• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Jane Goodall, que en 2020 cumple 60 años investigando a los chimpancés, confía en los jóvenes para combatir la crisis climática

Jane Goodall, que en 2020 cumple 60 años investigando a los chimpancés, confía en los jóvenes para combatir la crisis climática

Juli Amadeu Àrias Por Juli Amadeu Àrias
21/01/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Jane Goodall

Goodall alega tener "razones para ser optimista" frente a la crisis climática. Foto: William Waterway

La primatóloga Jane Goodall cumplirá el próximo 14 de julio el 60 aniversario del día en el que llegó al Parque Nacional de Gombe Stream (Tanzania) para investigar a los chimpancés salvajes. Goodall (que se doctoró en el Newnham College en 1966, fundó el Instituto Jane Goodall en 1977 y el programa de servicio juvenil Roots & Shoots en 1991) habla para la Universidad de Cambridge sobre la crisis climática y ambiental planetaria, manifestando su «gran esperanza» en los jóvenes.

La doctora Goodall, que en la actualidad viaja por el mundo como Mensajera de la Paz de la ONU, cuenta su historia de vida en la revista Horizons, dentro del espacio «Tierra sostenible» de la citada universidad. Se trata de un proyecto en el que la institución británica se propone observar «cómo hacemos la transición a un futuro sin emisiones de carbono, protegemos los recursos del planeta, reducimos el desperdicio y desarrollamos resiliencia».

También resume su trayectoria, desde la niñez hasta la actualidad, en el siguiente reportaje audiovisual:

Una vida dedicada a «crear conciencia»

“En 1986, ayudé a organizar una conferencia sobre cómo el comportamiento de los chimpancés difería según el entorno. Hubo una sesión sobre conservación y otra sobre condiciones en cautiverio; en ambos casos, fue absolutamente impactante. Fui a la conferencia como científico y me fui como activista», explica la primatóloga.

Desde entonces, Goodall ha viajado por el mundo creando conciencia no solo sobre la conservación y el bienestar de los chimpancés, sino también sobre cuestiones ambientales más amplias.

«Tenemos solo un hogar, un planeta, y lo estamos destruyendo muy, muy rápido. La población humana está creciendo, pero en un planeta con recursos naturales finitos, y estamos utilizando estos recursos más rápido de lo que la naturaleza puede reponerlos. Contaminamos el aire, el agua y la tierra», denuncia Goodall.

Goodall: «No debemos perder la esperanza»

Estamos bombeando imprudentemente con CO2 a la atmósfera y, al mismo tiempo, estamos destruyendo nuestros bosques y océanos, los dos grandes pulmones del mundo, dice la activista. «Si continuamos con los negocios como de costumbre, dentro de 20 años podríamos tener un planeta en el que prácticamente no se pueda vivir».

«No debemos perder la esperanza. Cada día que vivimos, hacemos algún impacto en el planeta. Tenemos la opción de decidir qué tipo de impacto es ese».

Jane Goodall ve razones para ser «optimista», ya que «la naturaleza es resistente». Bajo su punto de vista, «si trabajamos para restaurar esos lugares que hemos destruido, si les damos tiempo, se recuperarán. Un área sombría y destruida puede volverse hermosa nuevamente a medida que los insectos, pájaros y otros animales regresan. Los animales al borde de la extinción pueden tener otra oportunidad».

La «mayor esperanza son nuestros jóvenes»

Para la veterana científica, la «mayor esperanza son nuestros jóvenes» y recuerda un dicho: «No hemos heredado este planeta de nuestros padres, lo hemos tomado prestado de nuestros hijos». Aunque considera que «no hemos tomado prestado el futuro de nuestros hijos, lo hemos robado». Por ello, para darle la vuelta a la tortilla, puso en marcha el programa educativo Roots & Shoots en 1991. Su objetivo era «empoderar a los jóvenes para que hagan del mundo un lugar mejor».

Goodall destaca los avances tecnológicos y científicos a favor de la sostenibilidad: «estamos comenzando a utilizar nuestro intelecto para encontrar soluciones tecnológicas que nos permitan vivir en mayor armonía con nuestro planeta, por ejemplo, automóviles eléctricos y energías renovables, y pensar en nuestras propias huellas ecológicas».

Con todo, a pesar de animar a seguir sumando esfuerzos en todos los ámbitos y por parte de todos, concluye contestando que «no sé» a la pregunda de si todavía estamos a tiempo de revertir las consecuencias del cambio climático.

Lea también:

El cambio climático provoca la desaparición de dos islas de Indonesia y amenaza a otras cuatro

Más noticias en Cambio16.com

Tags: Cambio ClimáticochimpancésCIenciaCo2Crisis climáticaEmisiones de CO2futuroJane GoodallJóvenesjuventudTanzaniatecnologíaUniversidad de Cambridge
Artículo Anterior

Ibex incrementó las ganancias, gracias al impulso de IAG y Ence

Siguiente Articulo

Gobierno veta el pin parental que Vox quiere imponer en colegios de Murcia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fotovoltaica suelos
Actualidad

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

17/04/2021
nitratos
C16Alerta Medio ambiente

España incumple la meta europea de revertir la contaminación del agua por nitratos agrícolas

17/04/2021
cambio climático vientos
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático afecta la intensidad de los vientos en las altas latitudes

15/04/2021
Castilla y León eucaliptos
C16Alerta Medio ambiente

Junta de Castilla y León le tiene los días contados a un bosque de eucaliptos

15/04/2021
Próximo Artículo
El Gobierno remite un requerimiento para retirar el pin parental

Gobierno veta el pin parental que Vox quiere imponer en colegios de Murcia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?