• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Se conformó oficialmente la Asociación Libra de Facebook

Se conformó oficialmente la Asociación Libra de Facebook

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
15/10/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Libra sigue generando dudas en los principales bancos centrales del mundo.

Libra sigue generando dudas en los principales bancos centrales del mundo.

Se constituyó formalmente la Asociación Libra, organización que respaldará la nueva criptodivisa de Facebook. Oficialmente el ente ya tiene su estructura de gobernanza y la firma por parte de sus 21 miembros fundadores.

No obstante, días antes de conformarse la Asociación, siete grandes empresas abandonaron el proyecto por las dudas regulatorias que levanta a nivel global.

21 initial members of the Libra Association formally signed onto the Libra Association charter and formalized the #LibraAssoc Council today – a tremendous step toward global #financialinclusion. Read the press release here: https://t.co/OapwKGw039

— Libra (@Libra_) October 14, 2019

El ente confirmó su establecimiento formal a través de un comunicado, en donde además informó la puesta en marcha del Consejo Libra en una reunión celebrada en Ginebra.

21 empresas apoyarán a Libra

21 compañías se han adherido como miembros fundadores de la Asociación libra, entre ellas están Calibra, filial monetaria de Facebook, la empresa de servicios de pago PayU y otras empresas de comercios como Farfetch, Lyft, Spotify y Uber.

Otras compañías de telecomunicaciones se han sumado al proyecto, entre ellas Iliad y Vodafone. También lo han hecho las firmas asociadas a la tecnología ‘blockchain’, como Xapo, Anchorage, Bison Trailes y Coinbase.

We are proud for @Anchorage to serve as a Founding Member of the @Libra_ Association, and to advance the cause of financial inclusion together with our outstanding fellow members. https://t.co/1GvtVX2t1l

— Anchorage (@Anchorage) October 14, 2019

Las compañías Mastercard, Visa, Paypal, Stripe, Booking, Ebay y MercadoPago no se adhirieron a la Asociación y decidieron dar un paso al costado respecto al proyecto.

La Asociación Libra también contará con la participación de firmas de capital de riesgo como Breakthrough, Andreessen Horowitz, Ribbit Capital, Initiatives,  Thrive Capital y Union Square Ventures.

«Entusiasmo en todo el mundo»

El ente afirma que el proyecto de criptoactivos ha generado «entusiasmo en todo el mundo». Asimismo, la Asociación asegura que más de 1.500 compañías han mostrado su interés para formar parte de Libra y 180 han cumplido con los criterios preliminares para ser miembros.

«La Asociación está ansiosa por cumplir su misión de construir una mejor red de pagos, ampliar el acceso a servicios financieros esenciales y reducir los costes para los miles de millones de personas que más lo necesitan», dijo el ente en su comunicado.

Libra will be accessible to anyone with an entry-level smartphone and data connectivity: https://t.co/0IbiiGAVuq. #LibraAssoc #FinancialInclusion pic.twitter.com/kBG5gwrsAs

— Libra (@Libra_) October 8, 2019

Facebook ya anunció en junio que el lanzamiento de Libra será para 2020. Sin embargo, la empresa reconoció que no lanzará la criptomoneda hasta resolver todas las dudas regulatorias.

La Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra ven con recelo la entrada de Facebook en el mercado monetario. Estos entes bancarios, los más importantes en el mundo, temen la desestabilización de las políticas monetarias a nivel global.

Facebook explica que la divisa estará disponible a través de un monedero virtual que se integrará en Facebook Messenger, WhatsApp y contará con un aplicación propia.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El FMI recortó sus previsiones de crecimiento para España y la zona euro

El FMI recortó sus previsiones de crecimiento para España y la zona euro

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EconomíaFacebookLibraMasterCardMundotecnologíaVisa
Artículo anterio

Ibex recupera la senda alcista, ante posible acuerdo del Brexit y negociaciones China-EEUU

Próximo artículo

Uno de cada tres niños sufre malnutrición según UNICEF

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
Latinoamérica

Uno de cada tres niños sufre malnutrición según UNICEF

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In