• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex incrementó las ganancias, gracias al impulso de IAG y Ence

Ibex incrementó las ganancias, gracias al impulso de IAG y Ence

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/02/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 17 de enero

El holding IAG, que incluye a Bristish Airways e Iberia, levantó una restricción a la capacidad de inversores fuera de la UE para comprar sus acciones, lo que ayudó a aumentar el precio de sus acciones

El Ibex 35 aceleró este viernes 17 de enero el avance que inició en la víspera, con el que pudo cortar una cadena de cinco jornadas en «rojo». La firma del acuerdo comercial Fase Uno entre Pekín y Washington, el miércoles, llenó de optimismo los mercados. La buena perspectiva se ha visto incrementada este viernes, gracias a un informe de la economía china que no decepcionó a los inversores.

En la sesión de este 17 de enero, el Ibex ha visto colocarse en números positivos a la mayoría de los valores, entre los que destacaron IAG y Ence.

Crecimiento en economía China

La economía de China creció un 6,1 por ciento en 2019. Se trata de la tasa de expansión anual más baja durante 29 años. El anuncio fue hecho este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas.

La cifra del producto interno bruto (PIB) se produjo en un año en que la economía china se vio afectada por los aranceles estadounidenses como resultado de la guerra comercial. La nueva información llega después de que China y Estados Unidos firmaron el esperado acuerdo de Fase Uno este miércoles. El convenio marca una especie de alto el fuego en la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Sin embargo, a pesar de caer a un nuevo mínimo desde 1990, cuando la agitación política redujo el crecimiento económico al 3,9 por ciento, la tasa del 6,1 por ciento alcanzó el rango objetivo de entre 6,0 por ciento y 6,5 por ciento establecido por el gobierno central a principios de el año pasado, pero estaba por debajo de las expectativas del mercado del 6,2 por ciento.

La cifra principal estuvo en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para el crecimiento económico de China este año.

Estas novedades reforzaron la tendencia alcista en los mercados, iniciada con la esperada firma del acuerdo comercial entre Estados y China esta semana.

 

China’s economy grew 6.1 per cent in 2019, the slowest rate in 29 years pic.twitter.com/aolUgFHT8R

— SCMP News (@SCMPNews) January 17, 2020

IAG se adelanta al Brexit

IAG levantó una restricción a la capacidad de los inversores provenientes de fuera de la UE para comprar sus acciones. La decisión del holding -que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y la marca LEVEL- llega a solo dos semanas de que sea efectivo el Brexit.

En febrero pasado, IAG estableció el nivel máximo de propiedad de sus acciones por parte de no europeos en un 47,5%, en un intento por mantener su condición de aerolínea de propiedad europea.

IAG dijo el viernes que la propiedad no perteneciente a la UE había caído a 39,5% y, en virtud de ello estaba eliminando el límite que había estado vigente durante 11 meses.

La noticia ha tenido su efecto en la Bolsa. En la sesión de este 17 de enero IAG, subió hasta más de un 5%.

Ence garantiza venta de toda su producción

Ence anunció que tiene garantizada la venta de toda su producción de celulosa. En concreto, la empresa señaló en un comunicado que «ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel».

Tras el anuncio, la compañía se anotó un alza de más del 7% en la sesión de hoy en la Bolsa Española. Este impulso le ha permitido borrar todas las caídas que acumulaba en el año.

Ya tenemos cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de nuestras biofábricas de pasta de papel 🧻 https://t.co/wwVv3MaIDd pic.twitter.com/olbVl5MoYY

— Ence (@Grupo_Ence) January 16, 2020

Ibex subió este 17 de enero

El este entorno, este 17 de enero el Ibex 35 aceleró el avance que inició en la sesión previa, luego de cinco jornadas consecutivas en baja. En algunos compases de la sesión, llegó incluso a superar la cota psicológica de los 9.700 puntos.

De esta manera, a las 09:01 horas el selectivo se ubicó en los 9.633,20 puntos. Ello representó una subida de 0,63%, en comparación con el cierre de la víspera.

Conforme avanzó la jornada, el selectivo amplió sus ganancias. En este sentido, a las 11:16 horas el principal índice bursátil español alcanzó los 9.709,80 enteros (+1,43%).

Durante la tarde de este 17 de enero, el Ibex recortó levemente sus ganancias, pero aún así mostró avances importantes. El selectivo se ubicó en 9.699,00 enteros a las 13:06 horas, lo que supuso una subida de 1,32%.

Poco antes de una hora antes del cierre de la sesión, específicamente a las 16:27, el selectivo se ubicó en 9.674,90 puntos (+1,07%).

Finalmente, el Ibex culminó la sesión del 17 de enero

Valores más destacados

En el sector bancario se dieron algunas de las mayores alzas. Ello se debió principalmente al positivo impacto de las cuentas presentadas el jueves por Morgan Stanley, mejores de lo esperado por Wall Street.

Santander se anotó 1,20%. BBVA subió 0,40%. Caixabank se revalorizó 1,98%. Bankia se apuntó 0,92%. Bankinter ganó 0,90%. Mientras, Sabadell (-0,20%) rompió la tendencia.

Entre los grandes valores no financieros, también predominaron la buenas noticias. Telefónica se anotó 0,82%. Inditex ganó 1,50%. Iberdrola subió 0,99%. En contraste, la petrolera Repsol perdió 0,74%.

A la cabeza del selectivo se colocó Ence Energía y Celulosa, que subió 7,46%. El aumento se produjo luego de que la empresa española, dedicada a la transformación de madera para uso industrial, anunció que ya tiene cerrada la venta de toda su producción de celulosa en 2020.

En el grupo de honor le siguió IAG, que avanzó 5,27%. El incremento se dio luego de que el conglomerado de aerolíneas anunciara que ha retirado el límite de participación a accionistas no europeos.

Por el contrario, en la parte baja de la lista se colocó AENA (-0,89%). En total, solo cinco valores cerraron la jornada en números rojos.

Ibex 17 de enero de 2020
Mayores alzas Mayores caídas
ENCE +7,46% AENA -0,89%
IAG +5,27% Repsol -0,74%
Indra +3,68% Grifols -0,28%
Amadeus +2,48% Sabadell -0,20%
Acerinox +2,24% ArcelorMittal -0,01%
Máximo Mínimo
9.709,90 9.611,30

 

Semana del Ibex
viernes, 17 de enero de 2020 9.681,30 +1,14%
jueves, 16 de enero de 2020 9.572,50 +0,64%
miércoles, 15 de enero de 2020 9.511,70 -0,17%
martes, 14 de enero de 2020 9.528,30 -0,16%
lunes, 13 de enero de 2020 9.543,90 -0,31%

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Ibex repuntó (+0,64%) tras el acuerdo China-EEUU, en línea con los mercados mundiales

Ibex repuntó (+0,64%) tras el acuerdo China-EEUU, en línea con los mercados mundiales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIAGIbexIbex 17 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Baleares prohíbe el «turismo de borrachera» y expulsará a visitantes que incurran en excesos

Siguiente

Jane Goodall, que en 2020 cumple 60 años investigando a los chimpancés, confía en los jóvenes para combatir la crisis climática

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Jane Goodall

Jane Goodall, que en 2020 cumple 60 años investigando a los chimpancés, confía en los jóvenes para combatir la crisis climática

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In