanzar 1,82%.

En contraste, la luz roja se encendió para ArcelorMittal (-3,16). El sector metalúrgico es altamente sensible a los vaivenes del comercial internacional, que sigue a la expectativa de los avances en la posible tregua China-EEUU.

Ibex 15 de enero de 2020
Mayores alzas Mayores caídas
Iberdrola +1,97% ArcelorMittal -3,16%
Acciona +1,82% ACS -2,97%
Viscofán +1,81% Sabadell -2,67%
Amadeus +1,49% Acerinox -2,21%
Ferrovial +1,35% Bankinter -2,18%
Máximo Mínimo
9.530,20 9.475,00
Cierre del día Cierre anterior
9.511,70 -0,17% 9.528,30 -0,16%

 

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Ibex cayó 0,16% y cerró en 9.528,30 puntos, pese a las señales de acercamiento entre China y EEUU

Ibex cayó 0,16% y cerró en 9.528,30 puntos, pese a las señales de acercamiento entre China y EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 15 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Human Rights Watch declara a China como amenaza global de los derechos humanos

Siguiente

Las organizaciones ecologistas reclaman al Gobierno que esta sea la legislatura de la biodiversidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
Amazonia carretera
Biodiversidad

Brasil quiere usar el Fondo Amazonia de la biodiversidad para pavimentar carretera en la selva

30/09/2023
sostenibilidad empresarial
Economía y finanzas

La sostenibilidad cada día es más parte integral de los negocios

30/09/2023
Casar de Vide
Economía y finanzas

El presidente de la Xunta de Galicia inauguró Casar de Vide, la bodega de Carlos Moro en la D.O. Ribeiro

28/09/2023
Next Post
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la primera reunión del gabinete en la Moncloa el 14 de enero de 2020. Foto: Jon Nazca

Las organizaciones ecologistas reclaman al Gobierno que esta sea la legislatura de la biodiversidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In