• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ibex repunta, impulsado por anuncios de la Reserva Federal de EEUU

Ibex repunta, impulsado por anuncios de la Reserva Federal de EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/09/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
Ibex 19 de septiembre

Los anuncios de la Fed animaron a los mercados en América, Asia y Europa

El Ibex 35 abrió la sesión del 19 de septiembre con leves subidas. El parqué madrileño, al igual que otras plazas mundiales, reaccionaba en positivo ante el segundo recorte de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos en lo que va de año.

Si bien el instituto monetario no dejó en claro cuáles serán sus próximos pasos para mitigar la ralentización de la economía, los anuncios fueron suficientes para impulsar a los mercados, tanto en América, como en Asia y Europa.

Fed redujo tipos de interés

La Reserva Federal de Estados Unidos bajó el miércoles las tasas de interés en 25 puntos básicos, a un rango de 1,75 a 2 por ciento. El ente señaló que podría detenerse allí, a pesar de la incertidumbre sobre el comercio y la feroz presión de la Casa Blanca para obtener mayores reducciones.

#FOMC Chair Powell answers a reporter's question at the press conference: https://t.co/sh1FXgYlwr pic.twitter.com/A37FNYvEpx

— Federal Reserve (@federalreserve) September 18, 2019

El recorte, el segundo este año, estuvo en línea con las expectativas de los inversores y economistas.

Después del anuncio, los mercados estadounidenses repuntaron. Al final del día, las acciones recuperaron la mayoría de sus pérdidas de las horas previas.

El S&P 500 terminó el día básicamente sin cambios, manteniéndose por encima de 3.000 puntos por segundo día consecutivo.

El Promedio Industrial Dow Jones, que había bajado 211 puntos, cerró con una pequeña ganancia (+0.13%). El Nasdaq Composite terminó con leve caída del 0.11%, recuperándose de una gran disminución previa de casi 100 puntos. El índice Nasdaq 100, dominado por grandes acciones tecnológicas, se mantuvo estable.

En las operaciones matutinas en Asia, el índice de referencia de Japón, Topix, subió 1,2 por ciento. El yen cayó frente al dólar estadounidense a un mínimo de ¥ 108.47, su punto más débil desde principios de agosto.

El Kospi de Corea del Sur ganó un 0,8 por ciento. Mientras, el índice S&P/ASX 200 de Australia subió 0,7 por ciento. El Hang Seng de Hong Kong y el CSI 300 de China continental variaron muy poco.

Banco de Japón sin cambios

El jueves, la Junta de Políticas del Banco de Japón (BOJ) votó para mantener sin cambios la tasa de interés a corto plazo (-0,1%) y continuar con sus tasas de interés a largo plazo cerca de cero. La junta del banco central también optó por dejar sin variación su programa masivo de compra de activos.

The BOJ released the Statement on Monetary Policy after the September 18 and 19 Monetary Policy Meeting.https://t.co/XaiAIaOgAX pic.twitter.com/RCRN6hTn6e

— Bank of Japan (@Bank_of_Japan_e) September 19, 2019

La decisión del BOJ de mantener su política de flexibilización vino inmediatamente después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara sus tasas de interés por segunda vez este año durante la noche.

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) también bajó sus tasas por primera vez en más de tres años, para ayudar a impulsar la economía de la eurozona. Además, el instituto emisor dijo que su compra de bonos del gobierno se volvería a implementar.

Ibex repunta este 19 de septiembre

El medio de este panorama, el Ibex 35 inició la sesión del 19 de septiembre con un alza de 0,28 por ciento. El selectivo alcanzó así los 9.057 puntos.

El sector bancario se encontraba en la cabeza del Ibex, tras los anuncios de le Fed. Todos los valores subían. Tal es el caso de Caixabank (+1,0426%), Sabadell (+0,8947%), Santander (+0,5386%), Bankia (+0,423%) y BBVA (+0,2131%).

Entre el resto de grandes valores, la tendencia era mayormente positiva. Subían Inditex (+ 0,4506%), Iberdrola (+0,2146%) y Telefónica (+0,1487%), .

En la ruta contraria, destacaba la siderúrgica ArcelorMittal (-2,1553%), en medio de la caída del precio del hierro por inquietud sobre la demanda. También bajaba Repsol (-0,1422%), tras el respiro del mercado ante la recuperación de la producción luego de los ataques contra Arabia Saudita.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,03 por ciento, a 1.529,66.

Europa repunta

Al igual que el Ibex, otros índices europeos abrieron en alza la jornada del 19 de septiembre. Las bolsas continentales subían ayudadas por el alza de los bancos, después de que la Reserva Federal de EEUU recortara los tipos de interés. Los bancos europeos avanzaban 1,1 por ciento. Se trata de la mayor subida entre los sectores grandes.

El índice paneuropeo STOXX 600 repuntaba 0,2 por ciento.

El índice FTSE 100 perdía 0,1 por ciento. El mercado londinense abrió a la espera de la declaración de política monetaria del Banco de Inglaterra. Finalmente, como se esperaba, el banco central del Reino Unido votó para mantener las tasas de interés en 0,75 por ciento.

Además, el instituto emisor dijo que la incertidumbre del Brexit estaba afectando la productividad. Agregó que un fracaso en la búsqueda de un acuerdo de transición para el 31 de octubre podría conducir a una mayor debilidad de la economía.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre en baja, a la espera de los anuncios de la Fed

Ibex abre en baja, a la espera de los anuncios de la Fed

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 19 de septiembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Enel se compromete a reducir en 70% emisiones de GEI para 2030

Siguiente

La OCDE reduce previsiones de crecimiento de economía mundial en 2019 y 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
La economista Jefe de la OCDE, Laurence Boone, sugiere a los gobiernos del mundo hacer mayores inversiones en infraestructuras que permitan incrementar la demanda en el corto plazo y beneficien el crecimiento económico en el largo plazo.

La OCDE reduce previsiones de crecimiento de economía mundial en 2019 y 2020

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In