• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Ibex inició el año con buen pie y cerró la primera sesión en 9.691,20 puntos (+1,49%)

El Ibex inició el año con buen pie y cerró la primera sesión en 9.691,20 puntos (+1,49%)

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 2 de enero

Si bien el selectivo cerró en rojo las dos últimas sesiones de 2019, culminó el año con un avance de 11,82% / BME Web / Archivo

El principal índice bursátil español comenzó la primera sesión del año 2020 en positivo. Este 2 de enero el Ibex 35 se vio impulsado por el acercamiento de la firma del acuerdo comercial «fase 1» entre China y Estados Unidos. También hay optimismo por el estimulo de la política monetaria en que Pekín ha aplicado para hacer frente la ralentización de la economía.

Si bien el selectivo cerró en rojo las dos últimas sesiones de 2019, culminó el año con un avance de 11,82%.

China y EEUU avanzan a un acuerdo

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que él y su homólogo chino, Xi Jinping, firmarán un acuerdo comercial el 15 de enero.

Desde octubre, los negociadores de China y EEUU han revelado detalles de un acuerdo comercial bilateral que supuestamente incluye compras chinas de productos agrícolas y servicios estadounidenses, más la promesa de China de proteger la propiedad intelectual y abstenerse de la manipulación de la moneda.

Además, China acordó levantar aranceles adicionales sobre los bienes estadounidenses y abrir gradualmente su sector financiero a inversores extranjeros, incluidos bancos, valores y seguros. A cambio, el gobierno de EEUU retirará algunos de los aranceles impuestos a los productos chinos.

A pesar de la aparente disminución en la guerra comercial China-EEUU, las relaciones entre Washington y Pekín siguen siendo tensas.

PMI de la eurozona perdió impulso

El índice PMI del Sector Manufacturero de la Zona Euro que publica IHS Markit perdió impulso en diciembre. El dato registró un nivel de 46,3. Esto representa una caída, en comparación al 46,9 alcanzado en noviembre. El índice PMI se ha mantenido por debajo del nivel de 50,0 -que separa el crecimiento de la contracción- por undécimo mes consecutivo.

En el caso de España, el Índice IHS Markit PMI® del Sector Manufacturero apenas varió en diciembre al situarse en el nivel 47,4 frente a 47,5 de noviembre.

El valor permanece así por debajo del nivel de 50,0 por séptimo mes consecutivo. Ello apunta a un deterioro en la salud de la economía manufacturera.

🇪🇸 Production at Spanish manufacturers contracts at the sharpest pace since April 2013 in December. Headline PMI at 47.4 (Nov: 47.5) with output, new orders and employment all declining. More here: https://t.co/1CIaT6GwHn pic.twitter.com/3xByHpFGLf

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) January 2, 2020

Ibex sube este 2 de enero

En este contexto, el Ibex 35 volvió a la senda alcista este 2 de enero. El selectivo recuperó la cota psicológica de los 9.600 puntos que había perdido en la última jornada de 2019. Inclusive, quedó cerca de la marca de 9.700 enteros.

Al inicio de la sesión, el selectivo subió 0,82% para llegar a los 9.627,20 puntos.

A lo largo de la jornada de este 2 de enero, el Ibex 35 mantuvo su tendencia positiva.

Para las 12:00 horas, el selectivo mostró un avance de 1,46%, llegando a los 9.688,60 enteros.

A mitad de la tarde, específicamente a las 14:00 horas, el principal índice bursátil español se colocó en 9.698,90 puntos (+1,57%).

Finalmente, el Ibex 35 cerró la jornada del 2 de enero, la primera del año, en 9.691,20 (+1,49%).

Valores más destacados

En la banca predominaron las ganancias. De hecho, los tres primeros valores en el tope del selectivo eran de este sector. Santander avanzó 3,91%, seguido por Bankia (+3,71%) y CaixaBank (+3,55%). Estos tres valores lideraron las ganancias en la sesión. También subieron BBVA (+2,55%), Bankinter (+2,69%) y Sabadell (+2,79%).

El holding de aerolíneas angloespañol IAG avanzó 3,52% y se colocó de cuarto en la tabla, seguido por Ence, con una subida de 3,49%.

Entre los grandes valores industriales, la tendencia también fue positiva. Telefónica se anotó 1,69%. Inditex ganó 0,95%. Iberdrola subió 0,44%. La petrolera Repsol se apuntó 0,97%.

En el lado negativo, la operadora de telecomunicaciones Acciona cayó 1,39% y ACS retrocedió 1,29%.

Solamente cinco de los 35 valores que forman parte del Ibex cerraron en rojo.

Ibex 2 de enero de 2020
Mayores alzas Mayores caídas
Santander +3,65% Acciona -1,39%
Caixabank +3,61% ACS -1,29%
Bankia +3,55% MásMóvil -1,18%
IAG +3,52% Mediaset -0,78%
Ence +3,49% Red Eléctrica -0,28%
Máximo Mínimo
9.705,40 9.615,10
Cierre del día Cierre anterior
9.691,20 +1,49% 9.549,20 -0,66%

Para más información visite Cambio16

Lee también:

En 2019 el Ibex experimentó su mayor avance de los últimos seis años

En 2019 el Ibex experimentó su mayor avance de los últimos seis años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 2 de eneroIbex 2019Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

El PSOE ultima los detalles de la investidura a espera de ERC

Siguiente

Justicia belga suspende orden de extradición de Puigdemont y Comín

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
puigdemont y comín

Justicia belga suspende orden de extradición de Puigdemont y Comín

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In