• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ibex recupera la senda alcista, ante posible acuerdo del Brexit y negociaciones China-EEUU

Ibex recupera la senda alcista, ante posible acuerdo del Brexit y negociaciones China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/10/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ibex 15 de octubre

El selectivo español llegó a su mejor nivel desde julio de este año / BME

El Ibex 35 vivió una sesión de alza este 15 de octubre, tras las pérdidas de la víspera. En la jornada, el selectivo español llegó a su mejor nivel desde julio de este año. A lo largo del día, logró superar la cota de los 9.300 puntos.

La Bolsa Española, al igual que otras plazas mundiales, se ha visto alentada por el optimismo creciente ante una posible salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea.

Los inversores también están pendientes del avance en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Así mismo, en este día el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado a conocer sus perspectivas económicas mundiales.

Durante la jornada los mercados se mantenían a la espera de la publicación de los indicadores sobre la confianza y las condiciones económicas en Alemania del instituto ZEW para la Investigación Económica Europea.

Posible acuerdo para el Brexit

El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, dijo que hay un «camino estrecho» para un acuerdo de salida esta semana. Pero las dos partes deben acordar los detalles para fines de este martes.

Barnier subrayó que era «hora de convertir las buenas intenciones en texto legal» si los líderes de la UE respaldaran los términos de la salida del Reino Unido en una cumbre el jueves.

I have just debriefed EU27 Ministers in Luxembourg. 🇪🇺 unity remains strong. We want an agreement that works for everybody: the whole #UK & whole #EU.

On route back to Brussels to take stock w/ my colleagues.

Talks are difficult but I believe an agreement is still possible. pic.twitter.com/FxQHCajg5b

— Michel Barnier (@MichelBarnier) October 15, 2019

El primer ministro Boris Johnson ha dicho repetidamente que el Reino Unido abandonará la UE antes de la fecha límite.

La cumbre de dos días de la UE es crucial porque, según la Ley de Benn, el primer ministro debe obtener un nuevo acuerdo aprobado por los parlamentarios antes del sábado, para evitar pedir un retraso.

Los laboristas han amenazado con acciones judiciales para obligar a Johnson a obedecer la legislación, en medio de especulaciones de que el primer ministro podría tratar de esquivarla de alguna manera.

Jacob Rees-Mogg, el líder de la Cámara de los Comunes, afirmó que «los votos ya están ahí» para que Boris Johnson apruebe un acuerdo sobre el Brexit en el parlamento.

Disminuye índice de confianza económica en Alemania

El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó este martes de que su índice de confianza inversora en Alemania registró una disminución de 0,3 puntos en octubre de 2019. Con ello, se ubica en -22,8 puntos. El dato no es bueno, sin embargo ha quedado por encima de lo que esperaban los expertos, que habían vaticinado una caída hasta los -27 puntos. Este índice calcula la confianza de los inversores institucionales en la economía.

#Germany's ZEW economic sentiment reading was a few ticks less bad than expected: -22.8 vs -26 est. Euro was slammed harder earlier by headlines, like #GBPUSD. #Brexit talks main focus for £, major for € ^KO pic.twitter.com/QA74KGzdJg

— City Index (@CityIndex) October 15, 2019

En la encuesta actual de octubre, la evaluación de la situación económica en Alemania empeoró nuevamente, en 5,4 puntos, con el indicador correspondiente cayendo a una lectura actual de -25,3 puntos. Esta ha sido la lectura más baja desde abril de 2010.

“La ligera disminución tanto en el indicador ZEW del sentimiento económico como en el indicador de situación muestra que los expertos en el mercado financiero continúan esperando un mayor deterioro de la economía alemana. La reciente solución en la disputa comercial entre los Estados Unidos y China no parece disminuir el escepticismo económico en esta etapa «, comentó el presidente de ZEW, profesor Achim Wambach.

Se desacelera la economía

El crecimiento mundial caerá este año a su ritmo más lento desde la crisis financiera, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) este martes. El organismo advirtió que los efectos de la disputa comercial de Estados Unidos y China habían creado una situación económica «precaria».

The latest World Economic Outlook projects a slowdown in global growth in 2019 and a modest improvement in 2020. See the projections by region #WEO #IMFBlog https://t.co/xErxkTQ8xX pic.twitter.com/MAmxlJtDyN

— IMF (@IMFNews) October 15, 2019

La guerra de aranceles entre las dos mayores economías del mundo ha enfriado la confianza empresarial y la inversión, dijo el FMI. Esta situación ha dejado al comercio mundial de bienes casi estancado. También ha obligado a los bancos centrales a reducir las tasas de interés para apuntalar el crecimiento.

Hay una necesidad urgente de cesar las hostilidades y restablecer la confianza en la perspectiva global, dijo el FMI en su más reciente Perspectiva Económica Mundial. Los comentarios puntuales parecen estar dirigidos a la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El FMI pidió a los países que pongan todos sus esfuerzos en reparar las fracturas económicas mundiales. En este sentido, el ente multinacional intenta avivar la confianza. Sin embargo, no se mostró optimista sobre las posibilidades de éxito.

Ibex repunta este 15 de octubre

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este martes 15 de octubre con una subida de 0,72 por ciento. De esta manera, el selectivo se arrancó la jornada en 9.313,5 puntos.

A media sesión, el principal índice bursátil español se anotaba un ascenso de 0,83 por ciento. Con ello, se situaba en 9.323,1 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo.

El selectivo mantuvo la senda positiva a lo largo de la jornada. Para el final del día experimentaba un avance de 1,19% por ciento, hasta los 9.356,10 puntos.

Hacia el cierre de la sesión, IAG (+5,32%) lideraba las subidas. En la tabla le seguían Santander (+3,76%), Cellnex (+3,20%), Sabadell (+3,19%) y BBVA (+2,47%).

Por el contrario, en la ruta de los números rojos las mayores caídas eran para Indra (-1,30%), acompañado por Iberdrola (-1,06%), Acciona (-0,86%), Grifols (-0,81%), y CIE Automotive (-0,54%).

A lo largo de la sesión del 15 de octubre, el Ibex 35 alcanzó un máximo de 9.370,30 puntos. El mínimo fue de 9.278,30.

De esta manera, el selectivo se recupera de la jornada anterior. En la víspera, el Ibex 35 cerró con un retroceso de 0,29 por ciento, hasta los 9.246,50 puntos.

Mayores Alzas Mayores Bajas
IAG +5,32% Indra -1,30%
Santander +3,76% Iberdrola -1,06%
Cellnex +3,20% Acciona -0,86%
Sabadell +3,19% Grifols -0,81%
BBVA +2,47% CIE -0,54%
Máximo Mínimo
9.370,30 9.278,30
Cierre del día Cierre anterior
+1,19% 9.356,10 -0,29% 9.246,50

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex cierra una sesión modesta, entre el optimismo y la incertidumbre

Ibex cierra una sesión modesta, entre el optimismo y la incertidumbre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo del BrexitBolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 15 de octubreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo anterio

La Comunidad de Madrid ratifica la ampliación del vertedero de Pinto

Próximo artículo

Se conformó oficialmente la Asociación Libra de Facebook

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inflación McDonald’s
Cambio Financiero

Alta inflación en la pizarra de precios de McDonald’s, Coca-Cola y Nestlé

03/08/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
Bancos europeos riesgo climático
Cambio Financiero

Bancos europeos pierden 70.000 millones de euros al saltarse el riesgo climático en sus modelos

09/07/2022
Next Post
Libra sigue generando dudas en los principales bancos centrales del mundo.

Se conformó oficialmente la Asociación Libra de Facebook

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In